Se trata de establecer una nueva plataforma, dentro del ámbito del INMAR (Instituto de Investigaciones Marinas), cuya principal función será llevar a cabo estudios de tipo metabolómico en todo tipo de organismos, Esta infraestruct...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2018-004150-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Presupuesto del proyecto
360K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se trata de establecer una nueva plataforma, dentro del ámbito del INMAR (Instituto de Investigaciones Marinas), cuya principal función será llevar a cabo estudios de tipo metabolómico en todo tipo de organismos, Esta infraestructura, basada en espectrometría de masas de alta resolución (HRMS) acoplada a cromatografía, permitirá profundizar nuestro conocimiento acerca de los distintos procesos moleculares a distintos niveles (celular, tejido, etc,) mediante la caracterización de la gran diversidad de metabolitos involucrados, Incorporará además el último paquete de software disponible para la interpretación de los datos obtenidos, El equipamiento se complementará con la plataforma de proteómica ya existente en el INiBICA (Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas) y el distinto equipamiento destinado a estudios transcriptómicos del propio INMAR, De esta forma la Universidad de Cádiz, así como el CEIMAR (Campus de Excelencia Internacional del Mar) en el que se integra, podrá ofrecer una solución completa a los investigadores y empresas interesadas en realizar estudios de tipo ómico, Como función secundaria, dicha plataforma permitirá también llevar a cabo la elucidación estructural de todo tipo de moléculas orgánicas de pequeño tamaño (<2000 Da), no solo metabolitos, así como su cuantificación a niveles traza, lo cual abrirá un amplio abanico de posibilidades tales como la caracterización de nuevos materiales o identificación de contaminantes desconocidos,