Descripción del proyecto
RECIENTES INVESTIGACIONES EN LA HISTORIA DE LA EMPRESA DETERMINAN QUE LAS MUJERES HAN JUGADO UN PAPEL ACTIVO Y VISIBLE EN LA MODERNIZACION DEL TEJIDO EMPRESARIAL CONTEMPORANEO, ESTA IDEA DISRUPTIVA ES EL ELEMENTO CENTRAL DEL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION, CUYA FINALIDAD ES ANALIZAR LA EVOLUCION DE LAS MUJERES EN LAS EMPRESAS EN ESPAÑA DESDE 1850, EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION ABRIO EL ABANICO DE INVERSIONES, OFRECIO UNA MAYOR DIVERSIFICACION EMPRESARIAL, Y DEMOCRATIZO EL ACCESO AL CAPITAL, LA CONQUISTA DE LOS DERECHOS SOCIALES PROPICIO LA INCORPORACION DE LAS MUJERES AL CAPITAL Y A LA GESTION DE LA EMPRESA PERO DE FORMA INCOMPLETA, LAS TRES HIPOTESIS A DESARROLLAR SE INTERROGAN SOBRE LA AUSENCIA DE LAS MUJERES EN EL DEBATE EMPRESARIAL, Y SU PERSISTENCIA EN EL IMAGINARIO COLECTIVO COMO EMPRESARIAS ACCIDENTALES; SOBRE LA APARICION DE NUEVAS FORMULAS LEGALES PARA CREAR EMPRESAS Y NOVEDOSOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS (NUEVOS PRODUCTOS FINANCIEROS PARA CAPTAR EL AHORRO, EXTENSION DEL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA) QUE LE PERMITIERON ACCEDER A LA PROPIEDAD DEL CAPITAL FINANCIERO Y COMERCIAL; LOS CAMBIOS QUE HAN PERMITIDO EN LOS ULTIMOS 50 AÑOS EL ACCESO FEMENINO A LA GESTION EMPRESARIAL, EN TODOS SUS NIVELES, JUNTO AL OBJETIVO GENERAL DE PONER AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CIENTIFICA INTERNACIONAL UN CONOCIMIENTO NOVEDOSO, EL PROYECTO SE ARTICULA SOBRE UNA TRIANGULACION METODOLOGICA, LA HISTORIA COMPARADA, PUES, SI BIEN EL EPICENTRO DE ESTUDIO ES ESPAÑA, SE ANALIZARA UN CONJUNTO DE ESCENARIOS PARA IDENTIFICAR PATRONES COMPARTIDOS QUE OFREZCAN EXPLICACIONES POLIEDRICAS Y SUPEREN EL ENFOQUE DESCRIPTIVO DE CONTAR EL NUMERO DE MUJERES VINCULADAS A LOS NEGOCIOS EN ESTE PAIS O AQUEL SECTOR, EL ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARCO SOCIO-INSTITUCIONAL, LAS NUEVAS FIGURAS SOCIETARIAS, EL ACCESO A LA GESTION EMPRESARIAL, SON OTRAS DE LAS NOVEDADES QUE PROPONE EL PROYECTO, ADEMAS, EL USO DE LA CLIOMETRIA PERMITIRA TESTAR LA HIPOTESIS - COMUN EN ORGANIZACION DE EMPRESAS - SOBRE LA MAYOR AVERSION AL RIESGO (ECONOMICO) DE LAS MUJERES, POR LA DIFICULTAD DE LOGRAR DATOS, NO EXISTEN HASTA EL MOMENTO ESTUDIOS QUE TESTEEN ESTAS HIPOTESIS EN EL LARGO PLAZO, EL ANALISIS Y BUSQUEDA DE FUENTES INCLUIRA UN RICO CONJUNTO DE VARIABLES INSTITUCIONALES QUE MANIFIESTE EL CARACTER HISTORICO Y EVOLUTIVO DEL ESTUDIO, EL RETO DEL PROYECTO ES LA DIVERSIDAD DE GENERO EN LA EMPRESA, Y ESTA DEFINIDO DENTRO DEL RETO 6-CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Y CIENCIA CON Y PARA LA SOCIEDAD DEL PLAN NACIONAL DE I+D+I, EL MISMO RETO TIENE UN CLARO LUGAR EN ENTREPRENEURSHIP 2020 ACTION PLAN (H2020), EL PROYECTO CUENTA CON LA COLABORACION DE INSTITUCIONES PRIVADAS: WOMAN FORWARD (THINK TANK NACIONAL), OMEP (ORG, MUJERES EMPRESARIAS-MURCIA), Y LA RED BUSINESS NETWORK INTERNATIONAL, ADEMAS EL APOYO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS ACENTUARA EL IMPACTO SOCIOECONOMICO DE LA PROPUESTA, Y PERMITIRA REALIZAR RECOMENDACIONES CON LAS QUE INFLUIR EN LAS POLITICAS RELATIVAS AL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y EL FOMENTO DE LA IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA EMPRESA, PARA CUMPLIR CON TODO LO ANTERIOR CONTAMOS CON UN EQUIPO SOLVENTE DE EXPERTOS EN HISTORIA DE LA EMPRESA, EL ANALISIS SOCIAL Y ECONOMICO DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO, Y EL ANALISIS INSTITUCIONAL, EL IMPACTO INTERNACIONAL DE LOS RESULTADOS ACADEMICOS ESTA GARANTIZADO POR EL PRESTIGIO DE LOS CENTROS ACADEMICOS DE PROCEDENCIA DE NUESTROS COLEGAS INTERNACIONALES (YALE, CONICET-ARGENTINA, REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA DE RUSIA, ENTRE OTROS), ESPAÑA-1850-2015\EMPRESARIAS\ACCIONISTAS\GESTORAS\DIVERSIDAD DE GÉNERO\TRIANGULACIÓN\HISTORIA COMPARADA\EMPRESARIALIDAD\INSTITUCIONES\CULTURA DE LA DESIGUALDAD