PLASTICOS VIVOS QUE SE AUTO-DEGRADAN AL FINAL DE SU VIDA UTIL
LA CONTAMINACION POR PLASTICOS ES UNA PREOCUPACION ECOLOGICA MUNDIAL. A PESAR DE LAS CONNOTACIONES NEGATIVAS, LOS PLASTICOS SE HAN CONVERTIDO EN UN PRODUCTO BASICO E INDISPENSABLE QUE FACILITA UNA ECONOMIA CIRCULAR Y SOSTENIBLE. D...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CONTAMINACION POR PLASTICOS ES UNA PREOCUPACION ECOLOGICA MUNDIAL. A PESAR DE LAS CONNOTACIONES NEGATIVAS, LOS PLASTICOS SE HAN CONVERTIDO EN UN PRODUCTO BASICO E INDISPENSABLE QUE FACILITA UNA ECONOMIA CIRCULAR Y SOSTENIBLE. DEBIDO A ELLO, LIMITAR LA PRODUCCION DE ESTOS MATERIALES PARA MITIGAR LA CONTAMINACION POR PLASTICOS NO ES UNA SOLUCION VIABLE. POR LO TANTO, LA DEPENDENCIA SOCIAL DE ESTOS MATERIALES AMBIENTALMENTE PELIGROSOS REQUIERE UN CAMBIO DRASTICO EN EL MODELO COMERCIAL ACTUAL: EL REEMPLAZO DE LOS PLASTICOS TRADICIONALES NO DEGRADABLES POR MATERIALES ALTERNATIVOS CON PROPIEDADES FISICOQUIMICAS SIMILARES PERO CON UNA VIDA MUCHO MAS CORTA EN EL MEDIO AMBIENTE. A PESAR DEL INCREMENTO EXPONENCIAL EN LA DEMANDA DE PLASTICOS BIODEGRADABLES PRINCIPALMENTE, POLIESTERES ALIFATICOS, SU VERDADERA BIODEGRADABILIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE NO ES OBVIA YA QUE SE BASA EN EL RECLUTAMIENTO ALEATORIO DE MICROBIOS QUE RARA VEZ SON BUENOS DEGRADADORES, ES DECIR, QUE CODIFICAN Y PRODUCEN LAS ESTERASAS ESPECIFICAS NECESARIAS PARA HIDROLIZAR EL MATERIAL. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES MEJORAR LA DESCOMPOSICION DE LOS PLASTICOS BIODEGRADABLES MEDIANTE EL DESARROLLO DE MATERIALES QUE YA CONTIENEN MICROORGANISMOS CON CAPACIDADES HIDROLITICAS COMPROBADAS Y QUE SOLO SE ACTIVARAN AL FINAL DE LA VIDA UTIL DEL PRODUCTO. NUESTRA HIPOTESIS ES QUE LA INCLUSION DE MICROORGANISMOS ESPECIFICAMENTE SELECCIONADOS QUE PERMANECEN LATENTES DURANTE LA VIDA UTIL DEL PLASTICO Y SE VUELVEN ACTIVOS SOLO BAJO CONDICIONES AMBIENTALES PARTICULARES AYUDARA A ACELERAR LA DEGRADACION DE DICHOS MATERIALES CUANDO ESTOS ESCAPEN AL CORRECTO TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y LLEGUEN AL MEDIO AMBIENTE. LOS PLASTICOS BIODEGRADABLES UTILIZADOS DURANTE ESTE PROYECTO SERAN LOS POLIESTERES ALIFATICOS: ACIDO POLILACTICO, PLA; POLICAPROLACTONA, PCL; POLI(BUTILENSUCCINATO), PBS; POLI(SUCCINATO DE ETILENO), PES; Y POLIHIDROXIBUTIRATO, PHB. PARA LOGRAR ESTOS NUEVOS MATERIALES DE BIOINGENIERIA: 1) REALIZAREMOS UNA CARACTERIZACION FISIOLOGICA COMPLETA DE NUESTRA COLECCION DE MICROBIOS QUE DEGRADAN PLASTICOS; 2) ESTABLECEREMOS UN AISLAMIENTO ESPECIFICO DE NUEVAS CEPAS PARA APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS PARTICULARES; 3) IDENTIFICAREMOS LAS POLIESTERASAS SECRETADAS IMPLICADAS EN LA HIDROLISIS DE LOS POLIMEROS ASI COMO DETERMINAREMOS SU ESPECIFICIDAD DE SUSTRATO; Y, LO MAS IMPORTANTE, 4) IMPLEMENTAREMOS ESTOS MICROORGANISMOS EN PLASTICOS Y EVALUAREMOS LA MEJORA EN LA BIODEGRADACION DE ESTOS MATERIALES EN ENTORNOS NATURALES. ESTE PROYECTO TENDRA UN IMPACTO DIRECTO EN NUESTRA TRANSICION ECOLOGICA AL REDUCIR LA PERSISTENCIA DE ESTOS CONTAMINANTES AMBIENTALES Y RESTAURAR ECOSISTEMAS CRONICAMENTE EXPUESTOS. CREAREMOS UN CONCEPTO INNOVADOR DE ALIVEPLASTICS: MATERIALES QUE CATALICEN SU PROPIA DEGRADACION AL FINAL DE SU VIDA UTIL.