POLITICAS DE LA CULTURA CIENTIFICA: ANALISIS DE LAS DIMENSIONES POLITICAS Y SOCI...
POLITICAS DE LA CULTURA CIENTIFICA: ANALISIS DE LAS DIMENSIONES POLITICAS Y SOCIALES DE LA CULTURA CIENTIFICA
EL PROYECTO TIENE COMO PROPOSITO EL ANALISIS CONCEPTUAL Y LA INVESTIGACION EMPIRICA DE LAS PRINCIPALES DIMENSIONES POLITICAS Y SOCIALES DE LA CULTURA CIENTIFICA. EN PRIMER LUGAR, EL ANALISIS CONCEPTUAL SE FUNDAMENTARA EN UN ENFOQU...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores789
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto FFI2011-24582
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores789
Presupuesto del proyecto
69K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO PROPOSITO EL ANALISIS CONCEPTUAL Y LA INVESTIGACION EMPIRICA DE LAS PRINCIPALES DIMENSIONES POLITICAS Y SOCIALES DE LA CULTURA CIENTIFICA. EN PRIMER LUGAR, EL ANALISIS CONCEPTUAL SE FUNDAMENTARA EN UN ENFOQUE NATURALISTA EN FILOSOFIA DE LA CIENCIA Y LOS ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y SE CENTRARA EN EL ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE LA CULTURA CIENTIFICA EN LA EXPERIENCIA PERSONAL Y LA EXPERIENCIA SOCIAL, ASI COMO EN EL EXAMEN DE LA INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE APROPIACION SOCIAL DE LA CIENCIA EN LA DINAMICA POLITICA. EL ANALISIS INCLUIRA ASI MISMO UN EXAMEN DE LAS DIMENSIONES ANTECEDENTES RELACIONADAS CON LAS POLITICAS DE PROMOCION DE LA CULTURA CIENTIFICA Y COMUNICACION SOCIAL DE LA CIENCIA. EN SEGUNDO LUGAR, LA INVESTIGACION EMPIRICA, BASADA EN LA EXPLOTACION DE RESULTADOS DEMOSCOPICOS Y EL ANALISIS MULTIVARIANTE, SE CENTRARA EN OFRECER UNA FUNDAMENTACION PARA EL ANALISIS CONCEPTUAL Y UNA OPORTUNIDAD PARA LA PUESTA A PRUEBA DE LAS HIPOTESIS. EL OBJETIVO ULTIMO ES GENERAR CONOCIMIENTO QUE PUEDA CONTRIBUIR A UNA MEJOR IDENTIFICACION DE LOS RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA PROMOCION DE LA CULTURA CIENTIFICA, ASI COMO AL DISEÑO DE MEJORES POLITICAS EN LA MATERIA, BASADAS EN INDICADORES DE IMPACTO SOCIAL ADECUADOS. EL PROYECTO ES PROMOVIDO POR UN EQUIPO INTERDISCIPLINAR PROCEDENTE DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (GRUPO DE INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA) Y EL CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGETICAS, MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLOGICAS DE MADRID (UNIDAD DE INVESTIGACION EN CULTURA CIENTIFICA), ENRIQUECIDO CON INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, EL CSIC Y LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Y RESPALDADO POR UN EPO QUE ES REFERENCIA EN ESTE CAMPO: LA ORGANIZACION DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI). ULTURA CIENTIFICA\POLITICAS DE PROMOCION DE LA CULTURA CIE\COMUNICACION SOCIAL DE LA CIENCIA\PARTICIPACION CIUDADANA