Descripción del proyecto
LOS CULTIVOS PRODUCTORES DE TUBERCULOS Y RIZOMAS CONSTITUYEN LA SEGUNDA FUENTE MAS IMPORTANTE DE CARBOHIDRATOS EN ALIMENTACION DESPUES DE LOS CEREALES, EL CONTENIDO PROTEICO REFERIDO A PESO SECO DE ESTOS ORGANOS ES COMPARABLE AL DE LOS CEREALES, Y SU COMPOSICION EN AMINOACIDOS ES MAS ADECUADA A NUESTRAS NECESIDADES DIETETICAS, POR OTRA PARTE, ACUMULAN GRAN CANTIDAD DE ALMIDON QUE ES UTILIZADO EN MULTIPLES APLICACIONES INDUSTRIALES, ADEMAS DE SER UNA EXCELENTE MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCION DE BIOFUEL, CASAVA (MANIHOT ESCULENTA) Y PATATA (SOLANUM TUBEROSUM) CONSTITUYEN MAS DEL 80% DE LOS TUBERCULOS QUE SE PRODUCEN EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO, AUNQUE ESTAS ESPECIES SE DOMESTICARON CON ANTERIORIDAD A LAS ESPECIES PRODUCTORAS DE SEMILLAS Y GRANOS, PROGRAMAS EXTENSIVOS DE MEJORA SE HAN APLICADO HASTA HACE POCO UNICAMENTE EN PATATA, UNO DE LOS PROBLEMAS PRINCIPALES EN LA MEJORA DE CASAVA ES LA FALTA DE INFORMACION ACERCA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES QUE CONTROLAN LA DIFERENCIACION DE RAICES DE RESERVA, Y HASTA QUE PUNTO LA EFICIENCIA FOTOSINTETICA Y/O TRANSPORTE DE FOTOASIMILADOS SON FACTORES LIMITANTES EN LA PRODUCCION, EN PATATA, LOS DIAS CORTOS FAVORECEN LA FORMACION DE TUBERCULOS, ESTA BIEN ESTABLECIDO QUE LA FORMACION DE ESTOS ORGANOS SE INDUCE EN RESPUESTA A UNA PROTEINA MOVIL FT EXPRESADA EN LAS HOJAS, PERO SE DESCONOCE QUE CELULAS EN LOS TALLOS SUBTERRANEOS O ESTOLONES RESPONDEN A ESTA SEÑAL, ADEMAS, EN TANTO QUE PATATA ES EXTREMADAMENTE SUSCEPTIBLE AL CALOR, CASAVA CRECE MEJOR A TEMPERATURAS ELEVADAS, EN LAS QUE PRODUCE MAS BIOMASA Y MAYORES RAICES DE RESERVA, EN EL MARCO DE ESTE PROYECTO, SE LLEVARAN A CABO ESTUDIOS GENOMICOS COMPARATIVOS A FIN DE ELUCIDAR SI LOS ORGANOS DE RESERVA SE FORMAN A PARTIR DE LAS CELULAS DEL CAMBIUM QUE SE DIVIDEN Y DIFERENCIAN, Y QUE MECANISMOS SON LOS RESPONSABLES DE LOS EFECTOS CONTRAPUESTOS DE LA TEMPERATURA EN LA FORMACION DE LOS ORGANOS DE RESERVA EN ESTAS DOS ESPECIES, SE APROVECHARA EL ESTRICTO CONTROL FOTOPERIODICO DE LA TUBERIZACION EN LA SSP, ANDIGENA, PARA ESTUDIAR LOS CAMBIOS MORFOLOGICOS, DE EXPRESION GENICA, METABOLICOS Y HORMONALES QUE OCURREN EN LOS ESTOLONES DURANTE LA TRANSICION A TUBERCULO, UNA VEZ SE HAYA ESTABLECIDO QUE LOS REGULADORES DEL CAMBIUM PARTICIPAN EN LA DIFERENCIACION DEL TUBERCULO, Y LOS MECANISMOS MOLECULARES POR LOS QUE CASAVA TOLERA EL CALOR, SE DISEÑARAN ESTRATEGIAS DE MEJORA EN AMBAS ESPECIES A FIN DE OPTIMIZAR SUS CARACTERES AGRONOMICOS Y PRODUCTIVIDAD, PATATA\CASAVA\ÓRGANOS DE RESERVA\CÁMBIUM\TOLERANCIA AL CALOR