Descripción del proyecto
LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE ESTERES SE LLEVA A CABO, PRINCIPALMENTE, EN PROCESOS DE DESTILACION REACTIVA, PARA DESPLAZAR EL EQUILIBRIO QUIMICO HACIA LA FORMACION DE PRODUCTOS, CATALIZADOS POR UN ACIDO FUERTE, ESTE PROCEDIMIENTO ES EFICIENTE CUANDO LOS PRODUCTOS (ESTER Y AGUA) SON RELATIVAMENTE VOLATILES Y PUEDEN SER SEPARADOS Y ELIMINADOS DEL REACTOR SIN PERDIDA RELEVANTE DE REACTIVOS, SIN EMBARGO, CUANDO LA FASE VAPOR FORMA PUNTOS AZEOTROPICOS EL PROCESO PIERDE EFICIENCIA, AUMENTANDO EL REQUERIMIENTO DE REACTIVOS Y LA COMPLEJIDAD DE LA ETAPA DE SEPARACION, EN LA LITERATURA SE HAN DESCRITO PROCESOS ALTERNATIVOS, QUE NO HAN RECIBIDO IMPLEMENTACION INDUSTRIAL, O ESTA SE ENCUENTRA EN UNA ETAPA MUY PRELIMINAR, POR FALTA DE UNA INVESTIGACION CONCISA, QUE PERMITA ESTABLECER CLARAMENTE CUAL DE ELLAS ES MAS ADECUADA, ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION SUPONE UTILIZAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA DESDE HACE DECADAS POR EL GRUPO DE INGENIERIA TERMICA E INSTRUMENTACION DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, RESPECTO A LA CARACTERIZACION DE LAS DISOLUCIONES FORMADAS POR LOS ESTERES Y OTROS COMPUESTOS INVOLUCRADOS EN SU PROCESO DE PRODUCCION, EN PARTICULAR, SE CENTRARA EL TRABAJO PROYECTADO EN LOS PROCESOS ASOCIADOS A LA PRODUCCION POR CATALISIS HETEROGENEA, CATALISIS HOMOGENEA CON COMPUESTOS-IONICOS, CATALISIS ENZIMATICA Y REACCION EN FASE SUPERCRITICA, CADA UNA DE LAS CUALES SUPONE PROBLEMAS DE SEPARACION DIFERENTES, SE SELECCIONAN CUATRO CASOS REPRESENTATIVOS DE LOS SISTEMAS DE ESTERIFICACION CON AZEOTROPIA, SIENDO ESTOS LOS CORRESPNDIENTES A LA PRODUCCION DE METANOATO DE METILO, PROPANOATO DE METILO, PROPANOATO DE PROPILO Y OCTANOATO DE ETILO, CADA UNO DE ESTOS CASOS SE ABORDARA UTILIZANDO LA ESTRATEGIA DE TRABAJO INTEGRADA ECMS (EXPERIMENTACION-COMPROBACION-MODELIZACION-SIMULACION) PARA PROPORCIONAR UNA DESCRIPCION PRECISA Y RIGUROSA DE LOS PROCESOS, HABILITANDO SU OPTIMIZACION, LA ETAPA DE EXPERIMENTACION OCUPARA LA MAYOR PARTE DEL PROYECTO, YA QUE SE DEBE GENERAR UNA GRAN CANTIDAD DE NUEVA INFORMACION, INCLUYENDO PROPIEDADES DE COMPUESTOS PUROS, MEZCLAS, EQUILIBRIOS DE FASES, PROPIEDADES SUPERCRITICAS Y CINETICAS DE REACCION, ESTA INFORMACION SE VALIDA EMPLEANDO HERRAMIENTAS ADECUADAS QUE PROPORCIONEN GARANTIA QUE SUPONEN MEDICIONES PROXIMAS A LAS CANTIDADES REALES DE LOS SISTEMAS, LA MODELIZACION DE LOS DATOS EXPERIMENTALES SE DEBE REALIZAR DE FORMA RIGUROSA, REDUCIENDO EN LO POSIBLE LOS ERRORES NUMERICOS INTRODUCIDOS POR LAS ECUACIONES UTILIZADAS, Y LAS INESTABILIDADES PRODUCIDAS POR EL EXCESO DE PARAMETROS, EN UNA ULTIMA ETAPA DE REALIZACION DEL PROYECTO, SE RECURRE A HERRAMIENTAS DE SIMULACION DE PROCESOS PARA PROPONER LOS ESQUEMAS DE PRODUCCION Y OPTIMIZAR LOS EQUIPOS UTILIZADOS Y SUS PARAMETROS DE FUNCIONAMIENTO, ESTAS SIMULACIONES DEBEN SER VALIDADAS A SU VEZ MEDIANTE SU IMPLEMENTACION EN PROCESOS A ESCALA LABORATORIO, COMO RESULTADO DE ESTA INVESTIGACION EN EL AREA DE LA TECNOLOGIA QUIMICA, SE PROPORCIONARAN CRITERIOS OBJETIVOS PARA LA SELECCION DEL PROCESO MAS ADECUADO PARA LA PRODUCCION DE LOS CUATRO ESTERES INDICADOS ARRIBA, DE ENTRE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES, ASI MISMO, SE PROPONDRA UN ESQUEMA DE PRODUCCION OPTIMO PARA CADA UNO DE ELLOS, CUYA IMPLEMENTACION INDUSTRIAL SERA, AL MENOS, TECNICAMENTE VIABLE, LA EXTENSION DEL ESTUDIO A OTROS COMPUESTOS DE LA MISMA NATURALEZA ORGANICA ES INMEDIATA, ESTERES\COMPUESTO-IONICO\EXPERIMENTACIÓN\MODELIZACIÓN\SIMULACIÓN\INGENIERÍA DE PROCESO\AZEOTROPÍA