Descripción del proyecto
UNA VEZ ELABORADA, POR PARTE DEL GRUPO SOLICITANTE, UNA EDICION DE LAS SATIRAS DE HORACIO (DE PROXIMA PUBLICACION), PROCEDE AHORA EL ESTUDIO DE LA OBRA DESDE UNA DOBLE PERSPECTIVA METODOLOGICA: EL COMENTARIO FILOLOGICO Y LA TRADICION CLASICA,1) EL PRIMER OBJETIVO ES ELABORAR UN DETALLADO COMENTARIO FILOLOGICO TRADICIONAL DE CARACTER EXEGETICO, CON UNA ESPECIAL INCIDENCIA EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: DISCUSION TEXTUAL DE PUNTOS DIFICILES (LOCI CRITICI), EXPLICACION DE REALIA (PROSOPOGRAFIA, HECHOS HISTORICOS, INSTITUCIONES Y COSTUMBRES), ANALISIS LINGUISTICO (SINTAXIS, LEXICO), INTERPRETACION LITERARIA (ESTRUCTURA DE CADA LIBRO Y SATIRA INDIVIDUAL, FUENTES, MOTIVOS Y TOPICOS, FIGURAS ESTILISTICAS Y RETORICAS) Y ANALISIS FILOSOFICO (DETECCION DE MOTIVOS FILOSOFICOS Y ESTUDIO DE SU ADSCRIPCION A UNA ESCUELA: EPICUREA, ESTOICA, CINICA), AUNQUE EL FORMATO DE ESTE COMENTARIO DEBE SER EL TRADICIONAL (POEMA A POEMA, VERSO A VERSO, Y PALABRA POR PALABRA), AL HILO DE ESTE COMENTARIO SE REALIZARAN INVESTIGACIONES MONOGRAFICAS DE CARACTER LITERARIO: SOBRE EL GENERO LITERARIO, SOBRE FUENTES, SOBRE LA RELACION DE LA SATIRA CON EL CONTEXTO POLITICO Y SOCIAL, Y SOBRE LA FIGURA DE LA MUJER EN LA SATIRA,2) EL SEGUNDO OBJETIVO ES EL RASTREO SISTEMATICO Y ESTUDIO DE LA RECEPCION DE LAS SATIRAS DE HORACIO EN LA CULTURA ESPAÑOLA Y EUROPEA, DESDE LA ALTA EDAD MEDIA HASTA LA EPOCA CONTEMPORANEA, COMO PASO PREVIO A LA CONSECUCION DE ESTE SEGUNDO OBJETIVO, PROCEDERA UN ANALISIS TOPICOLOGICO DE LAS SATIRAS, HORACIO\SATIRA\POESIA\LATINA\TRADICION\CLASICA\RECEPCION\TOPICOS\LITERARIOS\TEMATOLOGIA