PROCESAMIENTO ATENCIONAL DE LAS EMOCIONES DE MIEDO Y ASCO: EXPLORACION DE INDICE...
PROCESAMIENTO ATENCIONAL DE LAS EMOCIONES DE MIEDO Y ASCO: EXPLORACION DE INDICES AUTONOMICOS, OCULARES, ELECTROENCEFALOGRAFICOS Y SUBJETIVOS.
LA MAYOR PARTE DE LA INVESTIGACION PSICOFISIOLOGICA EN EL ESTUDIO DE LAS EMOCIONES SE HA CENTRADO EN EL MIEDO, PROBABLEMENTE DEBIDO A SU IMPLICACION EN NUMEROSOS TRASTORNOS PSICOPATOLOGICOS. CADA VEZ ES MAYOR LA EVIDENCIA QUE OTOR...
ver más
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores981
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PSI2012-37090
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores981
Presupuesto del proyecto
29K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA MAYOR PARTE DE LA INVESTIGACION PSICOFISIOLOGICA EN EL ESTUDIO DE LAS EMOCIONES SE HA CENTRADO EN EL MIEDO, PROBABLEMENTE DEBIDO A SU IMPLICACION EN NUMEROSOS TRASTORNOS PSICOPATOLOGICOS. CADA VEZ ES MAYOR LA EVIDENCIA QUE OTORGA UN PAPEL IMPORTANTE AL ASCO EN ALGUNOS DE ESOS MISMOS TRASTORNOS. ESTE HECHO PONE DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE AVANZAR EN LA INVESTIGACION BASICA PARA CONOCER MEJOR LA RELACION EXISTENTE ENTRE ESTAS DOS EMOCIONES, SUS MECANISMOS DE ACCION ASI COMO SUS SUSTRATOS NEURALES. PARA ELLO ES NECESARIO DISPONER DE UN MEDIO EFICAZ QUE PERMITA EL CONTROL Y LA MANIPULACION DE ESTAS DOS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LABORATORIO. ENTRE LAS HIPOTESIS PROPUESTAS PARA ENTENDER EL PAPEL DEL ASCO EN LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD, LA MAS PLAUSIBLE ES LA INFLUENCIA DE SESGOS ATENCIONALES. SIN EMBARGO, A PARTIR DE LOS ESTUDIOS EXISTENTES (EN PERSONAS FOBICAS Y/O UTILIZANDO IMAGENES QUE PROVOCAN MIEDO Y ASCO SIMULTANEAMENTE), NO SE PUEDE ESTABLECER CON EXACTITUD EL TIPO DE SESGO EXISTENTE. FINALMENTE, TODAVIA NO ESTAN CLAROS LOS SUSTRATOS NEURALES DEL MIEDO Y EL ASCO. NUEVOS HALLAZGOS OFRECEN UNA INTERPRETACION ALTERNATIVA PARA LA IMPLICACION DE LA CORTEZA INSULAR EN LA EMOCION DE ASCO. CON LOS ESTUDIOS PROPUESTOS EN EL PRESENTE PROYECTO PRETENDEMOS AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE AMBAS EMOCIONES, ESPECIALMENTE EN SU PROCESAMIENTO ATENCIONAL. DE FORMA RESUMIDA, LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION SON LOS SIGUIENTES:1. INVESTIGAR SI MANIPULANDO EL CONTEXTO DE LAS IMAGENES EMPLEADAS PARA EVOCAR MIEDO SE PUEDE AUMENTAR LA EFICACIA DE LAS MISMAS. 2. ESTUDIAR SI EXISTEN DIFERENCIAS EN EL PROCESAMIENTO ATENCIONAL POR IMAGENES DE MIEDO Y ASCO EN EL CONTEXTO DE DOS PARADIGMAS (VERSION DEL PARADIGMA DOT-PROBE REGISTRANDO MOVIMIENTOS OCULARES Y PROCESAMIENTO DE IMAGENES CON DISTINTA FRECUENCIA ESPACIAL REGISTRANDO POTENCIALES-EVENTO RELACIONADOS) QUE ESPERAMOS OFREZCAN INFORMACION RELEVANTE Y COMPLEMENTARIA SOBRE EL CURSO TEMPORAL DEL PROCESAMIENTO DE AMBOS TIPOS DE ESTIMULOS ASI COMO DE SUS SUSTRATOS NEURALES. 3. EXPLORAR SI EL PAPEL DE LA INSULA EN EL ASCO ES DIRECTO O ESTA MEDIADO POR LA CAPACIDAD DE PERCEPCION INTEROCEPTIVA.4. CONOCER LA RELACION ENTRE LA REACTIVIDAD FISIOLOGICA A ESTIMULOS DE MIEDO Y ASCO Y ALGUNAS VARIABLES DE DIFERENCIACION INDIVIDUAL, COMO LA SENSIBILIDAD AL ASCO, AL MIEDO Y LA VARIABILIDAD CARDIACA.