POLIMORFISMO Y MISCIBILIDAD EN ESTADO SOLIDO EN MATERIALES MOLECULARES.
EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES LA DETERMINACION DE LEYES QUE GOBIERNAN LA ESTABILIDAD DE DIFERENTES FASES CUANDO SE VARIAN PARAMETROS COMO LA TEMPERATURA, LA COMPOSICION Y EL TIEMPO, A FIN DE PODER LLEGAR A UNAS NORMAS QU...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
MAT2011-27225
POLIMORFISMO Y MISCIBILIDAD EN ESTADO SOLIDO
55K€
Cerrado
PCIN-2017-098
SINTESIS DE MATERIALES EN CONDICIONES FUERA DE EQUILIBRIO
150K€
Cerrado
MAT2008-06284-C03-01
NUEVOS TERMOESTABLES HIBRIDOS NANOESTRUCTURADOS CON PROPIEDA...
152K€
Cerrado
PTA2012-7659-I
Técnico de caracterización de compuestos poliméricos
36K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES LA DETERMINACION DE LEYES QUE GOBIERNAN LA ESTABILIDAD DE DIFERENTES FASES CUANDO SE VARIAN PARAMETROS COMO LA TEMPERATURA, LA COMPOSICION Y EL TIEMPO, A FIN DE PODER LLEGAR A UNAS NORMAS QUE PERMITAN ESTRUCTURALMENTE Y TERMODINAMICAMENTE PREDECIR LOS FENOMENOS DEL POLIMORFISMO Y EL ISOMORFISMO, LOS MATERIALES A ESTUDIAR SON DE TRES TIPOS, CADA UNO DE ELLOS CON UN OBJETIVO CONCRETO:A) ELABORACION Y CARACTERIZACION DE ALEACIONES MOLECULARES (MCPAM) CON FUSION FUERTEMENTE ENERGETICA QUE SE EFECTUE EN EL DOMINIO DE TEMPERATURA DESEADO Y SOBRE UN INTERVALO DE TEMPERATURA TAN ESTRECHO COMO SEA POSIBLE CON EL FIN DE ADAPTARSE MEJOR A UNA TEMPERATURA DE APLICACION, B) CARACTERIZACION DEL POLIMORFISMO DE COMPONENTES DE GRASAS ANIMALES Y VEGETALES, COMO LOS TRIGLICERIDOS, CON EL FIN DE OBTENER NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD, TALES COMO LA DISCRIMINACION POLIMORFICA EN FUNCION DEL ORIGEN DEL PRODUCTO, C) EXPLORAR LA CAPACIDAD DE FORMACION DE COMPLEJOS HOMOPOLINUCLEARES DEL METAL DE TRANSICION [CU (II)] CON EL ION CARBOXILATO (DE MONOACIDOS Y DIACIDOS) COMO LIGANDO PUENTE Y COMO A PARTIR DE ESTAS ESPECIES DISCRETAS SE PUEDEN CONSTRUIR LOS EDIFICIOS MOLECULARES CON PROPIEDADES MAGNETICAS DESEADAS, polimorfismo\isomorfismo\aleaciones moleculares\diagramas de fases\almacenamiento de energía\complejos organometálicos\grasas\técnicas difractométricas\análisis térmico\técncas espectrográficas.