LIDAR MULTIESPECTRAL RAMAN CON DESPOLARIZACIÓN DUAL: AEROSOL Y VAPOR DE AGUA
El equipamiento consiste en un lidar avanzado para dar respuesta a cuestiones en la frontera del conocimiento de los procesos relacionados con el aerosol atmosférico, con particular énfasis en aspectos abiertos sobre el bioaerosol...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006192-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
826K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipamiento consiste en un lidar avanzado para dar respuesta a cuestiones en la frontera del conocimiento de los procesos relacionados con el aerosol atmosférico, con particular énfasis en aspectos abiertos sobre el bioaerosol y el aerosol desértico, El equipo solicitado sustituirá el equipo lidar actualmente en operación en el IISTA desde 2004, y permitirá continuar una línea de investigación muy productiva, Estará a disposición de investigadores, que desarrollan su actividad en el ámbito del Cambio Global, tanto adscritos como no adscritos al IISTA, incluyendo su empleo en campañas específicas en colaboración con otras instituciones y grupos de investigación, Con el lidar solicitado se podrán establecer sinergias inéditas con el resto de equipamiento operado en el IISTA, permitiendo avanzar en temas de gran relevancia, como la investigación en interacción aerosol-nubes, crucial tanto para el ciclo hidrológico como en el balance de energía planetario, dos cuestiones de gran importancia científica y social en el marco del Cambio Climático y la gestión de los recursos naturales, Además, contribuirá a reforzar el peso que las líneas de investigación del IISTA tienen en programas de observación globales del programa ESFRI de la UE: ACTRIS, ICOS y LIFEWATCH, Con esta propuesta se incrementará la proyección internacional del IISTA en el campo del Sistema Tierra, reforzando su posición de cara a la obtención del sello de excelencia María de Maeztu,