Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ES CONTINUACION DE LOS YA APROBADOS EN 2009 (FPA2009-07187) Y 2012 (FPA2012-39489,C04,04), SU OBJETIVO ES ESTUDIAR LA NATURALEZA Y ORIGEN DE LOS RAYOS COSMICOS ULTRA ENERGETICOS, PARA ELLO UTILIZA LOS DATOS RECOGIDOS POR EL OBSERVATORIO PIERRE AUGER QUE, AUNQUE FUE FINALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2008, OPERA DE MANERA ESTABLE CON UNA SUPERFICIE DEL DETECTOR QUE HA AUMENTADO PROGRESIVAMENTE DESDE 2004, LAS MEDIDAS DE AUGER MUESTRAN SIN LUGAR A DUDAS QUE EL FLUJO ESTA FUERTEMENTE SUPRIMIDO, PERO NO SABEMOS SI DICHO EFECTO ES DEBIDO AL MECANISMO GZK O A LA IMPOSIBILIDAD DE LAS FUENTES DE ACELERAR POR ENCIMA DE UNA CIERTA ENERGIA, LA INTERPRETACION DE LAS DISTRIBUCIONES MEDIDAS DE XMAX, USANDO PARA LOS AJUSTES DE LAS MISMAS MODELOS HADRONICOS DE ULTIMA GENERACION, PARECE FAVORECER LA EXISTENCIA DE UNA PEQUEÑA FRACCION DE PROTONES A LAS MAS ALTAS ENERGIAS, TAMBIEN EXISTE UNA NOTABLE DIFERENCIA ENTRE LA SEÑAL DE MUONES MEDIDA EN LOS DATOS DEL DETECTOR DE SUPERFICIE Y LO PREDICHO EN LAS SIMULACIONES MONTE CARLO, PARA RESPONDER ADECUADAMENTE A ESTAS DOS ULTIMAS CUESTIONES NECESITAMOS DATOS DE UNA CALIDAD MEJORADA QUE PERMITAN HACER ANALISIS SUCESO A SUCESO, POR TANTO SON LOS PROPIOS DATOS RECOGIDOS POR AUGER LA BASE PARA PROPONER UNA MEJORA DE LAS PRESTACIONES DEL DETECTOR DE SUPERFICIE, USANDO CENTELLEADORES (UNA TECNICA CONOCIDA, ROBUSTA Y FIABLE) PRETENDEMOS MAXIMIZAR NUESTRAS POSIBILIDADES DE DAR UNA RESPUESTA DEFINITIVA A ESAS CUESTIONES ABIERTAS, DE LOGRARLO, CON ESTE NUEVO CONJUNTO DE DATOS DE AUGER CONSEGUIRIAMOS UN IMPACTO CIENTIFICO MUCHO MAYOR DEL YA ALCANZADO HASTA LA FECHA, LOS OBJETIVOS DE ESTE NUEVO PROYECTO SE BASAN EN LA EXPERIENCIA ACUMULADA POR EL GRUPO DE LA UGR DURANTE SUS ANALISIS DE LOS DATOS DE AUGER PARA ENTENDER LA COMPOSICION DEL RAYO COSMICO PRIMARIO, EL EXITO OBTENIDO AL USAR LOS TIEMPOS DE LLEGADA DE LOS MUONES AL SUELO PARA DETERMINAR LA MASA ES LA ROBUSTA BASE QUE TOMAMOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA ESTE PROYECTO MULTIDISCIPLINAR, UNA SEPARACION MEJORADA DE LAS COMPONENTES MUONICA Y ELECTROMAGNETICA QUE INTEGRAN LA CASCADA DE PARTICULAS, NOS PERMITIRA REDUCIR TANTO EL FONDO COMO LOS SISTEMATICOS ASOCIADOS A NUESTRAS MEDIDAS, PARA ALCANZAR ESTE SEPARACION OPTIMIZADA PRETENDEMOS USAR NOVISIMAS TECNICAS EN EL CAMPO DEL SOFT COMPUTING (ALGORITMOS DE APRENDIZAJE BASADOS EN AGRUPACIONES DE DATOS, REDES NEURONALES Y SISTEMAS DIFUSOS), LOGRAR UNA BUENA ESTIMACION DE LA SEÑAL MUONICA PERMITIRA VERIFICAR LA VALIDEZ DE LOS MODELOS QUE DESCRIBEN LAS INTERACCIONES HADRONICAS A ULTRA ALTA ENERGIA Y ESTUDIAR LAS POSIBILIDADES DE QUE NUEVA FISICA ESTE APARECIENDO A ESTAS ESCALAS DE ENERGIAS, PARA CUMPLIR CON NUESTROS COMPROMISOS RESPECTO A LA COLABORACION AUGER, DEBEMOS SEGUIR PRODUCIENDO SUCESOS MONTE CARLO A TRAVES DE TECNICAS DE COMPUTACION DISTRIBUIDA (GRID Y CLOUD) PUES SOMOS LOS RESPONSABLES DE ESTA TAREA FUNDAMENTAL PARA EL EXPERIMENTO, JUNTO AL GRUPO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO TAMBIEN HEMOS DE COLABORAR A LA MEJORA DEL DETECTOR DE SUPERFICIE (AUGERPRIME), A TRAVES DE EMPRESAS ESPAÑOLAS NUESTRO COMPROMISO ES PRODUCIR TODAS LAS PCBS QUE SE VAN A USAR EN LA MEJORA DE LA ELECTRONICA ASI COMO FABRICAR LOS SOPORTES MECANICOS DE LOS PMTS QUE SE USAN PARA LEER LAS SEÑALES PRODUCIDAS EN LOS DETECTORES DE CENTELLEO, RAYOS CÓSMICOS\AUGER\COMPOSICIÓN\INTERACCIÓN HADRÓNICA\ALGORITMOS DE APRENDIZAJE