Descripción del proyecto
ESTE SUBPROYECTO SE CENTRA EN EL USO Y EXPLOTACION DE LOS MODELOS 5D Y SU INSERCION EN EL MUNDO DE LA EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICIOS, EN OTRAS PALABRAS, SE ESTABLECERA UNA METODOLOGIA QUE PERMITA OBTENER RESULTADOS PRACTICOS DE LA BASTA INFORMACION DISPONIBLE EN LOS MODELOS 5D, EL TRABAJO ESTARA DIRIGIDO EN VARIOS FRENTES, POR UNA PARTE, SE DEFINIRAN Y CALCULARAN PARAMETROS ENERGETICOS NUEVOS RELATIVOS A LA TRANSMITANCIA, AL CONFORT TERMICO, Y AL COMPORTAMIENTO TERMICO DEL EDIFICIO, DISTINGUIENDO EN VARIOS NIVELES DE ACTUACION (PARAMENTO, SALA, PLANTA Y EDIFICIO COMPLETO), SE PRETENDE ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO TERMICO DEL EDIFICIO UTILIZANDO SISTEMAS VISUALIZACION VIRTUAL COOPERATIVA Y SE REALIZARAN CALIBRACIONES DE LOS MODELOS DE SIMULACION ENERGETICA QUE SE UTILIZAN EN LA ACTUALIDAD, POR OTRA PARTE, ESTOS MODELOS REALES DE DATOS SERAN UTILIZADOS PARA ESTABLECER CALIBRACIONES DE MODELOS DE SIMULACION ENERGETICA ACTUALES QUE SON UTILIZADOS COMO ESTANDARES, SE ESTABLECERA TAMBIEN UN PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR ALGUNAS DE LAS PROBLEMATICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA TERMICO COMO PUEDEN SER PUENTES TERMICOS, ZONAS DE RIESGO O ZONAS QUE NECESITAN REPARACION, TAMBIEN ES UNA OPORTUNIDAD PORQUE ESTA INFORMACION PUEDE SER UTILIZADA EN SISTEMAS DE CERTIFICACION ENERGETICA, O EN EDIFICIOS DE DIFICIL ACCESO O QUE PRESENTEN PELIGROSIDAD, POR OTRA PARTE, SE ACOMETERAN OTRAS APLICACIONES COMO LOS TESTS DE ESTANQUEIDAD EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS Y LA DETECCION DE PUENTES Y FUGAS TERMICAS A PARTIR TODO ELLO DE MODELOS 5D,LA EXPORTACION EFECTIVA DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y FORMATOS PARA ANALISIS DE EFICIENCIA TERMICA DE EDIFICIOS, PASANDO DE UN ESTUDIO CON DATOS LOCALES Y ESTATICOS EN PARAMENTOS A UNA METODOLOGIA BASADA EN LA EXPLORACION E IDENTIFICACION DE PROBLEMAS EN MODELOS TRIDIMENSIONALES TERMICOS ES LA APLICACION DIRECTA DE LA METODOLOGIA, EL TRATAMIENTO DE DATOS DE LOS MODELOS 5D DE EDIFICIOS COMPLETOS PUEDE TENER UN APRECIABLE IMPACTO EN EL MUNDO DE LA INGENIERIA/ARQUITECTURA, EN EL PROYECTO EN CURSO SE HAN DADO LOS PRIMEROS PASOS EN EL USO DE ESTAS TECNOLOGIAS PARA ESTUDIO DE EFICIENCIA ENERGETICA Y A NIVEL DE PARAMENTOS,SE DEFINIRA UNA METODOLOGIA A UTILIZAR PARA PODER HACER COINCIDIR MULTIPLES IMAGENES CAPTURADAS Y OBTENER REPRESENTACIONES MAS COMPLETAS DE OBJETOS O HABITACULOS, A PARTIR DE LA UNA NUBE DE PUNTOS TERMICA 3D, SE FUSIONAN CON LA NUBE DE PUNTOS QUE PERMITIRA ESCALAR EL MODELO HASTA CONSEGUIR LA DIMENSION REAL Y ASI MODELAR ESPACIOS INTERIORES PLANOS O CONFINADOS, LA DETECCION DE PUENTES TERMICOS ES TAMBIEN UNA ETAPA CRITICA, A PARTIR DE UN MODELO 5D SE CREARA UN MODELO ENERGETICO DE UN EDIFICIO PARA UN TIEMPO CONCRETO QUE CONTENGA: GEOMETRIA 3D, UBICACION (ORIENTACION TOPOGRAFICA), DATOS METEOROLOGICOS LOCALES, MATERIALES DE CONSTRUCCION, PUENTES TERMICOS, ZONAS HUMEDAS, ZONAS DE RIESGO DE FUGAS TERMICAS, ZONAS CON DIFERENTE INERCIA TERMICA, ADEMAS, SE AÑADIRAN CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Y DATOS GENERALES, COMO TIPO DE USO DEL EDIFICIO Y PERFIL DE OCUPACION, TODOS ESTOS DATOS SE INTEGRARAN EN EL DENOMINADO MODELO DE INFORMACION DEL EDIFICIO EN UN TIEMPO DETERMINADO (BIM-T), LA ZONIFICACION TERMICA ES OTRO PASO RELEVANTE EN EL PROCESO DE MODELADO ENERGETICO QUE SERA DESARROLLADA EN EL PROYECTO, SIMULACION ENERGETICA\BIM\CERTIFICACION ENERGETICA