Microscopio electrónico de transmisión de última generación para el Servicio Gen...
Microscopio electrónico de transmisión de última generación para el Servicio General de Microscopía de la Universidad de Sevilla
El Servicio de Microscopía es uno de los 15 Servicios Generales de Investigación (SGI) con los que cuenta la Universidad de Sevilla (US), Estos 15 SGI se integran en un único Centro, denominado CITIUS (Centro de Investigación, Tec...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-005658-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
826K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Servicio de Microscopía es uno de los 15 Servicios Generales de Investigación (SGI) con los que cuenta la Universidad de Sevilla (US), Estos 15 SGI se integran en un único Centro, denominado CITIUS (Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la US), Actualmente el CITIUS cuenta con tres edificios y una plantilla de 95 técnico de alta especialización, El Responsable de esta solicitud es Subdirector de CITIUS y Director del SGI de Microscopía,Se pretende adquirir un microscopio electrónico de transmisión de última generación, El equipamiento solicitado es fundamental para completar la apuesta que el Servicio ha hecho por la renovación de su oferta tecnológica a lo largo de estos últimos 4 años, En este sentido, un gran número de nuestros usuarios han mostrado interés en poder observar, a escala microscópica, la microestructura y nanotructura de los nuevos materiales para poder modelizar y predecir el comportamiento de estos en aplicaciones tecnológicas, Esto tiene repercusión en la gran mayoría de las disciplinas científicas relacionadas con el estudio de materiales,La infraestructura formará parte de los Servicios Generales de Investigación de la US, estando por tanto disponible para cualquier investigador de la propia Universidad, de otros Organismos Públicos de Investigación (OPIs), y de empresas, Asimismo, contribuirá a ampliar significativamente las técnicas ofrecidas, Además, aportará valor añadido a la comunidad investigadora y el tejido empresarial,