ANALISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DE DISTINTAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS APLI...
ANALISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DE DISTINTAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS APLICABLES A EDIFICIOS RESIDENCIALES Y TERCIARIOS
EL PROYECTO PROPUESTO TIENE POR OBJETO PROMOVER EL AHORRO DE ENERGIA, MATERIAS PRIMAS E IMPACTOS AMBIENTALES DERIVADOS DE LA GESTION DE ESTAS A LO LARGO DE LA CONSTRUCCION Y OPERACION DE EDIFICIOS, ASI COMO LA PROMOCION DEL USO DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
LORE-LCA
Low Resource consumption buildings and constructions by use...
1M€
Cerrado
BIA2017-84830-R
ELABORACION DE UNA HERRAMIENTA UNIFICADA PARA LA CUANTIFICAC...
54K€
Cerrado
TED2021-129705B-C32
PRODUCCION LOCAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION CON TIERRA Y...
141K€
Cerrado
LCE4ROADS
Life Cycle Engineering approach to develop a novel EU harmon...
4M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO PROPUESTO TIENE POR OBJETO PROMOVER EL AHORRO DE ENERGIA, MATERIAS PRIMAS E IMPACTOS AMBIENTALES DERIVADOS DE LA GESTION DE ESTAS A LO LARGO DE LA CONSTRUCCION Y OPERACION DE EDIFICIOS, ASI COMO LA PROMOCION DEL USO DEL ANALISIS DE CICLO DE VIDA COMO TECNICA DE EVALUACION EN EL DISEÑO DE NUEVOS EDIFICIOS Y DE REHABILITACION O REEQUIPAMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES,EN EL PROYECTO SE INCLUYE UN ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE EN RELACION AL USO DEL ACV EN EDIFICACION, DE FORMA QUE SE IDENTIFIQUEN LAS HERRAMIENTAS DE CALCULO EXISTENTES EN LA ACTUALIDAD, SE COMPAREN Y SE ESTUDIE LAS BASES DE DATOS EN LA QUE BASAN SU FUNCIONAMIENTO, ASI COMO SU APLICABILIDAD EN EL AMBITO ESPAÑOL, COMO CONSECUENCIA DEL ESTUDIO ANTERIOR Y DEL ANALISIS DEL MARCO ACTUAL REGULATORIO DE LA EDIFICACION SE PRETENDE ESTABLECER UNA METODOLOGIA COMUN QUE DE CONSISTENCIA A FUTUROS ESTUDIOS DE ACV EN LA EDIFICACION ESPAÑOLA Y EUROPEA, Y PERMITA LA COMPARABILIDAD DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, A PARTIR DE AQUI, SE CREARA LA ESTRUCTURA DE UNA BASE DE DATOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCION ABIERTA CON LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION MAS HABITUALES DE ESPAÑA, INCORPORANDO ADEMAS MATERIALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL DE ORIGEN NATURAL, LA BASE DE DATOS SERA DE LIBRE ACCESO A TRAVES DE UNA PLATAFORMA EN INTERNET, DE FORMA QUE SE PERMITA LA CONSULTA GRATUITA DE DATOS Y LA INCORPORACION DE NUEVOS MATERIALES CONFORME UNA SERIE DE CRITERIOS METODOLOGICOS ESTABLECIDOS,FINALMENTE, LA DISPONIBILIDAD DE ESTOS DATOS DE ACV REFERIDOS A LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION PERMITIRA HACER UN ANALISIS DE LA IDONEIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA MEDIOAMBIENTAL DE DIFERENTES SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS, TOMANDO DE BASE EL CATALOGO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS DEL INSTITUTO EDUARDO TORROJA E INCORPORANDO NUEVAS SOLUCIONES CON BAJO IMPACTO CONFORME LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS, ACV\EDIFICACION\IMPACTO MEDIOAMBIENTAL\SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS\MATERIALES\BASE DE DATOS\ENERGIA EMBEBIDA\HUELLA DE CARBONO