Microscopio electrónico de barrido con fuente de emisión de campo para caracteri...
Microscopio electrónico de barrido con fuente de emisión de campo para caracterización de materiales con EDX Y EBSD
Se solicita financiación para un microscopio electrónico de barrido con fuente de emisión de campo (FEGSEM) equipado con espectroscopia de dispersión de energías de Rayos X (EDX) y difracción de electrones retrodispersados (EBSD),...
ver más
IMDEA MATERIALES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 9M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-005428-P
Líder del proyecto
IMDEA MATERIALES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 9M€
Presupuesto del proyecto
183K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita financiación para un microscopio electrónico de barrido con fuente de emisión de campo (FEGSEM) equipado con espectroscopia de dispersión de energías de Rayos X (EDX) y difracción de electrones retrodispersados (EBSD), El equipo es fundamental para afianzar el liderazgo internacional del Instituto IMDEA Materiales en el desarrollo de nuevos materiales estructurales para aplicaciones multifuncionales principalmente en los sectores del transporte, la energía y la salud, Por ello, esta propuesta está avalada por 14 grupos de investigación del Instituto IMDEA Materiales y 3 grupos externos de la UC3M, UPM y CENIM-CSIC, Dicho equipamiento contribuirá a solventar la creciente demanda de microscopía electrónica de los investigadores del Instituto, a la que, con más de 70 usuarios, no se puede dar respuesta con los equipos existentes Además, permitirá incorporar nuevas capacidades no disponibles actualmente: la caracterización de materiales no conductores, la realización de ensayos mecánicos in-situ a alta temperatura a alta resolución (con plataformas de ensayo ya existentes en el Instituto), la obtención de imágenes con contraste de electron channeling (ECCI), la adquisición de mapas de EDS y EBSD a velocidades 4 veces superiores a las actuales y la obtención automática de imágenes de áreas grandes con alta resolución, necesario para la utilización de técnicas de correlación digital de imágenes de alta resolución (HRDIC),