MATERIALES ELECTROCATALITICOS AVANZADOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE BATERI...
MATERIALES ELECTROCATALITICOS AVANZADOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE BATERIAS DE FLUJO REDOX DE FE.
LA CONTRIBUCION DEL ITQ CONSISTIRA EN EL DESARROLLO DE NUEVOS ELECTROCATALIZADORES PARA SER INCORPORADOS EN LOS ELECTRODOS DE LA BATERIA Y EN EL ESTUDIO DE ZEOLITAS CON DISTINTOS TAMAÑOS DE PORO Y MODIFICACIONES QUIMICAS PARA MEJO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CONTRIBUCION DEL ITQ CONSISTIRA EN EL DESARROLLO DE NUEVOS ELECTROCATALIZADORES PARA SER INCORPORADOS EN LOS ELECTRODOS DE LA BATERIA Y EN EL ESTUDIO DE ZEOLITAS CON DISTINTOS TAMAÑOS DE PORO Y MODIFICACIONES QUIMICAS PARA MEJORAR LA SELECTIVIDAD DE LAS MEMBRANAS POLIMERICAS. LA IMPORTANCIA DE LOS ELECTROCATALIZADORES EN LAS BATERIAS DE FLUJO REDOX DE HIERRO ES BIEN CONOCIDA, ESPECIALMENTE EN EL ANODO DONDE SE DA LA DEPOSICION Y REDISOLUCION DEL HIERRO A POTENCIALES DONDE COMPITE CON LA EVOLUCION DE HIDROGENO (HER). EL DESARROLLO DE NUEVOS CATALIZADORES Y CONFIGURACIONES DE ELECTRODO PUEDE MEJORAR SIGNIFICATIVAMENTE LA EFICIENCIA DE ESTAS BATERIAS A TRAVES DE LA INHIBICION DE LA HER, MEJORANDO EL CONTACTO ENTRE ELECTRODO Y ELECTROLITO Y MEJORANDO LA ACTIVIDAD CATALITICA DE LA CONVERSION DE LAS ESPECIES DE HIERRO EN EL NUEVO ELECTROLITO PROPUESTO EN EL PROYECTO. LOS METALES SELECCIONADOS PARA PREPARAR LOS CATALIZADORES SON IN, BI, TI AND MN. ESTOS SERAN INCORPORADOS EN LOS ELECTRODOS 3D, CON LOS MATERIALES SELECCIONADOS POR EL INCAR, DE DOS FORMAS DISTINTAS: UNA SERA INTRODUCIENDO LOS PRECURSORES METALICOS EN LAS PASTAS DE IMPRESION ANTES DE LA GENERACION DE LOS ELECTRODOS 3D Y HACIENDO UN POSTRATAMIENTO PARA GENERAR LA FORMA ACTIVE DE LOS DISTINTOS METALES, LA OTRA CONSISTIRA EN LA INTRODUCCION DE LOS CATALIZADORES EN LOS ELECTRODOS 3D UNA VEZ ESTOS HAYAN SIDO PREPARADOS. TAMBIEN SE INVESTIGARAN CATALIZADORES BASADOS EN MATERIALES NANOESTRUCTURADOS, CON CANALES MICRO- Y MESO-POROSOS, QUE CONTENDRAN IN, BI, TI Y MN. SE PREPARARA UNA SELECCION DE ZEOLITAS Y MATERIALES MESOPOROSOS CON DISTINTOS RATIOS DE SI/AL Y SE ESTUDIARA EL EFECTO DE SU MAYOR O MENOR HIDROFOBICIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DEL ELECTRODO. LOS MEJORES SE INCORPORARAN EN LAS PASTAS O SUSPENSIONES USADAS POR EL INCAR PARA CONSEGUIR ELECTRODOS 3D FUNCIONALIZADOS. SE LLEVARA A CABO UNA CARACTERIZACION FISICO-QUIMICA Y ELECTROQUIMICA DE LOS ELECTRODOS OBTENIDOS PARA VALORAR SUS PROPIEDADES MAS RELEVANTES EN BATERIAS DE FLUJO REDOX DE HIERRO, COMO SON LA ESTRUCTURA CRISTALINA, MORFOLOGIA SUPERFICIAL, COMPOSICION, POROSIDAD O ACTIVIDAD ELECTROQUIMICA HACIA LA CONVERSION DE HIERRO O LA EVOLUCION DE HIDROGENO.RESPECTO A LA MODIFICACION DE MEMBRANAS, LA ESTRATEGIA A SEGUIR SERA LA INTRODUCCION DE MATERIALES MICRO/MESO-POROSOS FUNCIONALIZABLES Y CON TAMAÑO DE PORO MODULABLE COMO ADITIVOS PARA IMPEDIR/MEJORAR LA MOVILIDAD DE LOS IONES PRESENTES EN EL ELECTROLITO EN BASE A SU TAMAÑO Y COMPOSICION QUIMICA, FORMANDO MEMBRANAS HIBRIDAS ORGANICAS-INORGANICAS. PRIMERO VARIAS ZEOLITAS SERAN SELECCIONADAS PARA ESTUDIAR EL EFECTO DEL TAMAÑO DE PORO Y ACIDEZ (CON DIFERENTES RATIOS DE SI/AL). LAS QUE DEN MEJORES RESULTADOS SERAN FUNCIONALIZADAS POR SILINACION O SILINACION/ESTERIFICACION PARA MEJORAR SU SELECTIVIDAD IONICA. LAS PARTICULAS SERAN INCORPORADAS EN UNA MEMBRANA DE INTERCAMBIO ANIONICA FUMASEP VIA EVAPORACION CONTROLADA DEL DISOLVENTE DE UNA MEZCLA DE POLIMERO REDISUELTO Y PARTICULAS O DE UNA SUSPENSION DE PARTICULAS SOBRE LA MEMBRANA. LAS ZEOLITAS QUE MEJOR FUNCIONEN SERAN INCORPORADAS EN LAS NUEVAS MEMBRANAS SINTETIZADAS POR EL ICTP PARA MEJORAR AUN MAS SU SELECTIVIDAD. LA COMPOSICION Y PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS SERAN ESTUDIADAS EN PROFUNDIDAD A TRAVES DE TECNICAS CON EL IR, RAMAN O XPS Y LA MEDIDA DE PARAMETROS CRITICOS COMO SON EL CROSSOVER DE LAS ESPECIES, MEDIDO EN UNA CELDA H, O LA CONDUCTIVIDAD IONICA DE LA MEMBRANA, POR ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELECTROQUIMICA.