Descripción del proyecto
LOS DEBATES ELECTORALES TELEVISADOS SON UNO DE LOS ELEMENTOS MAS ATRACTIVOS Y CON MAS AUDIENCIA DE LAS CAMPAÑAS POLITICAS, ADEMAS DE UNA HERRAMIENTA CLAVE EN LA COMUNICACION POLITICA PARA LOS PARTIDOS Y LA SOCIEDAD. LOS DEBATES GENERAN UNA DISCUSION DEMOCRATICA CON UN GRAN POTENCIAL PARA PROMOVER LA DELIBERACION Y LA CALIDAD DE LOS PROCESOS ELECTORALES.LAS NUEVAS CONDICIONES TECNOLOGICAS Y EXIGENCIAS DE CONSUMO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES SUPONEN UN RETO EN EL FOMENTO DE LA TRANSPARENCIA Y CALIDAD DE LOS DEBATES ELECTORALES Y POLITICOS Y LA PARTICIPACION DE LAS AUDIENCIAS, DE AHI LA NECESIDAD DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UN MODELO DE MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICOS Y DEMOCRATICOS, DOTANDOLOS DE RECURSOS NECESARIOS PARA INNOVAR. EN ESTE MARCO, LA COMPROBACION Y VERIFICACION DE HECHOS (FACT-CHECKING) SOBRE LAS AFIRMACIONES REALIZADAS POR LOS CANDIDATOS, DURANTE Y DESPUES DE LA CELEBRACION DE LOS DEBATES, SE HA CONVERTIDO EN UN RECLAMO PARA LOS DISTINTOS PUBLICOS.ADEMAS, ES NECESARIA UNA ALFABETIZACION DIGITAL, SEÑALANDO EL PAPEL DE LA ESCUELA Y LA UNIVERSIDAD COMO UN PUNTO CLAVE PARA LA RECUPERACION DE LA CONFIANZA EN LOS MEDIOS Y, PRECISAMENTE, UNIR LA FORMACION E INVESTIGACION UNIVERSITARIA, CON LA PARTICIPACION DE ENTIDADES Y ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DEL SECTOR DE LA COMUNICACION Y LA AYUDA DE ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN LA LUCHA CONTRA LA INFORMACION FALSA, ES LO QUE TAMBIEN SE PRETENDE CON ESTE PROYECTO.EN ESTE CONTEXTO SE BUSCA UTILIZAR LAS TIC Y LA COMUNICACION PARA REFORZAR EL CONTROL Y RENDICION DE CUENTAS (ACCOUNTABILITY), DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y APERTURA, PARTICIPACION Y COLABORACION. Y UNO DE LOS REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DE CUALQUIER PARLAMENTO ABIERTO ES LA DISPONIBILIDAD DE DATOS EN ABIERTO (OPEN DATA), QUE PUEDAN SER UTILIZADOS, REUTILIZADOS Y REDISTRIBUIDOS POR CUALQUIER PERSONA, TAL Y COMO SE PRETENDE CON LA PLATAFORMA DE VERIFICACION Y COMPROBACION EN LINEA. ADEMAS, APLICAREMOS LA TECNOLOGIA BLOCKCHAIN, AMPLIAMENTE CONTRASTADA, QUE PERMITIRA LA VERIFICACION Y TRAZABILIDAD DE LA INFORMACION.LA PLATAFORMA TENDRA VOCACION DE SERVICIO PUBLICO Y SE DOTARA DE LAS CARACTERISTICAS TECNICAS NECESARIAS PARA QUE PUEDA RESISTIR GRANDES VOLUMENES DE CONSULTAS, POR EJEMPLO, DURANTE LA EMISION DE UN DEBATE ELECTORAL. ASIMISMO, EL PROYECTO CREARA UNA SPIN OFF PARA GENERAR UNA APLICACION DE VERIFICACION Y UN TOKEN QUE PERMITIRA TRATAR DE FORMA CONJUNTA LOS TRES MAYORES PROBLEMAS QUE AFRONTA LA DIFUSION DE INFORMACION EN LA ACTUALIDAD: LA MONETIZACION DE LOS CONTENIDOS Y DE LA CREACION DE MODELOS ECONOMICOS SOSTENIBLES, LA VERACIDAD, CONTRASTE Y CONFIANZA EN LA INFORMACION Y EL PROBLEMA DE LA GOBERNANZA CON PRINCIPIOS ETICOS DE LAS PLATAFORMAS DE MEDIOS DE COMUNICACION.POR OTRA PARTE, EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE FORMACION ESPECIFICA EN EL AMBITO ESCOLAR, CON LA COLABORACION DE DOCENTES, CONTRIBUIRA A SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LA POBLACION MAS JOVEN EN LA LUCHA CONTRA LA DESINFORMACION Y LA MEJORA DE LA CALIDAD DEMOCRATICA.EN DEFINITIVA, ESTE PROYECTO ABORDA DE FORMA INTEGRA, CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR, EL PROCESO DE VERIFICACION DESDE UNA VISION HOLISTICA, A TRAVES DE UN SISTEMA DE VERIFICACION DE INFORMACION ABIERTO, PARTICIPATIVO Y DESCENTRALIZADO, BASADO EN PRINCIPIOS DE GOBERNANZA ETICOS Y TRANSPARENTES Y GENERANDO CONOCIMIENTO Y RIQUEZA EN EL ENTORNO. EBATES ELECTORALES\DEMOCRACIA\MACHINE LEARNING\BLOCKCHAIN\SEGUNDAS PANTALLAS\REDES SOCIALES\TELEVISION\FACT-CHECKING\VERIFICACION\DESINFORMACION