Descripción del proyecto
EL OCIO SE CONSTITUYE EN UN ESPACIO Y TIEMPO IDONEO PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Y LA FAMILIA EJERCE UN PAPEL FUNDAMENTAL EN ESTE ESCENARIO, LOS CAMBIOS SOCIALES (CRISIS ECONOMICA, AUMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA, ESTABILIZACION DE LA MUJER EN EL MUNDO LABORAL, NUEVOS MODELOS DE FAMILIA, ETC,) HAN IMPLICADO MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA Y LAS FUNCIONES DE LA FAMILIA, PROVOCANDO DIFICULTADES PARA LA CONCILIACION FAMILIAR, LO QUE HA DERIVADO EN QUE MUCHOS ABUELOS SE HAYAN CONVERTIDO EN PIEZA CLAVE DE LA COTIDIANIDAD FAMILIAR PARA ATENDER A SUS NIETOS, ASUMIENDO EN NUMEROSAS OCASIONES TAREAS DE CUIDADO Y EDUCACION DE LOS MISMOS, QUE VAN DESDE UNA ATENCION A TIEMPO COMPLETO, A UNA PARTICIPACION REGULAR E, INCLUSO, PUNTUAL, POR LO GENERAL, LOS ABUELOS SE MUESTRAN SATISFECHOS DE OCUPARSE DE LOS NIETOS, NO OBSTANTE, LA SOCIEDAD DEBE PONER EN VALOR LA FIGURA DE ESTE MIEMBRO FAMILIAR, TRASPASANDO LA FUNCION DE MERO ACOMPAÑANTE Y CONSIGUIENDO QUE LOS TIEMPOS COMPARTIDOS SEAN FUENTE DE DESARROLLO HUMANO PARA AMBAS GENERACIONES, DE AHI LA IMPORTANCIA DE INCLUIR EN LAS POLITICAS FAMILIARES LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES, PUES BRINDAN UN INMEJORABLE MODO DE TRANSMISION DE LA CULTURA Y SE ESTABLECEN EN UN RECURSO FACILITADOR PARA DISFRUTAR DE LA COTIDIANIDAD FAMILIAR, OPTIMIZANDO EL BIENESTAR PERSONAL Y LA CALIDAD DE VIDA EN FAMILIA CON CRITERIOS DE COHESION, FLEXIBILIDAD Y COMUNICACION, ELEMENTOS ESENCIALES DEL BUEN FUNCIONAMIENTO FAMILIAR,ESTE ESTADO DE LA CUESTION, JUNTO CON LAS CONCLUSIONES DE LAS INVESTIGACIONES PREVIAS DESARROLLADAS POR EL EQUIPO DE INVESTIGACION, EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS NACIONALES Y AUTONOMICOS DE I+D+I (EL ULTIMO, EN 2015, EDU2012-39080-C07-05), NOS LLEVA A PLANTEAR UN NUEVO PROYECTO QUE SITUA, ENTRE SUS PRINCIPALES RETOS, EL PROFUNDIZAR EN LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES, A TRAVES DE UN ESTUDIO PORMENORIZADO QUE PERMITA RECONOCER, DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL, EL ROL QUE ESTAN DESEMPEÑANDO LOS ABUELOS EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ACTUAL, LOS ESCENARIOS DE OCIO EN LOS QUE SE FORJAN ESTAS INTERACCIONES, ASI COMO LAS CONCEPCIONES QUE SOBRE LAS MISMAS POSEEN ABUELOS Y NIETOS COMO ASPECTO NECESARIO PARA LOGRAR UNA COMPRENSION MAS PROFUNDA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES DENTRO DE LA FAMILIA, DE TODO ELLO SE DERIVAN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: - INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS ESCENARIOS DE OCIO EN CLAVE INTERGENERACIONAL QUE PERMITA ANALIZAR LA REALIDAD SOCIAL DESDE LAS RELACIONES ABUELOS-NIETOS (6 A 12 AÑOS), - PROPONER LINEAS DE REFLEXION Y DE ACCION FUTURA A PARTIR DE ESTA RADIOGRAFIA ORIENTADAS A EDUCAR EL OCIO, FAVORECIENDO EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL DE ABUELOS Y NIETOS (6-12 AÑOS) Y, EN CONSECUENCIA, EL BIENESTAR FAMILIAR, EN DEFINITIVA, LA INTENCION ULTIMA SE DIRIGE A ENFATIZAR EL POTENCIAL DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES FAMILIARES, PARA UN CRECIMIENTO INTEGRAL Y SALUDABLE DE SUS MIEMBROS, ESTABLECIENDO CLAVES PARA UNA ACCION QUE TRANSFORME ROLES EN EL ABUELO, PASANDO DE CUIDADOR A EDUCADOR Y DE MERO ACOMPAÑANTE A IMPLICADO-VIVENCIAL, OCIO\FAMILIA\BIENESTAR\INTERGENERACIONAL\INNOVACIÓN SOCIAL