Microscopio multifotón vertical para la estimulación y obtención de imágenes de...
Microscopio multifotón vertical para la estimulación y obtención de imágenes de fluorescencia intravital
El IBEC es un centro de investigación interdisciplinar de vanguardia que desde su capacidad científico-tecnológica quiere contribuir al desarrollo de la medicina del futuro basada en la bioingeniería. El diseño y análisis de s...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El IBEC es un centro de investigación interdisciplinar de vanguardia que desde su capacidad científico-tecnológica quiere contribuir al desarrollo de la medicina del futuro basada en la bioingeniería. El diseño y análisis de sistemas biológicos y el desarrollo de nuevas tecnologías biomédicas, contribuyen a la mejora de la salud y calidad de vida de las personas y a generar prosperidad a la sociedad. La creación del área de Bio-imaging en las Core Facilities del instituto es parte de este plan estratégico. Para reforzar esta área se prevé adquirir un Microscopio de 2 y 3 fotones vertical para la estimulación y obtención de imágenes de fluorescencia intravital. El microscopio de 3 fotones se está desarrollando en los EUA, sería el tercero en instalarse en Europa y el primero en el mundo en ofrecerse como servicio público. La manipulación intravital de la actividad biológica con 3 fotones mediante moléculas u optogenética aún no se ha publicado. La microscopía multifotón permite investigar procesos bioquímicos muy diversos desde la actividad cerebral hasta el cáncer, las infecciones y su tratamiento, a profundidad de milímetros y en condiciones estrictamente fisiológicas. Este servicio representaría una línea disruptiva de bio-imaging que fortalecería la infraestructura científico-técnica del IBEC y beneficiaría más allá de su amplio entorno, a una amplia comunidad científica e industrial, convirtiéndose en un foco de referencia mundial en bioingeniería y biomedicina.