Descripción del proyecto
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL QUE PERSIGUE ESTE PROYECTO ES OBTENER DATOS DE OPTIMIZACION DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION FRENTE A LA ENTRADA DE GAS RADON EN EDIFICIOS PARA DESARROLLAR UNA METODOLOGIA DE INTERVENCION QUE TENGA EN CUENTA LA DIVERSIDAD DE TERRRENOS, LAS TIPOLOGIAS EDIFICATORIAS MAS COMUNES EN ESPAÑA Y EL USO DE LOS EDIFICIOS, LOS RESULTADOS CONSTITUIRAN ADEMAS UNA REFERENCIA TECNICA PARA EL BORRADOR DE LA SECCION DE PROTECCION FRENTE A GAS RADON QUE SE PRETENDE INCLUIR EN EL CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION, PARA HACERLO POSIBLE, SE HA CREADO UN GRUPO MULTIDISCIPLINAR QUE ENGLOBA EXPERTOS EN FISICA, INGENIERIA Y ARQUITECTURA DE DIFERENTES ENTIDADES PUBLICAS DE INVESTIGACION (CSIC, UC, UA), JOVEN Y CON EXPERIENCIA EN ESTE CAMPO,EL GAS RADON ES UN ELEMENTO RADIACTIVO QUE SE GENERA PRINCIPALMENTE EN TERRENOS CON ALTOS CONTENIDOS DE RADIO, COMO SON FRECUENTEMENTE LOS GRANITICOS, SU ALTO GRADO DE MOVILIDAD PERMITE QUE PENETRE EN LOS EDIFICIOS A TRAVES DE LOS CERRAMIENTOS ACUMULANDOSE EN SU INTERIOR, DONDE PUEDE SER INHALADO, LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD CALIFICA AL RADON COMO AGENTE CANCERIGENO DE GRADO 1, SIENDO LA SEGUNDA CAUSA DE CANCER DE PULMON TRAS EL TABAQUISMO, NUMEROSOS PAISES HAN ELABORADO NORMATIVAS Y GUIAS EN LAS QUE SE PROPONEN SOLUCIONES PARA QUE LOS NIVELES DE CONCENTRACION DE RADON EN EL INTERIOR DE LAS EDIFICACIONES NO SUPEREN LOS VALORES RECOMENDADOS POR LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES RESPONSABLES DE LA PROTECCION RADIOLOGICA, LA PROTECCION FRENTE AL GAS RADON EN EDIFICIOS SE RESUELVE UNICAMENTE MEDIANTE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS BIEN EJECUTADAS DESDE PROYECTO PARA VIVIENDAS NUEVAS, O A POSTERIORI EN VIVIENDAS EXISTENTES, LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO PRETENDEN AVANZAR EN LA RESOLUCION DE ESTE GRAVE PROBLEMA DE SALUD, ATACANDOLO DESDE LA PREVENCION Y AYUDANDO A MEJORAR EL BIENESTAR Y LA SALUD DE LA CIUDADANIA,EN ESPAÑA EL MARCO REGLAMENTARIO RELATIVO A LAS PRESTACIONES Y LA CALIDAD DE LOS EDIFICIOS A NIVEL NACIONAL ESTA DETERMINADO POR EL CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION (CTE EN ADELANTE) QUE FUE APROBADO EN 2006, ACTUALMENTE, EL CTE NO RECOGE LA PROTECCION FRENTE AL RADON, AUNQUE EXISTE UN BORRADOR DE DOCUMENTO REGLAMENTARIO EN EL QUE PARTE DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO HAN PARTICIPADO,EN PRIMER LUGAR, SE EVALUARA LA PENETRACION DE RADON EN EDIFICIOS EXISTENTES REALES CONTEMPLANDO VARIAS TIPOLOGIAS DE TERRENOS Y CONSTRUCTIVAS, EN SEGUNDO LUGAR, SE ESTUDIARAN LOS SISTEMAS DE PROTECCION COMO LAS BARRERAS Y LOS BASADOS EN EXTRACCIONES Y VENTILACIONES, HACIENDO USO TAMBIEN DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS QUE PERMITEN SIMULAR PROCESOS DE MOVIMIENTO DEL GAS EN TODO EL RECORRIDO DESDE EL TERREO HASTA EL INTERIOR DEL EDIFICIO, EN LA TERCERA FASE, SE INTERVENDRA EN LOS EDIFICIOS REALES PREVIAMENTE ANALIZADOS, APLICANDO EL METODO RESULTANTE DE LOS ESTUDIOS DE SIMULACION ANTES CITADOS Y EL METODO QUE HA SIDO PROPUESTO EN EL BORRADOR DE LA SECCION DE PROTECCION FRENTE AL RADON DEL CTE,COMO RESULTADO FINAL SE PRETENDE GENERAR UNA METODOLOGIA DE INTERVENCION EN CASOS REALES QUE CONTEMPLE EL DISEÑO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN FUNCION DE LA TIPOLOGIA CONCRETA DE LA EDIFICACION, SU USO Y EL TIPO DE TERRENO EN EL QUE SE ASIENTA, LOS RESULTADOS DE LAS SIMULACIONES JUNTO CON LA VERIFICACION DE LA IDONEIDAD DEL METODO PROPUESTO EN EL BORRADOR DEL CTE, SERVIRAN DE BASE TECNICA PARA AJUSTAR DICHO BORRADOR Y PARA CREAR UNA DOCUMENTACION QUE AYUDE A LOS PROYECTISTAS A ABORDAR LA PROTECCION FRENTE AL GAS RADON DE LOS EDIFICIOS, CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN\RADÓN\CÁNCER\PREVENCIÓN\SALUD\SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS\PROTECCIÓN.