LOS POLITICOS (SUS PARTIDOS, LOS GOBIERNOS) SE HAN CONVERTIDO EN EL TERCER PROBLEMA PARA LOS ESPAÑOLES. LAS MOVILIZACIONES DEL 15M AMPLIFICARON ESTA PERCEPCION AL GRITO DE "NO NOS REPRESENTAN". EN ESE CONTEXTO, CONVIENE PREGUNTARS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
FFI2014-53982-P
NUEVAS FORMAS DE ACCION POLITICA EN LA ERA DE LA COMUNICACIO...
34K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS POLITICOS (SUS PARTIDOS, LOS GOBIERNOS) SE HAN CONVERTIDO EN EL TERCER PROBLEMA PARA LOS ESPAÑOLES. LAS MOVILIZACIONES DEL 15M AMPLIFICARON ESTA PERCEPCION AL GRITO DE "NO NOS REPRESENTAN". EN ESE CONTEXTO, CONVIENE PREGUNTARSE POR QUE CIERTAS PERSONAS SE QUIEREN DEDICAR A LA POLITICA, COMO SON RECLUTADOS, COMO Y POR QUE ALCANZAN UN ESCAÑO, QUE HACEN EN LOS PARLAMENTOS, QUE PIENSAN SOBRE ASPECTOS CRUCIALES DE LA VIDA DEMOCRATICA ESPAÑOLA (CONSTITUCION, REFORMA DEL SENADO, ESTADO DE LAS AUTONOMIAS), COMO SE RELACIONAN CON LA SOCIEDAD (CON UN ENFASIS EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS). ESTE PROYECTO PROPONE REALIZAR LA SEGUNDA ENCUESTA A PARLAMENTARIOS ESPAÑOLES (PARLAMENTOS AUTONOMICOS, CONGRESO Y SENADO) BASANDOSE EN EL CUESTIONARIO DE LA PRIMERA OLEADA E INCORPORANDO PREGUNTAS SOBRE LA RELACION ENTRE PARLAMENTARIOS Y SOCIEDAD Y SOBRE EL RECURSO A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACION COMO MEDIADORAS EN ESA RELACION. SE TRATA DE UNA INVESTIGACION RELEVANTE EN EL CONTEXTO DE CRECIENTE CONTESTACION Y DESCONTENTO CON LA ELITE POLITICA. EL SEGUNDO OBJETIVO DEL PROYECTO ES CONTRASTAR LAS OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS/AS PARLAMENTARIOS CON LOS DE LA CIUDADANIA A TRAVES DE UNA ENCUESTA DEL CIS EN LA QUE PARTICIPAN LA MAYOR PARTE DE MIEMBROS DEL EQUIPO DE INVESTIGACION. EL PROYECTO INTENTA CONOCER MEJOR A LOS PARLAMETNARIOS/AS ESPAÑOLES Y SU DISTANCIA CON LA SOCIEDAD EN TERMINOS DE ACTITUDES Y OPINIONES RESPECTO DE UN AMPIO ABANICO DE TEMAS TRATADOS EN LA PRIMERA ENCUESTA Y QUE EN SU GRAN MAYORIA SERAN INCLUIDOS EN LA SEGUNDA ENCUESTA A EFECTOS COMPARATIVOS. EL EQUIPO TIENE EXPERIENCIA INVESTIGADORA EN ESTOS TEMAS Y ESTARA ASESORADO POR UN CONSEJO ASESOR INTERNACIONAL CUYOS MIEMBROS MANTIENEN VINCULOS CON LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.