PROCESO SOSTENIBLE DE OBTENCION DE PASTAS CELULOSICAS A PARTIR DE RESIDUOS AGRIC...
PROCESO SOSTENIBLE DE OBTENCION DE PASTAS CELULOSICAS A PARTIR DE RESIDUOS AGRICOLAS PROCEDENTES DE LA PODA DE CITRICOS Y DE TALLOS DE COLZA
EL PROYECTO QUE SE PRESENTA ES UNA CONTINUACION DEL PROYECTO CON REFERENCIA CTM2007-66793-C03 INICIADO EL 01/10/2007 Y QUE FINALIZA EL 30/09/2010, TITULADO ¿APLICACION DEL TALLO DE MAIZ (ZEA MAYS L,) Y DE LA PAJA DE CAÑAMO INDUSTR...
ver más
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CTQ2010-21660-C03-03
Líder del proyecto
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Presupuesto del proyecto
128K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE SE PRESENTA ES UNA CONTINUACION DEL PROYECTO CON REFERENCIA CTM2007-66793-C03 INICIADO EL 01/10/2007 Y QUE FINALIZA EL 30/09/2010, TITULADO ¿APLICACION DEL TALLO DE MAIZ (ZEA MAYS L,) Y DE LA PAJA DE CAÑAMO INDUSTRIAL (CANNABIS SATIVA L,) COMO MATERIAS PRIMAS FIBROSAS RENOVABLES PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS DE VALOR AÑADIDO¿ Y ENFOCADO EN TRES APLICACIONES: MATERIALES COMPUESTOS; FABRICACION DE PAPEL Y FIBROCEMENTO, LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTE PROYECTO HAN PERMITIDO VISLUMBRAR QUE LAS FIBRAS LIGNOCELULOSICAS PRODECENTES DE RESIDUOS AGRICOLAS Y FORESTALES TIENEN UNA ELEVADA POTENCIALIDAD EN LA FABRICACION DE PRODUCTOS CON ALTO VALOR AÑADIDO, POR TANTO, EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO QUE SE SOLICITA ES EL USO DE RESIDUOS AGROFORESTALES COMO FUENTE RENOVABLE DE FIBRAS LIGNOCELULOSICAS CON LA INTENCION DE SER UTILIZADAS TAMBIEN EN PRODUCTOS DE VALOR AÑADIDO, EN CONCRETO, EN ESTE CASO, SE UTILIZARAN TALLOS MADEREROS PROCEDENTES DE LA PODA DE CITRICOS (CITRUS) Y TALLOS DE COLZA (BRASSICA NAPUS) COMO MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCION DE FIBRAS CELULOSICAS USANDO TRATAMIENTOS MECANICOS, SEMIQUIMICOS Y QUIMICOS CON DISTINTOS RENDIMIENTOS, LA PASTA CELULOSICA OPTIMIZADA MEDIANTE OPERACIONES DE REFINO Y BLANQUEO Y CARACTERIZADA FISICOQUIMICAMENTE Y MORFOLOGICAMENTE SE UTILIZARA PARA DISTINTAS APLICACIONES DENTRO DE ESTE PROYECTO COORDINADO: I) FABRICACION DE PAPELES DE LINEAS MARRONES, II) FABRICACION DE PAPELES DE LINEAS BLANCAS, III) REFUERZO DE MATERIALES PLASTICOS, RESIDUOS AGRICOLAS\FABRICACION DE PAPEL\BLANQUEO\MATERIALES COMPUESTOS\FIBRAS ALTERNATIVAS