Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE PLANTEA DESDE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR EL ANALISIS DE EPISTOLARIOS, MEMORIAS, DIARIOS Y OTROS GENEROS AUTOBIOGRAFICOS (AUTORRETRATOS, TESTIMONIOS, LIBROS DE VIAJE, AGENDAS, «CUADERNOS DE TODO»), YA EDITADOS, DE LOS ESCRITORES, ARTISTAS E INTELECTUALES DE LA CULTURA ESPAÑOLA DEL MEDIO SIGLO, EN SEGUNDO LUGAR, PERSIGUE RECUPERAR MATERIALES DISPERSOS Y LOCALIZAR POSIBLES INEDITOS, CONSERVADOS EN LOS DESPERDIGADOS ARCHIVOS DE ESTA GENERACION, COMO RECIENTEMENTE HEMOS DEMOSTRADO CON LA EDICION DE LA CORRESPONDENCIA ENTRE CARMEN MARTIN GAITE Y JUAN BENET, DESDE ESTE ANALISIS Y RESCATE, PRETENDEMOS REFLEXIONAR SOBRE LA FUNCION DE LOS GENEROS AUTOBIOGRAFICOS EN LA CONSTRUCCION IDENTITARIA TANTO INDIVIDUAL COMO GENERACIONAL DE LOS LLAMADOS «NIÑOS DE LA GUERRA», Y VALORAR EL LEGADO CIVICO, CULTURAL Y ARTISTICO DE ESTA GENERACION, AUTENTICA IMPULSORA DE LA VIDA DEMOCRATICA, DESDE SU DISENTIMIENTO DISCRETO O EL ENFRENTAMIENTO DIRECTO CON EL FRANQUISMO Y DESDE EL DIALOGO DE LA LITERATURA CON OTRAS DISCIPLINAS (ARTES PLASTICAS, CINE, FILOSOFIA, ARQUITECTURA E HISTORIOGRAFIA, FUNDAMENTALMENTE), LA FINALIDAD ULTIMA DEL PRESENTE PROYECTO SERA ESTABLECER LAS BASES DE UN ARCHIVO DE LA CULTURA ESPAÑOLA DEL MEDIO SIGLO, DEL MISMO MODO QUE EXISTE UN ARCHIVO VIRTUAL DE LA EDAD DE PLATA, CREEMOS EN LA PERENTORIA NECESIDAD DE CENTRALIZAR A TRAVES DE UNA PAGINA WEB CONTENIDOS E INFORMACION PROCEDENTES DE DISTINTAS FUENTES (INSTITUCIONES PUBLICAS, FUNDACIONES, CASAS MUSEO, COLECCIONES PARTICULARES) SOBRE UNA DE LAS GENERACIONES MAS RELEVANTES DEL PATRIMONIO CULTURAL ESPAÑOL DEL SIGLO XX, PERO QUE TAMBIEN ACUSA UNA PELIGROSA DIASPORA DE ARCHIVOS, EPISTOLARIOS\ MEMORIAS\ DIARIOS\ ARCHIVOS\ GENERACIÓN DE LOS 50