Descripción del proyecto
LA ESTEATOSIS HEPATICA ES UN HALLAZGO HISTOLOGICO FRECUENTE EN LOS PACIENTES CON HEPATITIS C, ASOCIANDOSE CON EL DESARROLLO DE FIBROSIS HEPATICA Y UNA INADECUADA RESPUESTA AL TRATAMIENTO, LOS MECANISMOS MOLECULARES IMPLICADOS EN LA APARICION DE ESTEATOSIS ASOCIADA A HEPATITIS C NO ESTAN BIEN ESTABLECIDOS, SI BIEN PARECEN ESTAR DIRECTAMENTE INVOLUCRADAS ALGUNAS PROTEINAS VIRICAS, ASI, TANTO PROTEINAS ESTRUCTURALES COMO NO ESTRUCTURALES DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC) PODRIAN CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA ESTEATOSIS AL RELACIONARSE SU EXPRESION CON CAMBIOS EN LA DE GENES LIPOGENICOS, JUNTO CON LA INDUCCION GENICA DE CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS MEDIADA POR LA EXISTENCIA DE ESTRES OXIDATIVO, ADEMAS, EL INCREMENTO DE LA BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS ASOCIADO A LA EXPRESION DE LAS PROTEINAS VIRICAS PUEDE CONTRIBUIR A LA REPLICACION EFICIENTE DEL VHC, EN EL HIGADO ESTEATOSICO, EL ACUMULO INTRAHEPATOCITARIO DE LIPIDOS SE ASOCIA A UNA ALTERACION DE LA REGULACION DEL METABOLISMO LIPIDICO DEPENDIENTE DE FACTORES DE TRANSCRIPCION TALES COMO EL RECEPTOR NUCLEAR X DEL HIGADO (LXR), ADEMAS DE REGULAR LA SINTESIS DE ACIDOS GRASOS, LXR REGULA UNA SERIE DE GENES INFLAMATORIOS, POR TODO ELLO, EL OBJETIVO GENERAL DEL PRESENTE PROYECTO ES EVALUAR, EN UN MODELO IN VITRO DE HEPATITIS C BASADO EN LA UTILIZACION DE CELULAS DE ORIGEN HEPATICO (CHANG LIVER) TRANSFECTADAS ESTABLEMENTE CON LA PROTEINA ESTRUCTURAL CORE Y NO ESTRUCTURAL NS5A DEL VHC, Y DE CELULAS HUH7, PROCEDENTES DE HEMATOMA HUMANO, INCLUYENDO EL REPLICON GENOMICO COMPLETO DEL GENOTIPO 1B DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C, EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL RECEPTOR NUCLEAR LXRALFA EN EL ESTABLECIMIENTO Y PROGRESION DE LA ESTEATOSIS ASOCIADA A HEPATITIS C, EN VIRTUD DE SUS ACCIONES SOBRE EL METABOLISMO LIPIDICO Y LA RESPUESTA INFLAMATORIA, ASI COMO LA PARTICIPACION DE LAS PROTEINAS CORE Y NS5A DEL VHC EN DICHO PROCESO Y SUS POSIBLES INTERACCIONES CON LXRALFA, PARA ELLO, EN DICHOS MODELOS IN VITRO ESTUDIAREMOS LOS MECANISMOS MOLECULARES IMPLICADOS EN LA PATOGENESIS DE LA HEPATITIS C RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE ESTEATOSIS, EN ASPECTOS COMO: A) ACUMULO INTRACELULAR DE LIPIDOS Y NATURALEZA DE LOS MISMOS, EXPRESION GENICA DEL CYP2E1, ESTRES OXIDATIVO Y APARICION DE PEROXIDACION LIPIDICA; B) REGULACION DEL METABOLISMO LIPIDICO; C) ACTIVACION DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA; D) REPLICACION DEL VHC; E) INTERACCION DE LAS PROTEINAS CORE Y NS5A DEL VHC CON LXRALFA; F) RELACION DE LOS PARAMETROS ANTERIORES CON LA EXPRESION GENICA Y ACTIVACION TRANSCRIPCIONAL DE LXRALFA, EN PRESENCIA O AUSENCIA DE UN MODULADOR SELECTIVO DE LXR, GW3965, DICHAS DETERMINACIONES SE LLEVARAN A CABO EN CONDICIONES BASALES Y TRAS INDUCIR EL ACUMULO INTRACELULAR DE LIPIDOS MEDIANTE LA ADICION DE UNA MEZCLA DE ACIDOS GRASOS AL MEDIO DE CULTIVO, LA INFORMACION EXISTENTE SOBRE LOS POSIBLES EFECTOS BENEFICIOSOS DE LOS FLAVONOIDES EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C ES RELATIVAMENTE LIMITADA Y EN OCASIONES CONTRADICTORIA, SI BIEN ALGUNOS FLAVONOIDES, INCLUYENDO LA QUERCITINA, PARECEN SER CAPACES DE INHIBIR LA REPLICACION DEL VHC, LO CUAL LES CONFIERE UN GRAN POTENCIAL TERAPEUTICO, POR ELLO, COMO SEGUNDO OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO, NOS PROPONEMOS ESTUDIAR LOS POSIBLES EFECTOS BENEFICIOSOS DEL TRATAMIENTO EXPERIMENTAL CON QUERCITINA, FLAVONOL CON PROBADA ACCION ANTIOXIDANTE E ANTIINFLAMATORIA, SOBRE LOS MECANISMOS DE ESTABLECIMIENTO Y EVOLUCION DE LA ESTEATOSIS ASOCIADA A HEPATITIS C Y SU REPERCUSION SOBRE LA REPLICACION DEL VIRUS C,