MICROECOLOGIA Y CAMBIOS EN LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS DEL CARBONO Y DEL NITROGENO...
MICROECOLOGIA Y CAMBIOS EN LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS DEL CARBONO Y DEL NITROGENO EN SEDIMENTOS INTERMAREALES PRODUCIDOS POR FLORACIONES DE MACROALGAS
LA EUTROFIZATION PROMUEVE FLORACIONES DE MACROALGAS VERDES EN ESTUARIOS Y OTROS MEDIOS COSTEROS SOMEROS QUE PUEDEN ACUMULARSE EN EL SEDIMENTO EN GRANDES CANTIDADES, ESTAS FLORACIONES SON UN FENOMENO CADA VEZ MAS EXTENDIDO QUE AFEC...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1449
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CTM2009-10736
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1449
Presupuesto del proyecto
257K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA EUTROFIZATION PROMUEVE FLORACIONES DE MACROALGAS VERDES EN ESTUARIOS Y OTROS MEDIOS COSTEROS SOMEROS QUE PUEDEN ACUMULARSE EN EL SEDIMENTO EN GRANDES CANTIDADES, ESTAS FLORACIONES SON UN FENOMENO CADA VEZ MAS EXTENDIDO QUE AFECTA A LA ESTRUCTURA Y LA FUNCION DEL ECOSISTEMA DE DIVERSAS MANERAS, EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROJECTO ES ENTENDER MEJOR LA CONTRIBUCION DE LAS FLORACIONES DE MACROALGAS A LA ECOLOGIA Y BIOGEOQUIMICA DE LOS SEDIMENTOS INTERMAREALES DE LA BAHIA DE CADIZ, BUSCANDO SEÑALES GEOQUIMICAS Y MINERALOGICAS QUE SE PUEDAN CONSERVAR EN EL SEDIMENTO, PARA SU USO EN ESTUDIOS DEL PALEOEUTROPHIZATION, PARA CUMPLIR ESTE OBJETIVO: 1) ESTUDIAREMOS EL DESARROLLO DE UNA FLORACION CON LA MAXIMA RESOLUCION TEMPORAL POSIBLE, DESDE SU INICIACIO HASTA SU COLAPSO, 2) ANALIZAREMOS COMO AFECTAN LOS CAMBIOS EN LAS VARIABLES AMBIENTALES DURANTE EL CICLO DE MAREA A LA COMUNIDAD BENTICA, 3) EMPLEAREMOS VARIOS EXPERIMENTOS EN MICROCOSMS PARA REALIZAR UN ESTUDIO MAS PROFUNDO DE LA BIOGEOQUIMICA MICROBIANA DEL SEDIMENTO, LOS CAMBIOS EN EL O2, EL PH Y EL H2S Y EL NOX- EN LA INTERFASE SEDIMENTO-AGUA SERAN MEDIDOS CON MICROELECTRODOS SELECTIVOS, LAS TASAS DE DESNITRIFICACION, ANAMMOX Y REDUCCION DISIMILATORIA DEL NITRATO A AMONIO SERAN MEDIDAS CON LAS TECNICAS DE ANALISIS DE PARES DE ISOTOPOS (14N, 15N), UTILIZAREMOS HERRAMIENTAS DE MICROBIOLOGIA MOLECULAR PARA CONFIRMAR DIRECTAMENTE CAMBIOS EN LA COMUNIDAD MICROBIANA EN RESPUESTA A LAS FLORACIONES DE MACROALAGAS, LOS CAMBIOS GEOQUIMICOS Y MINERALOGICOS QUE OCURREN EN PRESENCIA DE MACROALGAS SERAN ANALIZADOS BUSCANDO SEÑALES GEOQUIMICAS Y MINERALOGICAS CONSERVABLES EN EL REGISTRO SEDIMENTARIO, QUE SE PUEDAN UTILIZAR EN ESTUDIOS PALEOECOLOGICOS, LAS MUESTRAS DEL SEDIMENTO SERAN ESTUDIADAS POR XRD, SEM, TEM Y ANALISIS ISOTOPICO, EMPLEAREMOS TECNICAS DE TELEDETECCION Y ANALISIS DE IMAGEN PARA CUANTIFICAR A LA ESCALA DE TODA LA BAHIA DE CADIZ, LA DISTRIBUCION ESPACIAL DEL BLOOM Y SU IMPORTANCIA EN LOS FLUJOS BIOGEOQUIMICOS, MICROBENTOS\BIOGEOQUIMICA\MICROSENSORES\MACROALGAS\EUTROFIZACION