MECANISMOS CEREBRALES DE LA SELECCION DE INFORMACION: EL PAPEL MODULADOR DEL RIT...
MECANISMOS CEREBRALES DE LA SELECCION DE INFORMACION: EL PAPEL MODULADOR DEL RITMO ALFA
UNA DE LAS GRANDES CUESTIONES EN NEUROCIENCIA ES COMO LA INFORMACION SE TRANSMITE EFICIENTE Y SELECTIVAMENTE DE UN GRUPO NEURONAL A OTRO, SIN PROPAGARSE A OTRAS ZONAS DEL CEREBRO, DE ACUERDO CON DIFERENTES MODELOS LA RESPUESTA A E...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PREDICTIVECODINGTIME
Interactions between predictive coding and predictive timing...
255K€
Cerrado
DIECNBO
Differential Involvement of Electrically Coupled Networks in...
231K€
Cerrado
ISMINO
Facilitation and Inhibition of Multisensory Integration via...
309K€
Cerrado
CIFINE
Controlling information flow in multi layered neuronal netwo...
100K€
Cerrado
BACK2FUTURE
Back to the Future: Anticipatory synchronisation as a core m...
1M€
Cerrado
PID2021-125841NB-I00
LAS FRECUENCIAS NATURALES DEL CEREBRO HUMANO: CONECTIVIDAD,...
81K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
UNA DE LAS GRANDES CUESTIONES EN NEUROCIENCIA ES COMO LA INFORMACION SE TRANSMITE EFICIENTE Y SELECTIVAMENTE DE UN GRUPO NEURONAL A OTRO, SIN PROPAGARSE A OTRAS ZONAS DEL CEREBRO, DE ACUERDO CON DIFERENTES MODELOS LA RESPUESTA A ESTA PREGUNTA PODRIA TENER SU BASE EN LOS MECANISMOS OSCILATORIOS NEURONALES, SEGUN UNA PROPUESTA RECIENTE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS MAS LENTAS Y LAS MAS RAPIDAS ESTAN RELACIONADAS DE FORMA JERARQUICA, DE MODO QUE ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS PRIMERAS MODULARIAN LA AMPLITUD DE LAS SEGUNDAS, ESTE AJUSTE ENTRE FRECUENCIAS SE CONCIBE COMO UN COORDINADOR TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD NEURONAL ASOCIADA A PROCESOS COGNITIVOS, ESPECIFICAMENTE, SE HA HIPOTETIZADO QUE LA AMPLITUD DEL RITMO GAMMA (RAPIDO), COMO INDICADOR DE ACTIVACION NEURONAL, DEBERIA AUMENTAR EN LAS DOS SITUACIONES ASOCIADAS CON UN INCREMENTO EN LOS NIVELES DE EXCITABILIDAD: ANTE LA DISMINUCION DE AMPLITUD DEL RITMO ALFA (LENTO), Y, DE MANERA CICLICA, EN SU FASE OPTIMA, A LO LARGO DE TRES ESTUDIOS, NOS PROPONEMOS EXPLORAR COMO EL RITMO ALFA MODULA LOS NIVELES DE EXCITABILIDAD NEURONAL EN REPOSO, ASI COMO ESCLARECER SU PAPEL FUNCIONAL EN LA PERCEPCION Y LA ATENCION, PARA ELLO UTILIZAREMOS METODOS DE ANALISIS MULTIVARIADOS PARA ANALIZAR DATOS DE ACTIVIDAD CEREBRAL OBTENIDOS CON TECNICAS NEUROFISIOLOGICAS (M/EEG), CREEMOS QUE LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO PUEDEN CONTRIBUIR A ESCLARECER LA PREGUNTA DE COMO EL CEREBRO SELECCIONA Y TRANSMITE LA INFORMACION ADECUADA EN CADA MOMENTO, RESPONDER A ESTA PREGUNTA ES FUNDAMENTAL PARA DESENTRAÑAR LOS MECANISMOS ELEMENTALES DEL FUNCIONAMIENTO Y LA COMUNICACION CEREBRAL, NEUROCIENCIA COGNITIVA\MEG\EEG\OSCILACIONES CEREBRALES\RITMO ALFA\ATENCIÓN\PERCEPCIÓN