Descripción del proyecto
EL PROYECTO PERSIGUE DAR CONTINUIDAD A LA PARTICIPACION DEL EQUIPO INVESTIGADOR SOLICITANTE EN INICIATIVAS EUROPEAS E INTERNACIONALES CUYO OBJETO ES LA ARMONIZACION Y MODERNIZACION DEL DERECHO DE DAÑOS, EN ESTE CONTEXTO, LOS TEMAS QUE SE ABORDARAN INCLUYEN CUESTIONES BASICAS DE CARACTER GENERAL COMO LA DELIMITACION DE LAS FRONTERAS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, COMENZANDO POR EL ALCANCE Y EFECTOS DE LA DISTINCION ENTRE RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL, EL CONCEPTO Y LA FUNCION DE LA CULPA EXTRACONTRACTUAL Y LA CLARIFICACION DE LOS CONCEPTOS PERJUDICIALES Y SU VALORACION, ADEMAS, LAS CONCLUSIONES ALCANZADAS SOBRE ESTOS ELEMENTOS GENERALES SE ANALIZARAN CON UNA PERSPECTIVA MAS CONCRETA EN DOS CONTEXTOS MUY DETERMINADOS, PRIMERO EN RELACION CON LOS EFECTOS PRACTICOS, SUSTANTIVOS Y PROCESALES, DE LA LINEA DIVISORIA ENTRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE DELITO, Y EN SEGUNDO LUGAR, EN RELACION CON LA RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS, EVALUANDO LA APLICACION PRACTICA DE LA DIRECTIVA EUROPEA 85/374/CEE,LA FINALIDAD DEL EQUIPO DE INVESTIGACION DEL PROYECTO ES QUE LOS RESULTADOS DE TODAS LAS LINEAS DE INVESTIGACION QUE CONVERGEN EN EL DISEÑO GLOBAL PRESENTADO SE PROYECTEN HACIA LA MEJORA DE LAS BASES TEORICAS DEL DERECHO ESPAÑOL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, SE PRETENDE ASI APORTAR UNA CONTRIBUCION DECISIVA PARA ASENTAR PREMISAS CONCEPTUALES QUE HAGAN POSIBLE UNA REFORMA AMBICIOSA DEL DERECHO ESPAÑOL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, CUYA IMPORTANCIA EN LA PRACTICA ES EXTRAORDINARIA Y QUE, SIN EMBARGO, CARECE DE UN INSTRUMENTAL NORMATIVO SUFICIENTEMENTE DESARROLLADO PARA DAR UNA RESPUESTA ADECUADA A LAS INNOVACIONES SOCIALES Y A LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS, LA PERSPECTIVA METODOLOGICA ADOPTADA ES LA PROPIA DEL DERECHO COMPARADO, A LO QUE SE AÑADE LA VENTAJA DE QUE MIEMBROS DEL EQUIPO INVESTIGADOR LIDERAN O COOPERAN EN PROYECTOS INTERNACIONALES CUYO OBJETO ES SOMETER LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL A UN EXAMEN CRITICO DESDE LA REALIDAD DE UNA PLURALIDAD DE ORDENAMIENTOS Y TRADICIONES, ESTA METODOLOGIA PERMITE AFLORAR LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD CIVIL E IDENTIFICAR LAS INCOHERENCIAS Y LAGUNAS DE CADA UNO DE LOS RESPECTIVOS MODELOS, POR ELLO, ADEMAS DE LAS APORTACIONES QUE DESDE EL DERECHO ESPAÑOL SE PUEDAN EFECTUAR AL DEBATE ACADEMICO INTERNACIONAL, EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL PROYECTO ES QUE ESOS ELEMENTOS RESULTANTES DEL ESTUDIO COMPARADO DE LA MATERIA SE TRADUZCAN EN PROPUESTAS CONCRETAS DE LEGE FERENDA PARA EL LEGISLADOR ESPAÑOL, PERO TAMBIEN COMO ELEMENTOS DE REFLEXION PARA FUTURAS ELABORACIONES DOCTRINALES Y PARA GUIAR EL TRABAJO DE LA JURISPRUDENCIA, EN ESTE SENTIDO, EL PROYECTO ENMARCA TAMBIEN LAS ACTIVIDADES DEL EQUIPO INVESTIGADOR QUE FORMAN PARTE DEL TRAMITE PRELEGISLATIVO DE REVISION DEL SISTEMA LEGAL DE VALORACION DE DAÑOS A LAS PERSONAS EN ACCIDENTES DE TRAFICO, AMBITO EN EL QUE BUENA PARTE DELOS PRINCIPIOS ESENCIALES DE LA MATERIA SE PONEN A PRUEBA, DERECHO DE DAÑOS\ EUROPEIZACIÓN DERECHO RESPONSABILIDAD C\ RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS\ FRONTERAS DEL DAÑO RESARCIBLE Y DE LA R