Mejora de la infraestructura general de los Invernaderos y Umbráculo de la Unive...
Mejora de la infraestructura general de los Invernaderos y Umbráculo de la Universidad de Córdoba.
El equipamiento objeto de esta solicitud es la mejora de un complejo de 12 módulos de invernaderos (superficie de cada módulo 12×8 m2) y un umbráculo de gran superficie (50×25 m2), que están siendo utilizadas por los grupos solici...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCO15-CE-3646
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Presupuesto del proyecto
400K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipamiento objeto de esta solicitud es la mejora de un complejo de 12 módulos de invernaderos (superficie de cada módulo 12×8 m2) y un umbráculo de gran superficie (50×25 m2), que están siendo utilizadas por los grupos solicitantes para investigaciones que implican el crecimiento y cultivo de plantas, Este conjunto de invernaderos y umbráculo es gestionado por la Coordinación General de Campus y está localizado en un recinto específico del campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO), La mejora que se propone afecta a los 12 módulos de invernadero y al umbráculo para resolver las deficiencias existentes actualmente que limitan su uso y adaptarlos a las nuevas normativas de consumo sostenible y conseguir mayor eficiencia energética, reducción del consumo eléctrico y de agua, mejorar la iluminación y la distribución interior del aire y facilitar el drenaje de algunos módulos y del umbráculo, Además, se pretende complementar el equipamiento existente con un nuevo equipo de automatización para individualizar los diferentes módulos y poder controlar individualmente los principales parámetros de funcionamiento (temperatura, iluminación, ventilación, humidificación, riego), los cuales son de gran interés en la investigación avanzada en agronomía y que no pueden controlarse con el equipamiento existente actualmente,Las mejoras concretas que se proponen son:1, Mejora del sistema de control de los módulos de los invernaderos sustituyendo la instalación actual de cont