Descripción del proyecto
LA RESPUESTA DE SEGUIMIENTO DE FRECUENCIA (RSF) ES UN POTENCIAL EVOCADO AUDITIVO NO INVASIVO REGISTRADO EN EL CUERO CABELLUDO QUE REFLEJA LA ACTIVIDAD NEURONAL SINCRONIZADA EN FASE PROVOCADA EN LOS COMPONENTES ESPECTROTEMPORALES DE LA SEÑAL ACUSTICA, A LO LARGO DE TODA LA JERARQUIA AUDITIVA (DESDE EL NUCLEO COCLEAR HASTA EL MESENCEFALO, TALAMO Y CORTEZA CEREBRAL). UNA GRAN CANTIDAD DE EVIDENCIA CIENTIFICA HA DEMOSTRADO QUE LOS MECANISMOS NEURONALES INVOLUCRADOS EN LA CODIFICACION DEL SONIDO DEL HABLA, COMO SE REFLEJA EN LA RSF, ESTAN RELACIONADOS CON LA DISCRIMINACION DEL HABLA EN RUIDO, LAS HABILIDADES DE LECTURA Y LA ALFABETIZACION, Y PUEDEN AJUSTARSE MEDIANTE LA EXPERIENCIA DEL LENGUAJE Y LA FORMACION MUSICAL DEBIDO A LA PLASTICIDAD DEPENDIENTE DE LA EXPERIENCIA TANTO A CORTO COMO A LARGO PLAZO. SE HAN DESCRITO ALTERACIONES EN LA RSF EN NIÑOS CON DISCAPACIDADES DE LECTURA Y LENGUAJE, Y EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO CARACTERIZADOS POR DEFICIENCIAS EN LAS HABILIDADES DE COMUNICACION Y ALFABETIZACION, COMO LA DISLEXIA O EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.MOTIVADOS POR EL POTENCIAL DE LA RSF PARA DESENTRAÑAR ALTERACIONES EN LA CODIFICACION NEURONAL DEL HABLA EN UNA SERIE DE CONDICIONES DEL NEURODESARROLLO Y POR SU VALOR PREDICTIVO DE LAS HABILIDADES DE LECTURA, SUGERIMOS QUE LA RSF PODRIA PROPORCIONAR UNA HERRAMIENTA DE DETECCION NEONATAL SIMILAR A LA EVALUACION AUDITIVA UNIVERSAL BASADA EN LA RESPUESTA AUDITIVA DEL TRONCO ENCEFALICO IMPLEMENTADA DE FORMA RUTINARIA EN RECIEN NACIDOS. PREDECIR LOS RESULTADOS DEL NEURODESARROLLO AL NACER ES DE SUMA RELEVANCIA, YA QUE A PESAR DE PASAR LA EVALUACION AUDITIVA NEONATAL, UN NUMERO IMPORTANTE DE BEBES TIENE UN ALTO RIESGO DE PRESENTAR RETRASOS, DEFICIENCIAS Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE. LAS HABILIDADES LINGUISTICAS DEFICIENTES ESTAN RELACIONADAS CON UN MAL AJUSTE MENTAL Y CONDUCTUAL, LOGROS ACADEMICOS Y EMPLEO, LO QUE REPRESENTA UNA CARGA A LARGO PLAZO TANTO PARA LOS INDIVIDUOS COMO PARA LA SOCIEDAD, LO QUE GENERA UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES FUNDAMENTAL QUE ESTAS PREDICCIONES SE REALICEN LO ANTES POSIBLE, YA QUE LA INTERVENCION TEMPRANA EN EL LENGUAJE TIENE MAYORES BENEFICIOS ECONOMICOS QUE LAS PROPORCIONADAS MAS TARDE DEBIDO A LA RAPIDA DISMINUCION DE LA PLASTICIDAD NEURAL CON LA EDAD.EN CONCRETO, LOS BEBES NACIDOS A TERMINO PERO PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL TIENEN UN ALTO RIESGO DE RETRASO EN EL DESARROLLO NEUROLOGICO. ESTA CONDICION, CONOCIDA COMO RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL (RCF), AFECTA AL 10% DE LOS RECIEN NACIDOS QUE, SALVO COMPLICACION MEDICA, SON DADOS DE ALTA SIN UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO ESPECIFICO. LOS ESTUDIOS HAN IDENTIFICADO QUE EL 40% DE ESTOS BEBES SUFRIRAN RETRASOS EN EL DESARROLLO NEUROLOGICO, PARTICULARMENTE EN LA ADQUISICION DEL LENGUAJE, LO QUE AFECTARA SUS FUTURAS HABILIDADES DE LECTURA Y EDUCACION. AQUI, OFRECEMOS UNA SOLUCION BASADA EN UN REGISTRO ELECTROFISIOLOGICO NO INVASIVO DEL EEG DEL BEBE EN RESPUESTA A UN SONIDO DEL HABLA Y SU INTERPRETACION MEDIANTE UN ALGORITMO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) CAPAZ DE PROPORCIONAR UN INDICADOR CUALITATIVO DEL RIESGO DE RETRASO DEL NEURODESARROLLO DE UN BEBE. ESTA ESTIMACION CUALITATIVA DEL RIESGO PERMITIRA A LAS FAMILIAS Y A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EMPRENDER MUY PRONTO, ANTES DE QUE SE ACERQUEN LOS PERIODOS CRITICOS DE PLASTICIDAD CEREBRAL, INTERVENCIONES PERSONALIZADAS PARA MITIGAR ESE RETRASO DEL NEURODESARROLLO.