Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE INSCRIBE DENTRO DE LA LARGA TRADICION DE ESTUDIO DE LAS EPIDEMIAS Y DE LAS CRISIS DE MORTALIDAD PREMODERNAS QUE SE INICIA DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DENTRO DE LA HISTORIA SOCIAL Y ECONOMICA Y DE LA DEMOGRAFIA HISTORICA DESARROLLADAS POR LA ESCUELA DE LOS ANNALES Y, POSTERIORMENTE, POR LA HISTORIOGRAFIA ANGLOSAJONA, DESDE UN OBSERVATORIO REGIONAL DE LA EUROPA MERIDIONAL (CATALUÑA, SIGLOS XI-XVI Y REINO DE MALLORCA, SIGLOS XIV-XVI), Y EN EL CONTEXTO MAS AMPLIO DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL, EL PROYECTO INTENTA REALIZAR CONTRIBUCIONES A ALGUNAS DE LAS GRANDES CUESTIONES SUSCITADAS POR EL DESARROLLO ASIMETRICO (CRONOLOGICO, GEOGRAFICO, TEMATICO) DE ESTA HISTORIOGRAFIA: 1, ¿CUAL FUE LA CRONOLOGIA Y EL IMPACTO DEMOGRAFICO Y ECONOMICO, A CORTO Y A MEDIO PLAZO, DE LAS EPIDEMIAS Y CRISIS DE MORTALIDAD ANTES Y DESPUES DE LA PESTE NEGRA DE 1348? ; 2, ¿DE QUE MANERA LAS CRISIS DE MORTALIDAD EPIDEMICA INTERACTUARON CON LAS CRISIS ALIMENTARIAS ANTES Y DESPUES DE 1348?; 3, ¿COMO REACCIONARON LOS HOMBRES Y LAS MUJERES QUE VIVIAN EN LAS CIUDADES Y EN EL CAMPO ANTE LA LLEGADA DE LA PESTE, Y DURANTE Y DESPUES DE LOS EPISODIOS? ; 4, ¿COMO LAS AUTORIDADES PUBLICAS (LOS MUNICIPIOS Y EL REY) GESTIONARON LAS CRISIS SANITARIAS CAUSADAS POR LAS EPIDEMIAS DURANTE LOS SIGLOS XIII-XV? 5, ¿QUE DISCURSOS POLITICOS, CIENTIFICOS, RELIGIOSOS, HISTORIOGRAFICOS Y LITERARIOS GENERARON LAS EPIDEMIAS Y SU RETORNO CICLICO? PARA DAR RESPUESTA A ESTAS GRANDES CUESTIONES SE CONCRETAN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1, RECONSTRUIR LA CRONOLOGIA DE LAS CRISIS DE MORTALIDAD ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVI, DISCRIMINANDO LAS POSIBLES CRISIS DE ALCANCE SUPRARREGIONAL Y CLARA ETIOLOGIA EPIDEMICA, DE OTRAS CRISIS DE MORTALIDAD DE AMBITO ESTRICTAMENTE REGIONAL,2, MEDIR Y COMPARAR, EN TERMINOS DE DURACION Y EFECTOS, DISTINTOS CICLOS DE CRISIS DE MORTALIDAD EPIDEMICA A ESCALA LOCAL, 3, CALCULAR LAS TASAS DE MORTALIDAD/MORBIDIDAD DIFERENCIALES POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD EN LOCALIDADES QUE DISPONEN DE REGISTROS DE SEPELIOS Y OBITOS PARA EL SIGLO XV, 4, ANALIZAR LAS RELACIONES E INTERACCIONES ENTRE LAS CRISIS DE MORTALIDAD Y LAS EPIDEMIAS Y LAS CRISIS ALIMENTARIAS (HAMBRUNAS Y CARESTIAS), 5, IDENTIFICAR REACCIONES Y CONDUCTAS DE LOS HABITANTES DE LA CIUDAD Y DEL CAMPO, HOMBRES Y MUJERES, ANTE LA LLEGADA DE LA PESTE, Y DURANTE Y DESPUES DE LOS EPISODIOS, 6, ANALIZAR COMO LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE LAS CIUDADES CATALANAS GESTIONARON LAS EPIDEMIAS Y LAS CRISIS SANITARIAS DURANTE LOS SIGLOS XIV-XVI, 7, ANALIZAR COMO LAS CIUDADES A PARTIR DE LOS SIGLOS XIII-XIV CONSTRUYERON UNA MEMORIA LITERARIA E HISTORIOGRAFICA DE LAS EPIDEMIAS Y LAS CRISIS DE MORTALIDAD, CUAL FUE LA CRONOLOGIA DE ESE PROCESO, QUE TIPOS DE FUENTES Y REGISTROS SE GENERARON Y CON QUE OBJETIVOS,8, ANALIZAR EL LENGUAJE Y LAS CONCEPCIONES DE LAS EPIDEMIAS Y DE LAS CRISIS DE MORTALIDAD PRESENTES EN TEXTOS HISTORIOGRAFICOS, LITERARIOS, NORMATIVOS, ADMINISTRATIVOS, Y EN LOS TRATADOS POLITICOS Y MORALES COETANEOS A LAS CRISIS Y RECONOCER EN ELLOS IDEAS Y NOCIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LAS EPIDEMIAS Y LAS POSIBILIDADES DE LAS AUTORIDADES DE PREVENIRLAS O MITIGARLAS, LAS INVESTIGACIONES DEL PROYECTO COMBINARAN METODOLOGIAS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Y DISTINTAS ESCALAS DE ANALISIS (CORTA Y LARGA DURACION, ESCALA LOCAL, REGIONAL Y SUPRAREGIONAL) SEGUN LA NATURALEZA Y PROCEDENCIA DE LAS FUENTES HISTORICAS UTILIZADAS PARA CADA UNO DE LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS, EPIDEMIAS\CRISIS DE MORTALIDAD\CRISIS SANITARIAS\CRISIS DE CICLO CORTO\DEMOGRAFIA\ALIMENTACION\CORONA DE ARAGON\CATALUÑA\EDAD MEDIA