PLANIFICADOR DE TAREAS CON APRENDIZAJE PARA LA COLABORACION HUMANO-ROBOT EN UN S...
PLANIFICADOR DE TAREAS CON APRENDIZAJE PARA LA COLABORACION HUMANO-ROBOT EN UN SISTEMA INDUSTRIAL CIBER-FISICO.
LA INDUSTRIA 4.0 PRESENTA EL RETO DE LA INCLUSION DE LOS ROBOTS COLABORATIVOS EN LOS PROCESOS DE AUTOMATIZACION, DONDE ESTE INGENIO Y EL HUMANO TRABAJAN DE FORMA CONJUNTA, CODO CON CODO, EN LA REALIZACION DE UNA TAREA. DE ESTA MAN...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1965
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
ODIN
Open Digital Industrial and Networking pilot lines using mod...
9M€
Cerrado
IMOCO4.E
Intelligent Motion Control under Industry 4.E
31M€
Cerrado
ACROBA
AI Driven Cognitive Robotic Platform for Agile Production en...
8M€
Cerrado
Información proyecto TED2021-129893B-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1965
Presupuesto del proyecto
156K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA INDUSTRIA 4.0 PRESENTA EL RETO DE LA INCLUSION DE LOS ROBOTS COLABORATIVOS EN LOS PROCESOS DE AUTOMATIZACION, DONDE ESTE INGENIO Y EL HUMANO TRABAJAN DE FORMA CONJUNTA, CODO CON CODO, EN LA REALIZACION DE UNA TAREA. DE ESTA MANERA, SE CONSIGUE MEJOR EFICIENCIA Y FLEXIBILIDAD QUE EN LAS CELULAS ROBOTIZADAS NO COLABORATIVAS. ESTO SUPONE UN RETO DE AUTOMATIZACION PARA LAS EMPRESAS QUE PUEDE MITIGARSE MEDIANTE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS BASADAS EN GEMELOS DIGITALES. ASI, LA PRESENTE PROPUESTA DE PROYECTO SE CENTRA EL DISEÑO DE UN SISTEMA CIBER-FISICO PARA LA REALIZACION DE TAREAS COLABORATIVAS INDUSTRIALES COMO EL ENSAMBLAJE, LA INSPECCION Y LA CARGA Y DESCARGA DE PRODUCTOS. ESTE MEDIANTE EL USO DE UN SET-UP FISICO PARA ESTAS TAREAS Y DE SU GEMELO DIGITAL INCLUIRA UN PLANIFICADOR INTELIGENTE PARA COORDINAR LA TAREA COLABORATIVA Y RECUPERAR LOS POSIBLES FALLOS QUE SE PRODUZCAN EN LA EJECUCION DE ESTA. PARA ELLO, UTILIZARA UN MODULO DE DIAGNOSTICO E INCLUIRA ALGORITMOS DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO HUMANO-ROBOT. ESTO SUPONE UN SALTO SOBRE EL ESTADO DEL ARTE, YA QUE LA PLANIFICACION DE LA TAREA COLABORATIVA RESULTA ESTATICA Y NO SE CONTEMPLA LA RECUPERACION DE FALLOS EN LA EJECUCION DE ESTA. CON ELLO, LA PRESENTE PROPUESTA, PRETENDE ENMARCARSE EN LA CONVOCATORIA CON EL USO DE TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS, COMO SON LOS SISTEMAS CIBER-FISICOS, EN LA DIGITALIZACION DE LA INDUSTRIA SIGUIENDO EL PARADIGMA DE INDUSTRIA 4.0. EN CONCRETO, CON EL USO DE LAS TECNOLOGIAS RELACIONADAS CON LOS GEMELOS DIGITALES, SE PERSIGUE LA DIGITALIZACION DEL MODELO PRODUCTIVO Y EL TRANSITO HACIA LA ECONOMIA DEL DATO MEDIANTE EL USO DE TECNICAS DE MACHINE LEARNING E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. NDUSTRIA 4.0\COLABORACION HUMANO-ROBOT\GEMELOS DIGITALES