Descripción del proyecto
LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA SE ENCUENTRA AMENAZADA, LAS ESPECIES DESAPARECEN A UN RITMO SUPERIOR AL DE LAS EXTINCIONES EN MASA REFLEJADAS EN REGISTRO FOSIL, LA SEXTA EXTINCION, SIN EMBARGO, ES PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD HUMANA, EL USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD ES ESENCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO Y URGE, POR TANTO, TOMAR MEDIDAS PARA PALIAR ESTA SITUACION, DEBIDO A QUE LOS RECURSOS HUMANOS Y ECONOMICOS SON LIMITADOS, CONVIENE FOCALIZAR LOS ESFUERZOS EN AQUELLOS LUGARES AMENAZADOS DE MAYOR RIQUEZA, LOS ORGANISMOS CENTINELA SON UNA GUIA UTIL PARA EL MANEJO Y CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD, YA QUE PERMITEN CARACTERIZAR LA INTEGRIDAD Y CALIDAD DE LOS ECOSISTEMAS, E IDENTIFICAR Y PRIORIZAR PUNTOS CALIENTES DE DIVERSIDAD, LAS ARAÑAS DEL INFRAORDEN MYGALOMORPHAE SON UN SISTEMA IDEAL PARA MONITORIZAR LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES MEDITERRANEOS, ESTE GRUPO PRESENTA UNA GRAN FILOPATRIA, UNA CAPACIDAD DE DISPERSION LIMITADA Y DISTRIBUCIONES RESTRINGIDAS, SON ADEMAS ABUNDANTES EN TODOS LOS AMBIENTES MEDITERRANEOS, A PESAR DE SU ENORME POTENCIAL COMO BIOINDICADORES, HAN SIDO LARGAMENTE IGNORADAS DEBIDO A LA DIFICULTAD DE SU OBSERVACION Y A UNA TAXONOMIA CONVULSA, EN ESTE PROYECTO PROPONEMOS SOLVENTAR ESTAS LIMITACIONES MEDIANTE UNA INVESTIGACION MULTIDISCIPLINAR QUE DESARROLLE LOS MIGALOMORFOS COMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS RESPONSABLES DE LA DIVERSIDAD MEDITERRANEA, ESPECIFICAMENTE, PROPONEMOS INVESTIGAR LA ESTRUCTURA Y PROCESOS DEMOGRAFICOS DEL MIGALOMORFO EUROPEO DE MAS AMPLIA DISTRIBUCION GEOGRAFICA Y LATITUDINAL, ATYPUS AFFINIS, Y CARACTERIZAR LOS FACTORES QUE PROMOVIERON LA GRAN DIVERSIFICACION DE LA FAMILIA NEMESIIDAE EN EL MEDITERRANEO, ASI MISMO, UTILIZAREMOS HERRAMIENTAS SIG Y MOLECULARES PARA ESTUDIAR LA SEGREGACION LOCAL DE NICHO EN ESPECIES SIMPATRICAS DE NEMESIIDAE, IDENTIFICAREMOS TAMBIEN LOS PUNTOS CALIENTES DE ENDEMISMOS PENINSULARES Y UTILIZAREMOS LA DIVERSIDAD FILOGENETICA (PD) PARA PRIORIZAR AREAS DE CONSERVACION, A PARTIR DE LA FILOGENIA Y DISTRIBUCION POTENCIAL DE LAS NEMESIIDAE IBERICAS, IGUALMENTE, CARACTERIZAREMOS LA SINGULARIDAD FILOGENETICA DE LAS ESPECIES MEDITERRANEAS DE UMMIDIA Y MACROTHELE EN BASE A LA FILOGENIA DE DICHOS GENEROS, DEBIDO A SU ESPECIFICIDAD ECOLOGICA Y LARGOS CICLOS DE VIDA, LOS MIGALOMORFOS SON ESPECIALMENTE VULNERABLES A LA EXTINCION, COMBINAREMOS GENETICA DE POBLACIONES CON TECNICAS DE MODELIZACION DE NICHO PARA IDENTIFICAR LA HISTORIA DEMOGRAFICA DE LA ESPECIE PROTEGIDA MACROTHELE CALPEIANA, Y DEL ENDEMISMO CANARIO TITANIDIOPS CANARIENSIS, Y PROPORCIONAREMOS PREDICCIONES SOBRE EL EFECTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL SOBRE ESTAS ESPECIES, PARA TERMINAR, GENERAREMOS UNA GRAN CANTIDAD DE DATOS TRANSCIPTOMICOS MEDIANTE TECNICAS NOVEDOSAS DE PIROSECUENCIACION PARA RESOLVER LA AUSENCIA DE INFORMACION GENOMICA SOBRE ARAÑAS, LA CUAL HA IMPEDIDO EL DESARROLLO DE NUEVOS MARCADORES MOLECULARES EN EL GRUPO, MANIFESTAMOS NUESTRO COMPROMISO PARA ELIMINAR LAS BARRERAS QUE DIFICULTAN LA DIFUSION DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA, EN ESTE SENTIDO, NUESTRA ALIANZA CON UNA INSTITUCION PUBLICA DE HISTORIA NATURAL FACILITARA LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO GENERADO POR NUESTRA INVESTIGACION A TRAVES DE DIFERENTES ACTIVIDADES, LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO SERAN DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACION, MANEJO Y USO SOSTENIBLE DE LOS AMBIENTES NATURALES MEDITERRANEOS, TAL Y COMO SUGIERE EL INTERES MANIFESTADO POR UNA AGENCIA PUBLICA DE GESTION AMBIENTAL, EVOLUCION\SISTEMATICA\FILOGEOGRAFIA\MODELACION DE NICHO ECOLOGICO\BIOLOGIA DE LA CONSERVACION\GENOMICA COMPARADA\ARAÑAS MIGALOMORFAS