Descripción del proyecto
EL PROYECTO MAS ALLA DEL CRECIMIENTO DEL PIB: CONDICIONES SOCIO-ECONOMICAS DE UN DECRECIMIENTO SOCIALMENTE SOSTENIBLE (BEGISUD) TIENE COMO OBJETIVO INVESTIGAR LAS CONDICIONES ECONOMICAS, POLITICAS Y DE GOBERNANZA PARA UNA TRANSICION HACIA EL DECRECIMIENTO SOCIALMENTE SOSTENIBLE (DSS). DDS ES UN NUEVO CONCEPTO PROCEDENTE DE LAS INVESTIGACIONES EUROPEAS RELACIONADAS CON LOS DEBATES SOBRE MAS ALLA DEL CRECIMIENTO, QUE HAN TOMADO UNA RELEVANCIA CADA VEZ MAYOR EN EL MUNDO ACADEMICO Y SOCIAL DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS. LAS POLITICAS ACTUALES PARA AFRONTAR LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONOMICA- EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS NO ESTAN SIENDO LO EFECTIVAS QUE DESEARIAMOS Y ESTAN CONTRIBUYENDO A DESNATURALIZAR LOS ESFUERZOS PARA PROMOVER UN DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EUROPA Y EN EL RESTO DEL MUNDO. POR LO TANTO, BEGISUD PRETENDE TRABAJAR CON EL CONCEPTO DE DSS Y ENFATIZAR ASPECTOS HASTA HOY POCO CONSIDERADOS EN LA LITERATURA EXISTENTE SOBRE DECRECIMIENTO.BEGISUD ESTA ORGANIZADO ALREDEDOR DE CUATRO OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACION. PRIMERO, PROFUNDIZARA EN LA INVESTIGACION ACTUAL SOBRE LOS ESTUDIOS SOBRE LA FELICIDAD Y LOS CONECTARA CON EL PARADIGMA DEL DSS. EN ESTE SENTIDO, EL PROYECTO CUESTIONARA HASTA QUE PUNTO, UNA VEZ SE HAN SATISFECHO LAS NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES, EL DSS PUEDE ACTUAR SINERGISTICAMENTE SOBRE OTROS ASPECTOS DE LA FELICIDAD HUMANA, TAL COMO LA DISPONIBILIDAD DE TIEMPO, EL ENTORNO URBANO Y AMBIENTAL Y LA CALIDAD DE LAS RELACIONES Y LOS EVENTOS SOCIALES. EN SEGUNDO LUGAR, EL PROYECTO EXAMINARA LOS SISTEMAS DE GOBERNANZA DISEÑADOS CON EL FIN DE REDUCIR LA DEGRADACION AMBIENTAL, CON ESPECIAL ENFASIS EN LOS PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA). LAS IMPLICACIONES DE ESTOS NUEVOS INSTRUMENTOS DE GOBERNANZA PARA LA GESTION Y LA CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS SE ANALIZARA, JUNTO CON SUS IMPLICACIONES SOBRE EL BIENESTAR Y LA JUSTICIA SOCIAL, CON EL FIN DE ILUSTRAR LAS SINERGIAS Y CONFLICTOS POTENCIALES CON EL PARADIGMA DEL DSS. EN TERCER LUGAR, BEGISUD ANALIZARA EL PAPEL DE LAS MONEDAS ALTERNATIVAS EN EL DSS. INFORMADO POR EL ACTUAL CRECIMIENTO DE ESTAS INICIATIVAS EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS, EL PROYECTO INTERROGARA SU SUPUESTO BENEFICIO EN LA REDUCCION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL AMBIENTALMENTE POCO SOSTENIBLE, Y EXAMINARA HASTA QUE PUNTO ESTAS MONEDAS ALTERNATIVAS PUEDEN CONSTITUIR UN MODO PARA ASEGURAR LA JUSTICA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA ECONOMICA. FINALMENTE, EL PROYECTO INVESTIGARA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EMERGENTES QUE, EN DISTINTOS PAISES, RECLAMAN UNA REORGANIZACION DE LA DEMOCRACIA: QUE ELEMENTOS COMPARTEN DICHAS INICIATIVAS Y COMO PUEDEN CONTRIBUIR A REFORZAR LOS ACTUALES SISTEMAS DEMOCRATICOS? LA METODOLOGIA DEL PROYECTO ES MULTI-NIVEL, FUNDAMENTADA EN REVISIONES LITERARIAS, ENCUESTAS Y CASOS DE ESTUDIO. EL PROYECTO CONSIDERA POR VEZ PRIMERA LA IDONEIDAD LA APLICACION DE LOS PSA COMO UN INSTRUMENTO DEL DSS. ESTAMOS CONVENCIDOS QUE EL DEBATE SOBRE EL DSS NO PUEDE EVITAR LAS DISCUSIONES ACTUALES SOBRE LA VALORACION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES Y EL USO DE MECANISMOS DE MERCADO PARA GESTIONAR LA DEGRADACION AMBIENTAL Y AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO. ESTE ES UN TEMA DE ACTUALIDAD QUE COMPORTA EL DILEMA SOBRE LA MERCANTILIZACION DE LA NATURALEZA Y LA NECESIDAD DE FINANCIAR LA CONSERVACION DE LA MISMA. ECRECIMIENTO SOCIALMENTE SOSTENIBLE\MONEDA ALTERNATIVA\DEMOCRACIA PARTICIPATIVA\BIENESTAR SUBJETIVO\INSTITUCIONES\PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES