Descripción del proyecto
EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO ES ESTABLECER UN MODELO PROBABILISTICO TANTO DE LAS ACCIONES AERODINAMICAS COMO DE LA RESPUESTA DINAMICA ESTRUCTURAL COMPLETA DE UN AEROGENERADOR, QUE PERMITA EVALUAR LAS CARGAS QUE APARECEN EN EL MISMO, DURANTE EVENTOS EN LOS QUE EL ROTOR SE ENCUENTRA PARADO, ES DECIR SIN ROTACION DE LAS PALAS, EL PROCESO DE MONTAJE DEL AEROGENERADOR PUEDE PROLONGARSE DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO QUE TIPICAMENTE VARIA ENTRE POCOS DIAS Y VARIAS SEMANAS, DEBIDO A MULTIPLES FACTORES COMO SON LAS CONDICIONES DE VIENTO PREVISTAS DURANTE DICHO PROCESO, LA DISPONIBILIDAD DE LOS COMPONENTES INVOLUCRADOS, EL NUMERO DE MAQUINAS A INSTALAR, LA PLANIFICACION DEL PROPIO PROCESO DE MONTAJE, ETC, DURANTE ESTE PERIODO, Y DEPENDIENDO, NO SOLO DE LAS CONDICIONES DE VIENTO, SINO ESPECIALMENTE DE LA ESTRATEGIA DE MONTAJE A SEGUIR, LOS PRINCIPALES COMPONENTES DEL AEROGENERADOR, COMO SON LA TORRE, LA GONDOLA Y EL ROTOR, PUEDEN EXPERIMENTAR CARGAS EQUIVALENTES DE FATIGA NO CONTEMPLEADAS DURANTE EL DISEÑO Y QUE SON FUNDAMENTALES DE CONOCER PARA PODER ESTIMAR LA FRACCION DE VIDA CONSUMIDA DURANTE LA INSTALACION, DURANTE EL MONTAJE Y POSTERIOR CONEXION A LA RED ELECTRICA, LAS PRINCIPALES CARGAS AERODINAMICAS NO ESTACIONARIAS QUE APARECEN SOBRE EL AEROGENERADOR SON DEBIDAS A LA TURBULENCIA ATMOSFERICA Y AL FLUJO DESPRENDIDO EN EL CONJUNTO DE PALAS, GONDOLA Y TORRE, EN ESTE PROYECTO SE PLANTEA UNA FORMULACION ESTOCASTICA DE LAS ACCIONES AERODINAMICAS, DEBIDO A LA COMPLEJIDAD DEL FLUJO ATMOSFERICO Y DEL FLUJO DESPRENDIDO EN LOS ELEMENTOS CITADOS, MEDIANTE ESTE PLANTEAMIENTO, LAS CARGAS AERODINAMICAS SON MODELADAS COMO PROCESOS ESTOCASTICOS, POR LO QUE LA RESPUESTA DINAMICA DEL AEROGENERADOR A DICHOS PROCESOS ESTOCASTICOS ES TAMBIEN UN PROCESO ESTOCASTICO,ESTE MARCO MATEMATICO PERMITE OBTENER, DE FORMA NATURAL, RESULTADOS SOBRE EL ESTADO DINAMICO (CARGAS, DESPLAZAMIENTOS) DEL AEROGENERADOR EN UN FORMATO PROBABILISTICO, A TRAVES DE DIFERENTES PARAMETROS Y FUNCIONES ESTADISTICAS COMO SON MEDIAS, VARIANZAS, MINIMOS, MAXIMOS O FUNCIONES DE DENSIDAD DE PROBABILIDAD, ENTRE OTRAS, DE LAS VARIABLES QUE CARACTERIZAN LA RESPUESTA DINAMICA Y EL ESTADO DE CARGA DEL AEROGENERADOR, ESTA FORMULACION ESTOCASTICA, NO DETERMINISTA, ES DE ESPECIAL RELEVANCIA PARA LOS DISEÑADORES Y APENAS HA SIDO TRATADA,EL PRESENTE PROYECTO, DE FORMA GENERAL, CONTRIBUYE DE MANERA SIGNIFICATIVA AL RETO EN ENERGIA EFICIENTE Y LIMPIA, DE MANERA PARTICULAR, APORTA CONOCIMIENTO BASICO PARA MEJORAR EL DESARROLLO Y LA INNOVACION DE COMPONENTES DE AEROGENERADORES COMO SON LAS TORRES, GONDOLAS Y ROTORES,LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO SON:* DETERMINACION DE LAS CARGAS EQUIVALENTES DE FATIGA EXPERIMENTADAS POR EL AEROGENERADOR DURANTE LA FASE DE SU MONTAJE CUANDO SE ENCUENTRA SOMETIDO A DIFERENTES TIPOS DE VIENTO ATMOSFERICO TURBULENTO,* DETERMINACION DE ESTRATEGIAS DE MONTAJE QUE PERMITAN MINIMIZAR CARGAS EQUIVALENTES DE FATIGA DEL AEROGENERADOR SOMETIDO AL VIENTO ATMOSFERICO TURBULENTO EN FUNCION DE LA VELOCIDAD MEDIA DEL EMPLAZAMIENTO PREVISTA EN UN HORIZONTETEMPORAL DADO,* DETERMINACION DEL POSICIONAMIENTO AZIMUTAL Y EN GUIÑADA DEL ROTOR PARADO, PARA MINIMIZAR LAS CARGAS EQUIVALENTES DE FATIGA DEBIDO A VIENTOS ATMOSFERICOS TURBULENTOS CON DIFERENTES CARACTERISTICAS,* DETERMINACION DE LEYES DE CONTROL DE PASO DE LAS PALAS PARA MINIMIZAR LAS CARGAS EQUIVALENTES DE FATIGA DEBIDO A VIENTOS ATMOSFERICOS TURBULENTOS DE ALTA INTENSIDAD EN SITUACION DE AEROGENERADOR PARADO, ENERGÍA EÓLICA\MONTAJE DE AEROGENERADORES\REDUCCIÓN DE CARGAS\PROCESOS ESTOCÁSTICOS\AEROELASTICIDAD DE ALAS ROTANTES