PRACTICAS ASISTENCIALES Y ESTRATEGIAS DE INSTITUCIONALIZACION DE LA PSIQUIATRIA...
PRACTICAS ASISTENCIALES Y ESTRATEGIAS DE INSTITUCIONALIZACION DE LA PSIQUIATRIA FRANQUISTA. (1939-1960
NUESTRA INVESTIGACION PRETENDE ANALIZAR LAS PRACTICAS ASISTENCIALES Y ESTRATEGIAS DE INSTITUCIONALIZACION DE LA PSIQUIATRIA FRANQUISTA ENTRE 1939 Y 1960. LAS PRINCIPALES CUESTIONES QUE SE ANALIZARAN SERAN LA ORGANIZACION DE LA ASI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
NUESTRA INVESTIGACION PRETENDE ANALIZAR LAS PRACTICAS ASISTENCIALES Y ESTRATEGIAS DE INSTITUCIONALIZACION DE LA PSIQUIATRIA FRANQUISTA ENTRE 1939 Y 1960. LAS PRINCIPALES CUESTIONES QUE SE ANALIZARAN SERAN LA ORGANIZACION DE LA ASISTENCIA PSIQUIATRICA, EL ASOCIACIONISMO PROFESIONAL, LA CLINICA PSIQUIATRICA, LAS RELACIONES ENTRE LA ENFERMEDAD MENTAL Y LA PELIGROSIDAD SOCIAL Y, EL DESARROLLO DE LA EUGENESIA EN RELACION CON LA PATOLOGIA MENTAL. SE TOMARAN EN CUENTA LAS CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES CON EL PERIODO ANTERIOR (DECADAS DE 1920 Y 1930), PARA ENMARCAR CON CLARIDAD LAS PECULIARIDADES DE LA PSIQUIATRIA FRANQUISTA. TAMBIEN SE TENDRA EN CUENTA EL MARCO INTERNACIONAL COMO REFERENTE IMPORTANTE DE COMPARACION CON ESPAÑA. LA COMPARACION ENTRE LA PSIQUIATRIA ESPAÑOLA DE LA EPOCA FRANQUISTA CON LOS DESARROLLOS DE LA PSICOPATOLOGIA ALEMANA Y LA EUGENESIA EN PORTUGAL Y ALEMANIA SERAN ESENCIALES. PARA LLEVAR A CABO LA INVESTIGACION SE OPTA POR PLANTEAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: 1) ESTUDIAR LA ORGANIZACION DE LA ASISTENCIA PSIQUIATRICA EN LA ESPAÑA FRANQUISTA, ANALIZANDO EL NIVEL DE DESMANTELAMIENTO DEL MODELO ASISTENCIAL ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL, ASI COMO EL SIGNIFICADO Y FUNCION DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS CREADAS POR EL NUEVO REGIMEN; 2) ANALIZAR EL RELATIVO ABANDONO DE LA HIGIENE MENTAL DURANTE EL FRANQUISMO, COMPARANDOLA CON LA IMPORTANCIA QUE TUVO DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y LA II REPUBLICA COMO PROYECTO BIOPOLITICO Y DE PROFESIONALIZACION DE LA PSIQUIATRIA; 3) ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS DE INSTITUCIONALIZACION DE LA PSIQUIATRIA ESPAÑOLA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DEL FRANQUISMO, VALORANDO LAS RETORICAS DE LEGITIMACION DE LOS PSIQUIATRAS ESPAÑOLES EN FOROS NACIONALES E INTERNACIONALES; 4) DESCRIBIR Y ANALIZAR LAS PRACTICAS PSIQUIATRICAS EN LA ESPAÑA DE POSGUERRA A TRAVES DEL ESTUDIO DE LAS HISTORIAS CLINICAS Y LA DE DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA DEL MANICOMIO DE SANTA ISABEL DE LEGANES; 5) ANALIZAR LA GESTACION Y APLICACION DE LA LEY DE VAGOS Y MALEANTES DURANTE LA II REPUBLICA Y EL FRANQUISMO, TOMANDO EN CONSIDERACION LAS CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES EN LA CONFIGURACION DEL PELIGROSO SOCIAL EN RELACION A LA PSIQUIATRIA. SE ANALIZARAN LAS POLITICAS PENITENCIARIAS DEL FRANQUISMO EN RELACION CON LOS ENFERMOS MENTALES Y DESVIADOS SOCIALES; 6) ESTUDIAR LAS CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES DEL DISCURSO Y LAS PRACTICAS EUGENICAS, EN RELACION CON LOS ENFERMOS MENTALES, ANTES Y DESPUES DE LA GUERRA CIVIL. SE ANALIZARA COMPARATIVAMENTE DICHA PROBLEMATICA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL. LAS FUENTES QUE SE CONSULTARAN SERAN PRINCIPALMENTE PSIQUIATRICAS, JURIDICAS, ADMINISTRATIVAS Y HEMEROGRAFICAS.