MICROanálisis correlativo estructural, óptico y mecánico de materiales foTÓNicos...
MICROanálisis correlativo estructural, óptico y mecánico de materiales foTÓNicos en obleas de hasta 200 mm (MICROTÓN200)
En este proyecto el centro de Tecnología Nanofotónica (NTC) de la UPV plantea la adquisicióndel equipamiento necesario para disponer de la capacidad de caracterizar óptica, estructural ymecánicamente obleas de 200 mm de materiales...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En este proyecto el centro de Tecnología Nanofotónica (NTC) de la UPV plantea la adquisicióndel equipamiento necesario para disponer de la capacidad de caracterizar óptica, estructural ymecánicamente obleas de 200 mm de materiales fotónicos. Para ello el NTC adquirirá unaplataforma de microanálisis correlativo de microscopía electrónica de barrido de alta resolución(HR-SEM) con catodoluminescencia (CL) a baja temperatura y resuelta en el tiempo. Plataformaque, además de ser única en España, permitirá responder a cuestiones relativas a la dinámicade portadores en materiales fotónicos en obleas de hasta 200 mm. Además, se complementa laacción con la adquisición de un sistema de caracterización estructural, mecánico y ópticocompuesto por dos subsistemas, uno de medida de tensiones y deformaciones en capasdelgadas y un elipsómetro espectroscópico para medir espesores y propiedades ópticas comoel índice de refracción.Las aplicaciones de los equipos se centrarán en el desarrollo y la caracterización de microLEDspara sistemas de realidad aumentada, sistemas de telefonía móvil Beyond-5G (red celular de 6tageneración), sucesora de la tecnología celular 5G, láseres basados en GaN y InP paraaplicaciones de LiDAR (Light Detection and Range) e Inversores de potencia para vehículoseléctricos, entre otras. Por último, hay que destacar que estos equipos darán servicio a más de20 instituciones públicas y privadas.