NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL CULTIVO Y LA CARACTERIZACION DE LAS BACTERIAS QUE PUE...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL CULTIVO Y LA CARACTERIZACION DE LAS BACTERIAS QUE PUEBLAN RAMBLA SALADA (MURCIA) Y QUE NO HAN PODIDO SER AUN CULTIVADAS POR METODOS CLASICOS
LA DIVERSIDAD DE MICROORGANISMOS PROCARIOTAS QUE NO HA PODIDO SER CULTIVADA HASTA EL MOMENTO REPRESENTA EL 99% DE LA EXISTENTE EN LA BIOSFERA. POR LAS TECNICAS DE MICROBIOLOGIA CLASICAS ESTA POBLACION NO SE PUEDE AISLAR NI CARACTE...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CGL2011-25748
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
33K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA DIVERSIDAD DE MICROORGANISMOS PROCARIOTAS QUE NO HA PODIDO SER CULTIVADA HASTA EL MOMENTO REPRESENTA EL 99% DE LA EXISTENTE EN LA BIOSFERA. POR LAS TECNICAS DE MICROBIOLOGIA CLASICAS ESTA POBLACION NO SE PUEDE AISLAR NI CARACTERIZAR TAXONOMICAMENTE. ENTRE LOS HABITATS DE MAYOR BIODIVERSIDAD CULTIVABLE DESTACAN LOS AMBIENTES SALINOS E HIPERSALINOS. RAMBLA SALADA ES UN ESPACIO HIPERSALINO PROTEGIDO DE LA COMUNIDAD DE MURCIA, Y ES UNA ZONA DE ESPECIAL PROTECCION PARA LAS AVES (ZEPA). LA BIODIVERSIDAD PROCARIOTA CULTIVABLE DE ESTE HABITAT HA SIDO ESTUDIADA PREVIAMENTE POR EL GRUPO DE INVESTIGACION SOLICITANTE, TANTO POR TECNICAS CLASICAS COMO MOLECULARES. HEMOS ENCONTRADO NUEVOS TAXA DE PROCARIOTAS Y HEMOS DETECTADO POR TECNICAS MOLECULARES, NUMEROSOS GRUPOS QUE NO HAN PODIDO SER CULTIVADOS.EL PRESENTE PROYECTO, CONTINUACION DE LOS ANTERIORES, TIENE COMO OBJETIVO EL AISLAMIENTO Y LA CARACTERIZACION DE LA BIODIVERSIDAD BACTERIANA NO CULTIVADA DE RAMBLA SALADA. PARA ELLO, EN PRIMER LUGAR, SE PONDRAN A PUNTO DIFERENTES TECNICAS DE CULTIVO QUE PERMITIRAN EL AISLAMIENTO DE LA COMUNIDAD NO CULTIVABLE EN LOS DIFERENTES AMBIENTES SALINOS DE RAMBLA SALADA. EN SEGUNDO LUGAR SE REALIZARA EL ANALISIS TAXONOMICO Y FILOGENETICO DE LOS AISLADOS LO QUE PERMITIRA DESCRIBIR SU DIVERSIDAD Y NUEVOS TAXA DE MICROORGANISMOS HALOFILOS. FINALMENTE Y DADO QUE LOS MEDIOS AMBIENTES EXTREMOS SON UNA FUENTE DE MICROORGANISMOS DE APLICACION BIOTECNOLOGICA, SE SELECCIONARAN CEPAS PRODUCTORAS DE ANTIMICROBIANOS Y EXOPOLISACARIDOS DE INTERES COMERCIAL, APROVECHANDO LA LARGA EXPERIENCIA DEL EQUIPO INVESTIGADOR.NUESTRO PROYECTO CONTRIBUIRA A LA PUESTA A PUNTO DE NUEVAS TECNICAS PARA EL AISLAMIENTO Y LA CARACTERIZACION DE BACTERIAS HALOFILAS NO CULTIVADAS HASTA LA FECHA QUE PODRAN SER APLICADAS A ESTOS AMBIENTES SALINOS; SERVIRA PARA COMPLETAR LOS ESTUDIOS QUE EN RAMBLA SALADA INICIO NUESTRO GRUPO EN 2005 Y PERMITIRA LA DESCRIPCION DE NUEVOS TAXA Y LA SELECCION DE CEPAS CON INTERES BIOTECNOLOGICO Y MEDICO. ICROORGANISMOS HALOFILOS\BACTERIAS NO CULTIVADAS\BIODIVERSIDAD