Los avances tecnológicos recientes en el campo de la microscopía y más concretamente en el estudio in vivo de las células y tejidos, son una herramienta fundamental e imprescindible en los campos de la investigación Biológica y Bi...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Los avances tecnológicos recientes en el campo de la microscopía y más concretamente en el estudio in vivo de las células y tejidos, son una herramienta fundamental e imprescindible en los campos de la investigación Biológica y Biomédica,Esta propuesta intenta cubrir un vacío existente en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León, en el que no existe el equipamiento necesario para realizar este tipo de estudios in vivo, El equipo solicitado se englobaría dentro del actual servicio de microscopía que ofrece el INCyL tanto a sus miembros como al resto de la comunidad Universitaria, Dicho servicio pretende dar un apoyo integral a los investigadores en el campo de la microscopía, ofreciendo desde el procesamiento de muestras hasta el uso de los equipos de los que dispone, En la actualidad el Instituto dispone de diferentes equipos que permiten estudiar y analizar diferentes aspectos celulares y tisulares, sin embargo, carece de un equipo que permita realizar estudios in vivo, Los avances producidos en el campo de la microscopía en este sentido, hacen muy necesario el contar con un equipo de estas características para obtener resultados relevantes y de calidad, La mayoría de los procesos celulares son procesos dinámicos, por ello es fundamental el contar con equipos que permitan su estudio en la célula viva, bajo condiciones fisiológicas,La propuesta cuenta con el apoyo de todos los miembros del INCyL así como del departamento de Química Farmacéutica,