Descripción del proyecto
BAJO EL ROTULO NATURALEZA HUMANA Y COMUNIDAD, EL GRUPO DE INVESTIGACION DE LA UCM METAFISICA, CRITICA Y POLITICA HA VENIDO DESARROLLANDO DESDE HACE MAS DE DIEZ AÑOS UNA INVESTIGACION SOBRE LOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DEL COSMOPOLITISMO QUE HA CONDUCIDO A UNA REFLEXION SOBRE LA POSIBILIDAD DE ACTUALIZAR EL CONCEPTO DE HUMANISMO Y LA TRADICION DE LAS HUMANIDADES A EL ASOCIADAS, COMO RESULTADO DE ESTAS INVESTIGACIONES, Y A LA VEZ COMO RESPUESTA A LOS DEBATES GENERADOS EN LAS DISCUSIONES ACTUALES ACERCA DEL PAPEL QUE HAN DE DESEMPEÑAR ESTAS MATERIAS EN EL MUNDO CONTEMPORANEO, SE PROPONE EN ESTA OCASION ACOMETER LA CUESTION DE CUAL HA DE SER, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN PENSAMIENTO COMPROMETIDO CON SU TIEMPO, EL PAPEL DE LA FILOSOFIA EN EL CAMPO DE LAS HUMANIDADES (INCLUYENDO A LAS ARTES), CUALES HAN DE SER SUS RELACIONES CON EL RESTO DE LOS AMBITOS DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y, EN SUMA, QUE FUNCION DEBE CUMPLIR EN EL ENTRAMADO DE LA POLIS CONTEMPORANEA, ESTA ES UNA CUESTION QUE COMPORTA, EN PRIMER LUGAR, EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DEL PROBLEMA EN EL PENSAMIENTO EUROPEO, EN EL QUE APARECE EN EL MISMO MOMENTO DE LA INSTITUCIONALIZACION ILUSTRADA DEL SABER SUPERIOR BAJO EL KANTIANO ROTULO DE EL CONFLICTO DE LAS FACULTADES, SE CONCRETA EN LOS DIFERENTES MODELOS QUE ADOPTA ESA INSTITUCIONALIZACION, Y SE REAVIVA CON OCASION DE LA CRISIS CULTURAL PRODUCIDA POR LA EPOCA DE LAS GUERRAS MUNDIALES, PRIMERO, Y DESPUES, EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XX, CON LA NECESIDAD DE UNA REFORMA DE LAS ESTRUCTURAS EDUCATIVAS Y DE TRANSMISION Y PRODUCCION DE CONOCIMIENTO EN UNA SOCIEDAD DEFINIDA POR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION Y POR LA GLOBALIZACION DEL SABER, SE TRATA CON ELLO DE RECUPERAR LA MEMORIA DE LOS FUNDAMENTOS ESPIRITUALES, RACIONALISTAS, ILUSTRADOS Y REPUBLICANOS DE LA UNIVERSIDAD MODERNA, MEDIANTE LA EDICION Y TRADUCCION AL CASTELLANO DE LOS TEXTOS FUNDAMENTALES DE LA REFLEXION FILOSOFICA SOBRE LA UNIVERSIDAD DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX,EN SEGUNDO LUGAR, SE PRETENDE ANALIZAR, MEDIANTE EN UN ESTUDIO ESPECIFICO DE CIERTOS DEBATES FILOSOFICOS EUROPEOS, EL ESTALLIDO DEL CONFLICTO DE LAS FACULTADES DURANTE EL SIGLO XX, Y LA PROBLEMATIZACION DESARROLLADA POR LA FILOSOFIA DE SU PROPIO CONCEPTO, DE SU LUGAR EN LA CULTURA CIENTIFICA Y POLITICA, Y DE SUS PROPIAS INSTITUCIONES, MOSTRANDO QUE LAS DISCUSIONES QUE SOBRE ESTE PARTICULAR SE DESARROLLARON EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDIADOS DEL SIGLO PASADO (PENSEMOS EN LA POLEMICA DE LARGO ALCANCE ENTRE GUSTAVO BUENO Y MANUEL SACRISTAN) ESTABAN ARTICULADAS CON LAS QUE TENIAN LUGAR EN OTROS CONTEXTOS EUROPEOS, Y TODO ELLO PARA DESEMBOCAR FINALMENTE EN LA MANERA COMO LA CUESTION VOLVIO A SURGIR, EN UN CONTEXTO HISTORICO COMPLETAMENTE MODIFICADO, CON OCASION DEL PROYECTO DE CONFIGURACION DE UN ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR,POR TODO ELLO, Y EN TERCER LUGAR, EL PROYECTO PRETENDE DESARROLLARSE TAMBIEN COMO UNA REFLEXION EN MARCHA, QUE INVOLUCRE A INVESTIGADORES Y DOCENTES DE DIFERENTES NIVELES Y DISCIPLINAS, SOBRE LA CUESTION DE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFIA EN LOS DIFERENTES ESTRATOS DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SOBRE EL PAPEL DE LAS HUMANIDADES EN LA CULTURA DE NUESTRO TIEMPO, NUESTRA PREGUNTA SERIA ESTA: ¿CUAL ES HOY EL PAPEL DE LA FILOSOFIA EN LA CIUDAD, EN EL ESPACIO PUBLICO, Y CUAL ES SU SENTIDO Y SU RELACION CON EL RESTO DE LOS SABERES QUE CONSIDERAMOS SUPERIORES, SABERES QUE HAN EXPERIMENTADO EN LAS ULTIMAS DECADAS UNA MARCADA TRANSFORMACION TANTO EPISTEMOLOGICA COMO INSTITUCIONAL?" UNIVERSIDAD\FILOSOFÍA\ESPACIO CIVIL