Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS PARTE DE DOS PREMISAS TEORICO-METODOLOGICAS, POR UNA PARTE, AL SER LA ESCRITURA JEROGLIFICA EGIPCIA UNA ESCRITURA PICTOGRAFICA, ES DECIR, AL REPRESENTAR SUS SIGNOS O GRAFEMAS SERES, OBJETOS O PROCESOS DE LA REALIDAD, UNA DE ESTAS PREMISAS ATIENDE A LA ICONICIDAD, ES DECIR, A LA FIGURATIVIDAD DE LOS PROPIOS GRAFEMAS Y A SU SIGNIFICACION, TRADICIONALMENTE, ESTE ASPECTO ICONICO (SEMIOTICO) DE LA ESCRITURA JEROGLIFICA HA SIDO POCO ESTUDIADO, A FAVOR DE ANALISIS QUE PRIVILEGIABAN EL ASPECTO LINGUISTICO DEL SISTEMA ESCRITURARIO, ES DECIR, SU CAPACIDAD DE CODIFICAR MENSAJES LINGUISTICOS, EN LAS ULTIMAS DOS DECADAS, SIN EMBARGO, UNA NUEVA CORRIENTE EN EGIPTOLOGIA, DE CARACTER LINGUISTICO-SEMIOTICO-FILOSOFICO, HA EMPEZADO A ESTUDIAR LOS JEROGLIFICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE SU CARACTER BIPLANICO, A LA VEZ ¿EXTENSIONAL¿ (LINGUISTICO) E ¿INTENSIONAL¿ (CULTURAL, A RAIZ DE SU ICONICIDAD), CON RESULTADOS INICIALES ALTAMENTE SATISFACTORIOS Y PROMETEDORES,POR OTRA PARTE, ESA MISMA ICONICIDAD Y SU SIGNIFICACION ESTABLECE UNA RELACION PRIVILEGIADA ENTRE EL GRAFEMA Y EL REFERENTE DE LA REALIDAD AL QUE ALUDE, DE MODO QUE PICTOGRAMAS Y REALIDAD PUEDEN EXPLICARSE, MATIZARSE, ILUSTRARSE MUTUAMENTE, EL PROYECTO RESPONDE ESENCIALMENTE A ESTA HIPOTESIS DE PARTIDA Y SE INTERESA POR ESE ESPACIO DE CORRESPONDENCIAS ENTRE LA REALIDAD TEXTUAL (EN EL SENTIDO AMPLIO DE LA ESCUELA SEMIOTICA) Y LA REALIDAD CONTEXTUAL, LOS SEMAGRAMAS Y SU BIPLANICIDAD SE PRESENTAN, DESDE ESTA PERSPECTIVA, COMO VERDADERAS FUENTES HISTORICAS, PARA UNA HISTORIA IDEOLOGICA, EN MUCHOS CASOS, Y PARA UNA HISTORIA FACTUAL Y MATERIAL, EN MUCHOS OTROS; Y, A SU VEZ, LA HISTORIA Y SUS CIRCUNSTANCIAS RESULTAN UNA FUENTE DE INFERENCIAS PARA LA HERMENEUTICA DE LOS GRAFEMAS, GRAFEMAS E HISTORIA ENTRAN ASI EN UNA CORREFERENCIALIDAD HASTA AHORA NO SUFICIENTEMENTE EXPLORADA Y QUE CONSTITUYE EL CAMPO DE ANALISIS DEL PROYECTO,ESTOS PLANTEAMIENTOS EPISTEMOLOGICOS Y METODOLOGICOS SE APLICAN A UN CORPUS ESPECIFICO DE TEXTOS Y DE SEMAGRAMAS (= PICTOGRAMAS CON VALOR SEMANTICO): LOS DE LOS TEXTOS DE LAS PIRAMIDES (TP) DE FINES DEL REINO ANTIGUO EGIPCIO (CA, 2380-2160 A,C,), LA FINALIDAD ES CONTRIBUIR A LA COMPRENSION DE ESOS TEXTOS EN UN PRIMER NIVEL, DE SU CONTEXTO CULTURAL, EN UN SEGUNDO NIVEL, Y DE LA WELTANSCHAUUNG EGIPCIA EN GENERAL, EN UN TERCER NIVEL,ASI, EL PRIMER OBJETIVO DEL PROYECTO ES EL ANALISIS SISTEMATICO DE LOS SEMAGRAMAS DE LOS TP DESDE LAS PERSPECTIVAS TEORICAS Y METODOLOGICAS DESCRITAS, CON VISTAS A LA ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS QUE PERMITA LA POSTERIOR CREACION Y PUBLICACION DE UN CORPUS COMPLETO DE TALES SEMAGRAMAS, CON TODA LA INFORMACION RECOGIDA Y LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION PARA CADA UNO DE ELLOS, POR OTRA PARTE, EL CARACTER BIDIRECCIONAL DE LOS ESTUDIOS (ESCRITURA-REALIDAD) HA DE PERMITIRNOS AHONDAR TAMBIEN EN NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS REFERENTES DE LA REALIDAD A LOS QUE LOS SEMAGRAMAS SE REFIEREN, TANTO SI SE TRATA DE REFERENTES NATURALES (COSMOVISION) COMO SI SE TRATA DE REFERENTES ANTROPICOS (ANALISIS HISTORICO-CULTURAL), POR ULTIMO, SE PROCEDERA A LA REALIZACION DE LA TRADUCCION DE LOS TP DE LAS PIRAMIDES DE LOS REYES UNIS (V DINASTIA) Y PEPY I (VI DINASTIA); SE TRATARA DE LA PRIMERA TRADUCCION CIENTIFICA EN ESPAÑOL, EGIPTO ANTIGUO\TEXTOS DE LAS PIRAMIDES\ESCRITURA JEROGLIFICA\PICTOGRAMA\SEMAGRAMA\ICONICIDAD\SEMIOTICA\SEMANTICA\TRADUCCION\CULTURA