Descripción del proyecto
EL PASADO 13 DE ENERO DE 2021 SE CUMPLIERON VEINTE AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY ORGANICA 5/2000, REGULADORA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES (LORPM). ESTA LEY LLEGO TARDE, PERO SUPUSO UN CAMBIO MUY IMPORTANTE EN RELACION CON LA SITUACION ANTERIOR. LAS REFORMAS APROBADAS YA ANTES DE QUE ENTRARA EN VIGOR Y POCO DESPUES HAN MERMADO LA COHERENCIA INTERNA DE LA LORPM Y REVELAN QUE EL LEGISLADOR NO TENIA UN MODELO CLARO DE POLITICA CRIMINAL EN ESTE AMBITO. ADEMAS, EN LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA HAN SURGIDO DISCREPANCIAS SOBRE COMO HA DE ENTENDERSE QUE ESTAN REGULADAS DIVERSAS CUESTIONES Y SOBRE EL ACIERTO DE LA REGULACION DE OTRAS. Y HAN CAMBIADO LAS CARACTERISTICAS DE LOS MENORES, DE SU ENTORNO Y SU FORMA DE RELACIONARSE CON LOS DEMAS. A PESAR DE TODO LO ANTERIOR, DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS, POR EJEMPLO, DE LA DIRECTIVA (UE) 2016/8000, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 11 DE MAYO DE 2016, RELATIVA A LAS GARANTIAS PROCESALES DE LOS MENORES SOSPECHOSOS O ACUSADOS EN LOS PROCESOS PENALES, Y DE LAS PROPUESTAS DE REFORMA QUE, ENTRE OTROS, HA FORMULADO LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO, EL TEXTO DE LA LORPM PERMANECE PRACTICAMENTE INTACTO DESDE SU MODIFICACION MEDIANTE LA LEY ORGANICA 8/2006, DE 4 DE DICIEMBRE. EL LEGISLADOR PARECE HABERSE OLVIDADO DE ESTE SECTOR DEL ORDENAMIENTO JURIDICO E IGNORAR TAMBIEN LAS DISFUNCIONES GENERADAS AQUI POR LAS ULTIMAS REFORMAS DEL CODIGO PENAL. ESTA SITUACION RECLAMA UN BALANCE DE LOS VEINTE AÑOS DE VIGENCIA DE LA LORPM, VALORAR SU CAPACIDAD PARA DAR UNA RESPUESTA ADECUADA A LOS NUEVOS RETOS QUE PLANTEA ACTUALMENTE LA DELINCUENCIA JUVENIL, E IDENTIFICAR AQUELLOS ASPECTOS EN RELACION CON LOS CUALES ES CONVENIENTE UNA REFORMA Y EL SENTIDO DE LA MISMA. EN ESTA DIRECCION, ADOPTANDO CON CARACTER TRANSVERSAL UNA PERSPECTIVA DE GENERO, EL PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR: A) LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEGISLACION SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES, SUS PRESUPUESTOS, LA NATURALEZA DE LAS MEDIDAS ALLI PREVISTAS Y LOS CRITERIOS PREVISTOS PARA SU DETERMINACION; B) LA OPORTUNIDAD DE MANTENER EL AMBITO SUBJETIVO DE APLICACION DE LA LORPM Y DE ADMITIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD EN CENTROS DE ADULTOS; C) LAS LLAMADAS SOLUCIONES EXTRAJUDICIALES PREVISTAS EN LOS ARTS. 19 Y 27 LORPM, ESPECIALMENTE LAS QUE IMPLICAN UN PROCESO DE MEDIACION; D) LA DELIMITACION DE LAS FUNCIONES DEL MINISTERIO FISCAL Y DEL JUEZ DE MENORES ANTES DE LA CELEBRACION DE LA AUDIENCIA Y LOS EFECTOS DE SUS DECISIONES; E) LOS DERECHOS PROCESALES DE LOS MENORES ENCAUSADOS Y DE LAS VICTIMAS; F) LA OPORTUNIDAD DE MANTENER EL ENJUICIAMIENTO SEPARADO DE LOS MENORES Y LOS ADULTOS A LOS QUE SE ATRIBUYE LA COMISION CONJUNTA DE UN DELITO; G) LAS PECULIARIDADES DEL REGIMEN JURIDICO DE LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS QUE DELINQUEN; Y H) LA DELIMITACION DE LOS DELITOS RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA DE GENERO Y FILIOPARENTAL, LA DISTRIBUCION DE PORNOGRAFIA Y CON LA PROTECCION DE LA INTIMIDAD Y LA LIBERTAD SEXUAL. ERECHO PENAL\DERECHOS DE LOS MENORES\JUSTICIA JUVENIL