Descripción del proyecto
ESTE SUBPROYECTO SE ENMARCA DENTRO DE UN PROYECTO COORDINADO, TITULADO "BIGBISC: FUELING INTELLIGENCE TO BUSINESS PROCESSES WITH SOFT COMPUTING IN BIG DATA SCENARIOS", QUE TIENE COMO OBJETIVOS PROPONER NUEVAS TECNICAS DE MINERIA DE PROCESOS PARA EXTRAER CONOCIMIENTO DE FUENTES DE DATOS MASIVOS E INTERPRETAR ESTE CONOCIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DEL EXPERTO DE NEGOCIO, ESTAS TECNICAS REQUERIRAN ACCEDER, PROCESAR Y ANALIZAR GRANDES VOLUMENES DE INFORMACION DE FORMA EFICIENTE, EN LA ACTUALIDAD, EXISTEN DISTINTAS TECNOLOGIAS EMERGENTES Y SERVICIOS DISPONIBLES EN LA NUBE (PRINCIPALMENTE, RELACIONADOS CON EL BIG-DATA Y EL CLOUD COMPUTING) QUE OFRECEN SOLUCIONES PARCIALES A ESTOS REQUISITOS, NO OBSTANTE, EL PROBLEMA RESIDE EN COMO INTEGRAR ESTAS TECNOLOGIAS Y SERVICIOS HETEROGENEOS PARA PROPORCIONAR UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA CAPAZ DE DESPLEGAR, EJECUTAR Y FACILITAR EL ACCESO A ESTAS NUEVAS TECNICAS DE MINERIA, EL SUBPROYECTO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (UZ) TIENE UN DOBLE OBJETIVO, EN PRIMER LUGAR, SE PRETENDE DEFINIR Y DESARROLLAR UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA QUE EJECUTE DE FORMA EFICIENTE LOS ALGORITMOS DE MINERIA DISEÑADOS EN EL MARCO DEL PROYECTO, ESTA INFRAESTRUCTURA ESTARA ALINEADA CON EL PARADIGMA "AS-A-SERVICE" DESDE DOS PUNTOS DE VISTA DIFERENTES, POR UN LADO, LOS ALGORITMOS PROPUESTOS SERAN OFERTADOS COMO SERVICIOS, FACILITANDO SU POSTERIOR INTEGRACION EN SISTEMAS O APLICACIONES DE INTELIGENCIA DE NEGOCIO; Y, POR OTRO LADO, LA INFRAESTRUCTURA EJECUTARA INTERNAMENTE ESTOS ALGORITMOS SOBRE DISTINTOS ECOSISTEMAS DE PROVEEDORES DE SERVICIO, UNA DE LAS CONTRIBUCIONES IMPORTANTES DE ESTA SOLUCION SERA SU NATURALEZA MULTI-PROVEEDOR, ES DECIR, SU CAPACIDAD PARA EJECUTAR UN ALGORITMO CONCRETO SOBRE LOS SERVICIOS Y RECURSOS (DE DATOS, COMPUTACION Y RED, PRINCIPALMENTE) OFERTADOS POR DISTINTOS PROVEEDORES QUE OPERAN EN LA NUBE, A PESAR DE SU HETEROGENEIDAD, LA CONTRATACION DE LOS PROVEEDORES SERA DINAMICA, DE ESTA FORMA, UN ALGORITMO PODRA MIGRAR DURANTE SU EJECUCION DE UN PROVEEDOR A OTRO EN BASE A CRITERIOS DE RENDIMIENTO Y COSTE, ESTA FLEXIBILIDAD REQUIERE CONTROLAR LA OPERATIVA DE LOS PROVEEDORES, DISPONER DE MODELOS ECONOMICOS QUE AYUDEN A PREVER EL COSTE DE LOS SERVICIOS, Y DISPONER DE MECANISMOS QUE FACILITEN LA MIGRACION ENTRE PROVEEDORES HETEROGENEOS, ESTAS FUNCIONALIDADES DEBERIAN FORMAR PARTE DEL CICLO DE VIDA QUE GESTIONA LA EJECUCION DE LOS PROPIOS ALGORITMOS, POR OTRO LADO, EL DISEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA SERA ABIERTO Y EXTENSIBLE, FACILITANDO LA INCORPORACION EN UN FUTURO DE NUEVOS ALGORITMOS O DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y PROVEEDORES DE SERVICIO,EL SEGUNDO OBJETIVO DEL SUBPROYECTO ESTA RELACIONADO CON EL TRABAJO PREVIO QUE HA REALIZADO EL EQUIPO DE LA UZ EN TORNO A LA MINERIA DE DATOS BASADA EN TECNICAS DE "MODEL-CHECKING" Y DIFERENTES MODELOS DE LOGICA TEMPORAL, SE PRETENDE DEFINIR UNA NUEVA VERSION DE ESTAS TECNICAS QUE SEA APLICABLE A ESCENARIOS DE (BIG) DATOS, CON OBJETO DE ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE SISTEMAS ABIERTOS Y COMPLEJOS DONDE NO EXISTE UNA ESTRUCTURA DE CONTROL BIEN DEFINIDA, EL ENFOQUE FUNDAMENTAL CONSISTIRA EN DETERMINAR UN CONJUNTO DE PROPIEDADES COMPORTAMENTALES DEL SISTEMA Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS, ESTAS TECNICAS SON COMPLEMENTARIAS A LAS DESARROLLADAS POR LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO, Y AMBAS SOLUCIONES SERAN INTEGRADAS EN LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA PARA SU APLICACION AL CONJUNTO DE ESCENARIOS REALES PRESENTADOS EN LA SOLICITUD DEL PROYECTO, PLATAFORMA DE SERVICIOS (PAAS)\INTELIGENCIA DE NEGOCIO\MINERÍA DE DATOS\INTEGRACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIO\INTEROPERABILIDAD\CLOUD\BIG-DATA\TÉCNICAS DE ANÁLISIS FORMAL\ECONOMÍA EN LA NUBE