Descripción del proyecto
EL PROYECTO NUEVAS BASES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO HISTORICO DE LA HISPANIA ROMANA DE EPOCA REPUBLICANA: ONOMASTICA Y LATINIDAD (III - I A,C,) SE ENMARCA EN UNA DEFINIDA LINEA DE INVESTIGACION QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA LATINIDAD PROVINCIAL, PARTIENDO DE LA IDEA DE LA APLICACION EN EPOCA REPUBLICANA EN HISPANIA DE UNA POLITICA SELECTIVA DE FUNDACION DE CIUDADES DE TIPOLOGIA COLONIAL Y DE LA CONCESION DE DERECHOS A TRAVES DE LA LATINIDAD A ALGUNAS COMUNIDADES ASENTADAS EN ZONAS DE TEMPRANA OCUPACION ROMANA EL PROYECTO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EL ESTUDIO DE LA DOCUMENTACION ONOMASTICA (LITERARIA, EPIGRAFICA O MONETAL) DE DATA REPUBLICANA DE CIUDADES COMO TARRACO, SAGUNTO, CARTHAGO NOVA Y CARTEIA, NO SE TRATA DE CONFECCIONAR CORPORA EPIGRAFICOS (YA PUBLICADOS EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS), SINO DE ANALIZAR CRITICAMENTE LA DOCUMENTACION ONOMASTICA CON EL FIN DE APORTAR NUEVOS INDICIOS Y ARGUMENTOS QUE AYUDEN A RECONSTRUIR Y CONSOLIDAR LA IDEA DE LA EXISTENCIA DE UNA POLITICA DE LATINIZACION TEMPRANA EN HISPANIA, PARA QUE LA ONOMASTICA PUEDA SERVIR DE INSTRUMENTO DE INDAGACION SE HAN DE TENER PRESENTES LOS CONDICIONANTES JURIDICOS DE LA CIUDADANIA ROMANA Y LAS TRANSFORMACIONES QUE LA LATINIDAD EXPERIMENTA A LO LARGO DE LA REPUBLICA ROMANA, EL ESTUDIO DE LA ONOMASTICA QUE PORTAN LOS INDIVIDUOS DE CONDICION LATINA Y SUS PROBLEMAS DE IDENTIFICACION, ADEMAS DE LA CUESTION DE LA EXISTENCIA O NO DE IUS LATII (DERECHO QUE SE APLICA POR VEZ PRIMERA EN AMBITO PROVINCIAL EN EL AÑO 89 A,C,) EN HISPANIA EN EPOCA REPUBLICANA SON OBJETIVOS ESPECIFICOS DE TRABAJO QUE SE AÑADEN A LOS MENCIONADOS, EL TRABAJO TECNICO Y SUS RESULTADOS QUE CABE PREVER PERMITIRAN PLANTEAR CUESTIONES DE MAYOR RELEVANCIA HISTORICA PUES LA EXISTENCIA DE COMUNIDADES DE CONDICION LATINA PODRIA EXPLICAR DE UN MODO MAS ESTRUCTURAL LA ACTIVA IMPLICACION DE HISPANIA EN LOS CONFLICTOS POLITICOS ROMANOS DE EPOCA REPUBLICANA QUE, POR EJEMPLO, EL SIMPLE ARRASTRE CLIENTELAR DE LAS CIUDADES HISPANAS AL DICTADO DE LOS INTERESES DE LOS GENERALES ROMANOS, LA EXISTENCIA DE COMUNIDADES LATINAS PERMITIRIA EL ARRAIGO DE LA POBLACION INMIGRANTE ROMANO-ITALICA, LA PROPIA TRANSMISION DE LA CIUDADANIA ROMANA Y LA ONOMASTICA QUE LE ES PROPIA O EXPLICARIA LA INTENSIDAD DEL RECLUTAMIENTO LEGIONARIO, PERO NO SOLO ESTO, LA MAYOR CAPACIDAD DE ACCION QUE CONFIERE LA EXISTENCIA DE DERECHOS FACILITARIA EL SURGIMIENTO DE CAUSAS E INTERESES POLITICOS ENTRE LOS PROPIOS HISPANI AL HILO DE LOS CONFLICTOS QUE SURGEN EN EPOCA POSGRACANA EN TORNO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA Y A LA CUESTION DE LA CIUDADANIA, EN ULTIMA INSTANCIA EL RESULTADO DEL ANALISIS TECNICO DE CARACTER ONOMASTICO QUE PLANTEAMOS EN ESTE PROYECTO, ADEMAS DE LOS CONTRIBUCIONES PREVIAS DE INVESTIGACION DEL EQUIPO DE TRABAJO, TIENEN COMO OBJETIVO FINAL UNA PROPUESTA DE INTERPRETACION HISTORICA QUE ABRE EL CAMINO A FUTUROS TEMAS DE TRABAJO, SUMINISTRA UN VISION MAS COMPLEJA DE LA HISTORIA DE LA HISPANIA REPUBLICANA E INSTA A SU REVISION, HISPANIA\CONQUISTA\MIGRACIÓN\DERECHO ROMANO\LATINIDAD\ONOMÁSTICA\NUMISMÁTICA\EPIGRAFÍA\LITERATURA\HISTORIOGRAFÍA