Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ES LA CONTINUACION Y AMPLIACION DE DOS PROYECTOS ANTERIORES: HISTORIA Y ANALISIS DEL ENSAYO LITERARIO EN ESPAÑA, 1923-1975 (FFI2009-11335 (SUBPROGRAMA FILO) Y DE ENSAYO Y ENSAYISTAS EN LA DIMENSION INTERNACIONAL DE LA MODERNIDAD HISPANICA» (FFI2014-56046-P), QUE HABIAN ABORDADO LA PRODUCCION ENSAYISTICA DESDE LOS AÑOS VEINTE HASTA EL FIN DE LA DICTADURA, ASI COMO LOS MECANISMOS DE CONEXION DEL CAMPO INTELECTUAL ESPAÑOL CONTEMPORANEO CON LAS CORRIENTES ESTETICAS INTERNACIONALES DE LA MODERNIDAD, EL OBJETO DEL PRESENTE PROYECTO ES EL ESTUDIO Y EL ANALISIS DE LA PROSA DE IDEAS ENSAYO Y PROSA NO FICCIONAL EN UN SENTIDO AMPLIO EN LOS AÑOS DEL TARDOFRANQUISMO Y DE LA CONSOLIDACION DE LA DEMOCRACIA (1966-1986), NUESTRO OBJETIVO ES REPENSAR ESTOS AÑOS DE UNA TRANSICION CULTURAL ESTUDIANDO Y ANALIZANDO UNA SERIE DE CASOS REPRESENTATIVOS DEL ENSAYISMO EN ESPAÑA (EN EL ENSAYO, EN EL PERIODISMO, EN LA FILOSOFIA, EN LA MEDITACION POLITICA, EN LA HISTORIA Y LA CRITICA DEL ARTE, EN LA REFLEXION HISTORIOGRAFICA, ETC,), PARTIMOS DE LA HIPOTESIS DE QUE EN UNA DETERMINADA PROSA NO FICCIONAL SE REFLEJAN LAS TRANSFORMACIONES DE AQUELLOS AÑOS EN ESPAÑA, PERO TAMBIEN DE QUE ESTA MISMA PROSA ANUNCIA, ACOMPAÑA Y GUIA ESTOS CAMBIOS, POR LO TANTO, NO SOLO ABORDAREMOS COMO UN FIN EN SI MISMOS LOS TEXTOS Y UN CONCEPTO AMPLIO DE PROSA DE IDEAS, A PARTIR DE ELLOS ESTUDIAREMOS TAMBIEN LA FIGURA DEL INTELECTUAL EN LA TRANSICION ESPAÑOLA Y ANALIZAREMOS SU POSICION DENTRO DEL CAMPO CULTURAL DEL MOMENTO (MUNDO EDITORIAL, MEDIOS DE COMUNICACION), ADEMAS, EL ANALISIS Y LA CONTEXTUALIZACION CULTURAL Y POLITICA DE TEXTOS Y AUTORES NOS PERMITIRA COMPRENDER MEJOR LO QUE SE PUSO EN JUEGO AQUELLOS AÑOS, TODO ELLO SE LLEVARA A CABO PRESTANDO ATENCION A LAS HERENCIAS DE LA CULTURA REPUBLICANA, DEL EXILIO ESPAÑOL Y DE LA TRADICION DE RESISTENCIA AL FRANQUISMO, ASI COMO A LAS INFLUENCIAS INTERNACIONALES DEL MOMENTO, FIN ULTIMO DE ESTE PROYECTO ES EL DE ENRIQUECER Y DOTAR DE MAYOR CONSISTENCIA LAS IDEAS Y DISCUSIONES ACTUALES SOBRE LA TRANSICION POLITICA ESPAÑOLA, ABRIR NUEVAS PERSPECTIVAS Y CONCEPTOS PARA COMPRENDER LA COMPLEJIDAD DE AQUEL MOMENTO, Y APORTAR MAYOR CONOCIMIENTO Y ARGUMENTOS CONTRASTADOS AL DEBATE CULTURAL Y POLITICO DE LOS ULTIMOS TIEMPOS SOBRE LO QUE SUCEDIO EN ESPAÑA HACE CUARENTA O CINCUENTA AÑOS, TRANSICIÓN ESPAÑOLA\TRANSICIÓN CULTURAL\PROSA DE IDEAS\ENSAYO\INTELECTUALES\SISTEMA LITERARIO\TARDOFRANQUISMO\CULTURA DEMOCRÁTICA