PREFERENCIAS, ACTITUDES Y POLITICAS HACIA EL CAMBIO CLIMATICO: UNA VISION ECONOM...
PREFERENCIAS, ACTITUDES Y POLITICAS HACIA EL CAMBIO CLIMATICO: UNA VISION ECONOMICA APOYADA EN BIG DATA
EL CAMBIO CLIMATICO Y LAS CUESTIONES AMBIENTALES, CONSTITUYEN A DIA DE HOY UN GRAN RETO PARA LA SOCIEDAD. EN ESTE SENTIDO, LA RECIENTE CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO, CELEBRADA EN PARIS (COP 21), PONE DE MA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CAMBIO CLIMATICO Y LAS CUESTIONES AMBIENTALES, CONSTITUYEN A DIA DE HOY UN GRAN RETO PARA LA SOCIEDAD. EN ESTE SENTIDO, LA RECIENTE CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO, CELEBRADA EN PARIS (COP 21), PONE DE MANIFIESTO LA IMPORTANCIA DE LLEVAR A CABO INICIATIVAS QUE SEAN EFICACES EN LA PRACTICA. SIN EMBARGO, ES IMPORTANTE DESTACAR QUE EXISTE UNA CARENCIA DE ESTADISTICAS AMBIENTALES RECIENTES Y COMPARABLES A NIVEL INTERNACIONAL; LO QUE CONSTITUYE UNA DIFICULTAD CONSIDERABLE A LA HORA DE AVANZAR EN EL DISEÑO DE INCENTIVOS Y POLITICAS INTERNACIONALES ENCAMINADAS A LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO. POR TANTO, EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ESTE PROYECTO ES EL DE USAR NUEVAS FUENTES DE DATOS, A TRAVES DEL ANALISIS DEL ANALISIS DEL BIG DATA SOCIAL, EMPLEANDO LOS DATOS DE REDES SOCIALES, TALES COMO TWITTER, ANALIZANDOLOS CON TECNICAS RECIENTES DE MINERIA DE TEXTOS ("TEXT MINING"). LAS LINEAS DE INVESTIGACION AQUI PROPUESTAS SON VARIAS: PRIMERO, LA ELABORACION DE NUEVOS INDICADORES DE SENTIMIENTO AMBIENTAL, QUE NOS PERMITAN DEFINIR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO, CONCIENCIACION AMBIENTAL Y PREFERENCIAS PUBLICAS HACIA DETERMINADAS POLITICAS DE ADAPTACION Y MITIGACION. LA OBTENCION DE ESTOS DATOS JUNTO CON LOS AJUSTES DE REPRESENTATIVIDAD OPORTUNOS, CONSTITUIRAN UNA FUENTE DE INFORMACION CASI INSTANTANEA Y OBJETIVA, EN LA QUE EL INVESTIGADOR NO INTRODUCE NINGUN SESGO DE INTERPRETACION O RE-CODIFICACION. SEGUNDO, EL ESTUDIO DE DICHA INFORMACION NOS PERMITIRA TESTAR UNA SERIE DE HIPOTESIS ENCAMINADAS A ENTENDER EL RIESGO Y LA INCERTIDUMBRE DE ESTA PROBLEMATICA AMBIENTAL, CONSIDERANDO ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CREDIBILIDAD DE LA FUENTE EMISORA Y DIFUSION DE INFROMACION.OTRO OBJETIVO PROPONE EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DE LA TEMPORALIADD EN LA TOMA DE DECISIONES. POR ULTIMO, LOS RESULTADOS SERAN CONTRASTADOS CON OTROS PARALELOS OBTENIDOS VIA ANALISIS DE ENCUESTAS Y EXPERIMENTOS CONTROLADOS, A TRAVES DE LOS AJUSTES PERTINENTES. MBO CLIMÁTICO\TWITTER\RED SOCIAL\INCERTIDUMBRE Y RIESGO\CONCIENCIACIÓN