Descripción del proyecto
LAS TECNICAS DE RECONOCIMIENTO BIOMETRICO SURGEN HACE ALGUNAS DECADAS COMO UNA ALTERNATIVA AUTOMATICA Y FIABLE DE IDENTIFICACION DE PERSONAS, CAPAZ DE RESOLVER LAS LIMITACIONES HISTORICAS DE LOS METODOS TRADICIONALES DE IDENTIFICACION (COMO SON LOS METODOS SUPERVISADOS, O AQUELLOS BASADOS FUNDAMENTALMENTE EN LA CAPACIDAD DE UN EXPERTO HUMANO), EN LOS ULTIMOS AÑOS, LOS SISTEMAS AUTOMATICOS DE RECONOCIMIENTO BIOMETRICO Y LA ALGORITMICA ASOCIADA A ELLOS HAN EXPERIMENTADO AVANCES MUY CONSIDERABLES, NO OBSTANTE, RESULTA CONSTATABLE QUE SIGUEN EXISTIENDO DETERMINADOS ASPECTOS QUE RESULTAN CRITICOS A LA HORA DE IMPLEMENTAR ESTE TIPO DE TECNOLOGIAS EN SISTEMAS A GRAN ESCALA, LA PRESENTE PROPUESTA PRETENDE ABORDAR ESTOS ASPECTOS CRITICOS, COMO SON: LA DEGRADACION DE LA CALIDAD DE LAS MUESTRAS, LA VULNERABILIDAD POTENCIAL DE LOS SISTEMAS, LA GARANTIA DE PRIVACIDAD RESPECTO A LOS USUARIOS, O LA INTRUSIVIDAD DE LOS SENSORES EN LA ADQUISICION, CON EL OBJETO DE CONSEGUIR UNA MEJORA SIGNIFICATIVA DE LAS TECNOLOGIAS ASOCIADAS A ESTAS PROBLEMATICAS,EN CONCRETO, SIRVIENDO LA CARA Y EL IRIS COMO MODALIDADES BIOMETRICAS DE REFERENCIA SOBRE LAS QUE VERTEBRAR LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES, ESTA PROPUESTA SE CENTRARA EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ESQUEMAS BIOMETRICOS DE ULTIMA GENERACION:1, EVALUACION DE LA CALIDAD DE LAS MUESTRAS BIOMETRICAS, RESULTA DETERMINANTE EVALUAR LA CALIDAD DE LOS RASGOS DE ENTRADA, CON UN DOBLE OBJETIVO: POR UN LADO, MEJORAR EL FRACASO (EN FORMA DE FAILURE-TO-ENROLL) EN EL USO DE LOS SISTEMAS POR PARTE DE USUARIOS PROBLEMATICOS (RASGOS DEGRADADOS); Y, POR OTRO, LOGRAR QUE EL ERROR NO AUMENTE ANTE UNA POSIBLE DEGRADACION DE LA CALIDAD DE LA ENTRADA,2, ATAQUES A LOS SISTEMAS, VULNERABILIDAD Y SEGURIDAD, LOS SISTEMAS BIOMETRICOS ESTAN EXPUESTOS A POTENCIALES ATAQUES DE DIFERENTE ETIOLOGIA, POR LO QUE RESULTA DE VITAL IMPORTANCIA ANALIZAR LA VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DESARROLLADOS FRENTE A ESTOS POTENCIALES ATAQUES, CON EL OBJETO DE ENCONTRAR NUEVOS ESQUEMAS QUE SIRVAN COMO CONTRAMEDIDA, DOTANDO ASI DE ROBUSTEZ A LOS SISTEMAS FRENTE A LOS ATAQUES TIPIFICADOS COMO MAS RELEVANTES, 3, PROTECCION Y PRIVACIDAD DE DATOS, MODELOS Y PLANTILLAS, LA PRIVACIDAD DE DATOS BIOMETRICOS DEBE QUEDAR GARANTIZADA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL SISTEMA, SIENDO ESTA UNA CUESTION CRUCIAL PUES PUEDE PROVOCAR GRADOS DE RECHAZO HACIA LOS SISTEMAS BIOMETRICOS POR PARTE DE LOS USUARIOS, DE AHI LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA PROTECCION DE DATOS EN LOS SISTEMAS BIOMETRICOS,4, RECONOCIMIENTO EN MOVIMIENTO Y A DISTANCIA: ¿BIOMETRICS ON THE MOVE¿, ESTE ES UNO DE LOS ASPECTOS EN EL QUE MAYOR ENFASIS ESTA REALIZANDO LA COMUNIDAD CIENTIFICA INTERNACIONAL EN LA ACTUALIDAD: LA ADQUISICION EN MOVIMIENTO Y A DISTANCIA, QUE REDUCE DRASTICAMENTE LA NECESIDAD DE COOPERATIVIDAD POR PARTE DEL USUARIO (COOPERATIVIDAD EN GENERAL PARA EL USO DEL SISTEMA; Y, EN PARTICULAR, PARA EL USO DE DETERMINADOS SENSORES DE ADQUISICION), DE ESTA FORMA, SE OBTIENEN SISTEMAS TRANSPARENTES Y DE BAJA INTRUSIVIDAD, CON MAYOR ACEPTACION POR PARTE DE LOS USUARIOS,5, RECONOCIMIENTO BIOMETRICO DE IMAGENES FUERA DEL RANGO VISIBLE, LAS IMAGENES OBTENIDAS EN EL RANGO VISIBLE DEL ESPECTRO TIENEN CIERTAS LIMITACIONES NO PRESENTES EN IMAGENES ADQUIRIDAS MEDIANTE RADIACION NO VISIBLE, APARTE DEL USO DE BANDAS ESPECTRALES NO VISIBLES MAS CLASICAS, COMO LOS INFRARROJOS O LA RADIACION TERMICA, SE PRETENDE TAMBIEN EXPLORAR BANDAS DE MILIMETRICAS Y SUBMILIMETRICAS, RECONOCIMIENTO\BIOMETRICO\ASPECTOS CRITICOS\UTLIMA GENERACION\CALIDAD\VULNERABILIDAD\PRIVACIDAD\ADQUISICION A DISTANCIA