Descripción del proyecto
EL PROYECTO LAS FAMILIAS TARDIAS: ESTUDIO ETNOGRAFICO DE LAS CONFORMACIONES FAMILIARES EN MADRID Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES RECOGE CASI DOS AÑOS DE TRABAJO DE RECOPILACION BIBLIOGRAFICA, CONTACTO CON GRUPOS DE INVESTIGACION CON INTERESES SIMILARES, Y LA REALIZACION DE UN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL TEMA AL QUE ASISTIERION DICHOS GRUPOS Y AGENTES SOCIALES DE DIFERENTES AMBITOS, JUNTO CON LA REALIZACION DE UN TRABAJO EMPIRICO PROSPECTIVO PARA VALORAR LA VIABILIDAD DEL PROYECTO.EN ESTE ESTUDIO PROPONEMOS UN ANALISIS DE LAS FAMILIAS TARDIAS COMO GRUPO E INSTITUCION, DONDE NO SOLO EL PAPEL DE MADRE O PADRE CON HIJOS ES FUNDAMENTAL, SINO QUE LA INCLUSION DENTRO DEL GRUPO FAMILIAR DE OTROS MIEMBROS DEL PARENTESCO (DE SANGRE O AFIN) Y DEL CIRCULO CERCANO DE PERSONAS (AMIGOS, VECINOS Y OTROS ALLEGADOS), TIENEN UN PAPEL FUNDAMENTAL TANTO EN LA CREACION, COMO EN LA CONSOLIDACION DEL GRUPO CENTRAL. EN ESTE SENTIDO, NO SOLO NOS ENCONTRAMOS CON UN CONCEPTO INCLUSIVO DE FAMILIA, SINO QUE ANALIZAREMOS AL GRUPO BASANDONOS EN UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER LO QUE SE HA DENOMINADO COMO THE SANDWICH GENERATION.OTRO DE LOS OBJETIVOS DE ESTE ESTUDIO ES VALORAR LAS CARACTERISTICAS SOCIALES QUE HACEN DE LAS FAMILIAS TARDIAS UN COLECTIVO CON CONDICIONES Y NECESIDADES ESPECIFICAS, TENIENDO EN CUENTA NO SOLO EL AUMENTO QUE HAN EXPERIMENTADO EN LAS ULTIMAS DECADAS, SINO TAMBIEN SU CONTINUO INCREMENTO. LAS ESTADISTICAS CONSULTADAS DEL INE, UTILIZADAS COMO FUENTES AUXILIARES EN EL ESTUDIO ETNOGRAFICO QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO, AUNQUE NO RECOGEN ESPECIFICAMENTE REFERENCIAS A FAMILIAS TARDIAS, SI NOS PERMITEN CRUZAR DATOS COMO LAS TASAS DE FECUNDIDAD Y NUPCIALIDAD O EDAD AL NACIMIENTO DE PRIMER HIJO, QUE NOS LLEVAN A ASUMIR QUE HA AUMENTADO EL NUMERO DE MUJERES QUE ACCEDEN A LA MATERNIDAD DESPUES DE LOS CUARENTA EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS .EN ESTE SENTIDO, TOMANDO COMO REFERENCIA LOS CONCEPTOS DE GENERO Y GENERACION Y DICHOS DISCURSOS, HEMOS PODIDO PERFILAR NUESTRO SUJETO DE ESTUDIO EN UN COLECTIVO INTEGRADO POR PADRES/MADRES PRIMERIZOS CONSIDERADOS, BIOLOGICA Y SOCIALMENTE, MAYORES, Y DONDE LA DIFERENCIA GENERACIONAL ENTRE PADRES/MADRES E HIJOS ES SUPERIOR A LA CONVENCIONALMENTE ESTABLECIDA, ES DECIR, DE 35 A 40 AÑOS -SEGUN LOS CASOS Y DEPENDIENDO SI UTILIZAMOS CRITERIOS CIENTIFICOS O SOCIALES. DEJANDO FUERA DEL ESTUDIO, POR MOTIVOS PRACTICOS, A LAS FAMILIAS CON ALGUN HIJO ENGENDRADO DESPUES DE LOS CUARENTA Y A LAS FAMILIAS RECONSTITUIDAS. POR LO TANTO, LA CARACTERISTICA COMUN DEL OBJETO DE ESTUDIO DE NUESTRA INVESTIGACION ETNOGRAFICA ES LA EDAD DE LOS PADRES/MADRES CUANDO ACCEDEN A SU PRIMERA PATERNIDAD; ENCONTRANDO DENTRO DE EL GRUPOS NUCLEARES MONOPARENTALES, HETEROPARENTALES Y HOMOPARENTALES, Y QUE RECURREN A DIVERSAS ALTERNATIVAS PARA TENER SUS HIJOS, YA SEAN TRA, ADOPCION O SUBROGACION (AUNQUE EN ESPAÑA LAS MADRES SUBROGADAS NO ESTAN CONTEMPLADAS EN LA LEY, LA UTILIZACION DE ESTA ALTERNATIVA NO DEJA DE SER UN HECHO).EN RESUMEN, LA IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DEL ESTUDIO, SE DEBE VALORAR EN LOS OBJETIVOS ARRIBA EXPUESTOS Y EN AQUELLOS QUE QUEDAN REFLEJADOS EN LA SOLICITUD, ENTENDIENDO NO SOLO LA IMPORTANCIA SOCIAL DE LO QUE DENOMINAMOS FAMILIAS TARDIAS TIENEN Y VAN A TENER EN UN FUTURO, SINO TAMBIEN SU CONTRIBUCION ACADEMICA, EN CUANTO TESIS NOVEDOSA, TANTO EN LA MANERA DE ABORDAR EL ESTUDIO DE LAS FAMILIAS CONTEMPORANEAS, CON SUS RELACIONES ESPECIFICAS DE GENERO, EN NUESTRA SOCIEDAD. AMILIA\MATERNIDAD\CURSO DE VIDA\ADOPCION\NTRS\ETNOGRAFIA\GENERACION\GENERO