NUEVOS RESULTADOS DE INTERVENCIONES DE SALUD PUBLICA EN PAISES EN VIA DE DESARRO...
NUEVOS RESULTADOS DE INTERVENCIONES DE SALUD PUBLICA EN PAISES EN VIA DE DESARROLLO
LAS MALAS CONDICIONES DE SALUD SON TODAVIA COMUNES EN LOS PAISES EN DESARROLLO, Y AUN QUEDA MUCHO POR APRENDER ACERCA DE LOS MECANISMOS MAS EFICACES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD ENTRE LOS POBRES. ESTA PROPUESTA DESCRIBE U...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS MALAS CONDICIONES DE SALUD SON TODAVIA COMUNES EN LOS PAISES EN DESARROLLO, Y AUN QUEDA MUCHO POR APRENDER ACERCA DE LOS MECANISMOS MAS EFICACES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD ENTRE LOS POBRES. ESTA PROPUESTA DESCRIBE UNA CARTERA DE PROYECTOS CUYO OBJETIVO ES CONTRIBUIR A REDUCIR ESTA LAGUNA EN EL CONOCIMIENTO.LA PRIMERA PARTE DEL PROYECTO UTILIZA DATOS UNICOS RECOGIDOS DURANTE UN ENSAYO CONTROLADO ALEATORIO (ECA) EN LAS ZONAS RURALES DE ORISSA (INDIA), UN AREA DONDE LA MALARIA ES ENDEMICA. SE ESTUDIA EL RENDIMIENTO DE MECANISMOS ALTERNATIVOS PARA PROPORCIONAR A LOS HOGARES POBRES UNA TECNOLOGIA CLAVE DE PROTECCION DE LA SALUD, MOSQUITEROS TRATADOS CON INSECTICIDA (MTI). MAS ESPECIFICAMENTE, ESTE COMPONENTE DEL PROYECTO TIENE CUATRO OBJETIVOS. EN PRIMER LUGAR, ANALIZAR LOS DATOS DEL PRIMER GRUPO ECA A GRAN ESCALA EN UN CONTEXTO DE PAIS EN DESARROLLO CON EL FIN DE EVALUAR LA ADOPCION DE UNA TECNOLOGIA ESPECIFICA DE PROTECCION DE LA SALUD A TRAVES DE MICRO-CREDITOS, EN COMPARACION CON UNAS CONDICIONES DE DISTRIBUCION Y CONTROL GRATUITAS. EN SEGUNDO LUGAR, EVALUAREMOS SI LOS AUMENTOS DE POSESION DE MTI CONDUCEN A AUMENTOS EN SU USO REGULAR Y A CAMBIOS EN LOS INDICADORES DE SALUD MEDIDOS OBJETIVAMENTE. EN TERCER LUGAR, EVALUAREMOS SI EL AUMENTO DE POSESION DE MTI SE PUEDE LOGRAR DE UNA MANERA RENTABLE. EN CUARTO LUGAR, SE ESTUDIARA SI LA ADOPCION DE PRODUCTOS PARA LA SALUD PUEDE SER DIFUNDIDA POR LA COMUNIDAD VIA EFECTOS DE RED ENTRE IGUALES.ADEMAS, SE UTILIZA EL MISMO MARCO EMPIRICO PARA ESTUDIAR DIRECTAMENTE LAS RAZONES DE TAN BAJAS TASAS DE ADOPCION DE LAS TECNOLOGIAS DE PROTECCION DE LA SALUD, TALES COMO MOSQUITEROS TRATADOS CON INSECTICIDAS, EN LOS PAISES POBRES. DESARROLLAMOS NUEVAS TECNICAS ECONOMETRICAS PARA EXPLORAR LA POSIBILIDAD DE QUE TAN BAJA RESPUESTA SEA POR LO MENOS EN PARTE DEBIDA A FACTORES DE PREFERENCIA QUE SESGAN LAS PREFERENCIAS DE LOS HOGARES HACIA EL CONSUMO CORRIENTE, A EXPENSAS DE LAS INVERSIONES EN PRODUCTOS TALES COMO MOSQUITEROS TRATADOS CON INSECTICIDAS QUE PODRIAN CONDUCIR A GRANDES BENEFICIOS A LARGO PLAZO.EL OBJETIVO DE LA SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO ES CONTRIBUIR A LLENAR UN IMPORTANTE VACIO EN LA BIBLIOGRAFIA QUE EVALUA LA EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE NUTRICION PARA MEJORAR LA SALUD INFANTIL. HAY PRUEBAS CONVINCENTES DE QUE INTERVENCIONES ESPECIFICAS MEJORAN EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS Y SALVAN VIDAS EN CONDICIONES "IDEALES" O CLINICAS. SIN EMBARGO, SE SABE MUCHO MENOS ACERCA DE LA EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES DE NUTRICION EN CONDICIONES DE "RUTINA" TANTO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO COMO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL BENEFICIARIO . PARA HACER FRENTE A ESTA FALTA DE CONOCIMIENTOS CLAVE, SE ESTUDIA EL IMPACTO DE UN PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO DE ALIMENTOS A GRAN ESCALA, DIRIGIDO POR EL GOBIERNO, EN ECUADOR - EL PROGRAMA DE ALIMENTACION Y NUTRICION NACIONAL (PANN) 2000-EN LA REDUCCION DE LA DESNUTRICION Y LA MORTALIDAD ENTRE NIÑOS MUY PEQUEÑOS DE 6 A 24 MESES.UNA CARACTERISTICA CLAVE DEL PANN 2000 ES QUE, DURANTE EL PERIODO DE ESTUDIO, EL PROGRAMA NO FUE AGRUPADO CON OTROS SERVICIOS COMO POR EJEMPLO EL ASESORAMIENTO. POR EL CONTRARIO, EN LOS ESTUDIOS EXISTENTES SOBRE LA EFICACIA NO SE PUEDE SEPARAR EL EFECTO DE LA SUPLEMENTACION O FORTIFICACION NUTRICIONAL DE LOS EFECTOS DE ASESORAMIENTO SOBRE NUTRICION U OTROS SERVICIOS, YA QUE ESTAS INTERVENCIONES SUELEN IR EN UN MISMO PAQUETE EN LOS PROGRAMAS DE GOBIERNOS U ONG.CON EL FIN DE PRODUCIR ESTIMACIONES DE LA EFECTIVI