MEMORIA DE RECONOCIMIENTO GUSTATIVA Y VISUAL EN RATAS. MECANISMOS CEREBRALES Y E...
MEMORIA DE RECONOCIMIENTO GUSTATIVA Y VISUAL EN RATAS. MECANISMOS CEREBRALES Y EVOLUCION A LO LARGO DE LA VIDA.
LAS TAREAS DE MEMORIA DE RECONOCIMIENTO VISUAL Y GUSTATIVA EN RATAS SE HAN UTILIZADO TRADICIONALMENTE COMO PARADIGMA DE MEMORIA DECLARATIVA Y NO-DECLARATIVA, RESPECTIVAMENTE. SIN EMBARGO, LA EVIDENCIA SUGIERE QUE TANTO LA MEMORIA...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PSI2011-23702
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
151K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS TAREAS DE MEMORIA DE RECONOCIMIENTO VISUAL Y GUSTATIVA EN RATAS SE HAN UTILIZADO TRADICIONALMENTE COMO PARADIGMA DE MEMORIA DECLARATIVA Y NO-DECLARATIVA, RESPECTIVAMENTE. SIN EMBARGO, LA EVIDENCIA SUGIERE QUE TANTO LA MEMORIA DE RECONOCIMIENTO VISUAL COMO LA GUSTATIVA PUEDEN COMPARTIR BASES ANATOMICAS Y MOLECULARES. EL OBJETIVO DEL PROYECTO PROPUESTO ES EXPLORAR MECANISMOS COMPARTIDOS VERSUS ESPECIFICOS IMPLICADOS EN EL MANTENIMIENTO A LARGO PLAZO DE AMBOS TIPOS DE RECUERDOS. PARA ELLO, SE PROPONE UNA APROXIMACION QUE EMPLEA LESIONES (PERMANENTES Y REVERSIBLES) DEL HIPOCAMPO, CORTEZA PERIRHINAL Y AMIGDALA EN COMBINACION CON TECNICAS DE IDENTIFICACION DE LA EXPRESION DEL GEN INMEDIATO TEMPRANO C-FOS. ASIMISMO, SE ENFATIZA EL INTERES EN ESTUDIAR LAS VARIABLES DE PROCEDIMIENTO, TALES COMO EL TIPO DE ESTIMULOS EMPLEADOS, PARA PODER IDENTIFICAR CARACTERISTICAS CRITICAS A LA HORA DE IMPLICAR DETERMINADOS PROCESOS NEURALES Y, ASI, CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE BATERIAS DE PRUEBAS MAS PRECISAS. LA HIPOTESIS GENERAL ES QUE LAS TAREAS DE MEMORIA DE RECONOCIMIENTO VISUAL Y GUSTATIVA PUEDEN GENERAR MEMORIAS DECLARATIVAS QUE REQUIEREN LA ACTIVIDAD DE PKMTHETA EN AREAS DEL LOBULO TEMPORAL MEDIAL, ESTANDO LA AMIGDALA IMPLICADA EN FUNCION DE LA RELEVANCIA BIOLOGICA DEL MATERIAL RECORDADO. ADICIONALMENTE SE PROPONE UNA APROXIMACION DE DESARROLLO INCLUYENDO ESTUDIOS EN RATAS JOVENES Y ENVEJECIDAS. ELLO PUEDE FACILITAR DISOCIACIONES E INFORMACION MUY VALIOSA SOBRE LA ARQUITECTURA ANATOMICA Y LOS MECANISMOS MOLECULARES RESPONSABLES DEL MANTENIMIENTO DE RECUERDOS DURADEROS. LOS AVANCES EN ESTE CAMPO AYUDARAN A DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE MEJORA DE LA MEMORIA A LO LARGO DE LA VIDA, ASI COMO POSIBLES TRATAMIENTOS PARA CONDICIONES PSICOPATOLOGICAS QUE CONLLEVAN RECUERDOS RESISTENTES NO DESEADOS. EMORIA\RATAS\ENVEJECIMIENTO\C-FOS\PKMTHETA\LESION\DESARROLLO\AMIGDALA\CORTEZA PERIRHINAL\HIPOCAMPO