MODELIZACION NUMERICA E INTEGRIDAD SUPERFICIAL EN EL TORNEADO EN SECO DE INCONEL...
MODELIZACION NUMERICA E INTEGRIDAD SUPERFICIAL EN EL TORNEADO EN SECO DE INCONEL 718
EL OBJETIVO GENERAL ES EL ESTUDIO DEL TORNEADO EN SECO DEL INCONEL 718 EN UN AMPLIO RANGO DE VELOCIDADES DE CORTE; DESARROLLANDO Y VALIDANDO EXPERIMENTALMENTE UN MODELO NUMERICO QUE PERMITA PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE ESTE T...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DPI2009-14286-C02-01
CONOCIMIENTO FUNDAMENTAL EN EL TORNEADO DEL INCONEL 718 PARA...
89K€
Cerrado
AFOOT
Advanced FOrging of an Optimized Turbine casing
597K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO GENERAL ES EL ESTUDIO DEL TORNEADO EN SECO DEL INCONEL 718 EN UN AMPLIO RANGO DE VELOCIDADES DE CORTE; DESARROLLANDO Y VALIDANDO EXPERIMENTALMENTE UN MODELO NUMERICO QUE PERMITA PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE ESTE TIPO DE PROCESOS Y QUE APOYE EN LA PREDICCION DE PARAMETROS INDICATIVOS DEL NIVEL DE INTEGRIDAD SUPERFICIAL EN LA PIEZA MECANIZADA, EL MATERIAL OBJETO DE ESTUDIO SE UTILIZA EN COMPONENTES DE MOTORES AERONAUTICOS, DE ELEVADA RESPONSABILIDAD, LO QUE IMPLICA QUE LA INTEGRIDAD SUPERFICIAL DE LA PIEZA MECANIZADA SEA UN ASPECTO CRITICO DEL PROCESO,LA METODOLOGIA A DESARROLLAR INCLUIRA HERRAMIENTAS DE SIMULACION NUMERICA (BASADAS EN ELEMENTOS FINITOS) Y METODOS EXPERIMENTALES, LAS HERRAMIENTAS DE SIMULACION SON MUY UTILES PARA OBTENER INFORMACION DE PARAMETROS DE DIFICIL MEDIDA EN EL PROCESO Y PARA EVITAR COSTOSAS CAMPAÑAS DE ENSAYOS, PARA CONSEGUIR UNA ADECUACION ELEVADA A LA REALIDAD QUE SE PRETENDE MODELIZAR ES IMPRESCINDIBLE TENER EN CUENTA LOS FENOMENOS TERMOMECANICOS ASOCIADOS AL MISMO, LA MODELIZACION DE LOS PROCESOS DE MECANIZADO REQUIERE ECUACIONES CONSTITUTIVAS QUE CONTEMPLEN SENSIBILIDAD A LA VELOCIDAD DE DEFORMACION Y RECOJAN CON PRECISION EL EFECTO DEL ABLANDAMIENTO TERMICO, ASIMISMO LOS CRITERIOS DE SEGMENTACION DE LA VIRUTA, FENOMENO GENERALMENTE ASOCIADO AL CORTE A ALTA VELOCIDAD DE MATERIALES TERMORRESISTENTES, REQUIEREN EL DESARROLLO DE MODELOS DE DAÑO QUE DEBEN TENER EN CUENTA EL MECANISMO DE FALLO ESPECIFICO PARA ESTE PROBLEMA, EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE AVANZAR EN AMBOS ASPECTOS, IMPLEMENTANDO LA ECUACION DE RUSINEK-KLEPACZKO Y DESARROLLANDO E IMPLEMENTANDO UN MODELO DE DAÑO REPRESENTATIVO DE LOS FENOMENOS DE LOCALIZACION DE BANDAS ADIABATICAS DE CORTANTE EN LA ZONA PRIMARIA,LA VALIDACION EXPERIMENTAL DE LOS MODELOS DESARROLLADOS ES IMPRESCINDIBLE PARA GARANTIZAR LA ADECUACION DE LOS MISMOS A LA REALIDAD QUE SE PRETENDE MODELIZAR, SE REALIZARAN ENSAYOS DE TORNEADO EN DIFERENTES CONDICIONES DE CORTE PARA LA MEDIDA DE FUERZAS DE MECANIZADO Y TEMPERATURA, ASIMISMO LA SUPERFICIE MECANIZADA SE ANALIZARA POSTERIORMENTE PARA DETERMINAR EL GRADO DE INTEGRIDAD DE LA MISMA, REALIZANDO MEDIDAS DE TENSIONES RESIDUALES, MICRODUREZA Y CAMBIOS MICROESTRUCTURALES, torneado en seco\Inconel718\modelización numérica\integridad superficial\daño\MEF